05/06/2024 10:15
Getting your Trinity Audio player ready...

Es temporada de huracanes y de Danielle se está hablando mucho, se ha reforzado a categoría 1 pero difícilmente llegará a España, su camino es muy lento y aún no es seguro su destino final, ya que algunos modelos de mapas lo mandan hacia el Reino Unido.

Podría ser que Danielle coja rumbo hacia las Islas Británicas llegando como tormenta tropical y roce el oeste de Francia. En todo caso aún es importante saber su rumbo.

Detrás está el huracán Earl y podría seguir el mismo camino o tomaría dirección a la Península pero ya como borrasca.

Y podría haber una formación de un tercero pero eso ya se irá viendo en los próximos días con sus actualizaciones. 

¿Cómo se forma un huracán? 

Cuando se forman en el Océano Atlántico y este del Pacífico se llaman huracanes, en el Océano Índico son ciclones y en el Pacífico occidental se llaman Tifones.

Es uno de los fenómenos meteorológicos más potentes y provocan más daños, para que se forme un huracán se necesitan una serie de condiciones especiales.

Agua cálida y humedad para su alimentación

Para su formación tienen que estar en aguas superiores a los 26 grados y a partir de ahí se produce una evaporación significativa.

Cuando el aire cálido se eleva y enfría, se forman las nubes, el aire más las nubes se alimenta por el calor del océano y el agua que se evapora en superficie. 

Tormentas 

Los huracanes se forman por la acumulación de tormentas eléctricas que se desplazan sobre las aguas cálidas. Conforme el sistema de la tormenta se mueve cada vez más rápido, se forma un ojo en el centro. 

Categorías 

LEER MÁS:  Madrid inicia el 25 de octubre la vacunación contra la gripe a los mayores de 70 años

Se miden en la escala Saffir-Simpson que los clasifica por la intensidad y velocidad del viento. Tiene hasta 5 categorías, mientras que la 1 es la más floja con vientos entre 119 a 153 km/h, llegamos a la 5 con vientos que superarán los 250 km/h. 

Partes del huracán 

Un huracán tiene diferentes partes

Ojo

El ojo del huracán es muy fácil localizarlo ya que está en el centro y donde reina la calma, una zona despejada y tiene un diámetro de 30 a 65 km.

Cuando llega el ojo por la zona se despeja, la lluvia cesa y los vientos aflojan por completo, pero cuando llega la otra parte los vientos se intensifican aún más que al inicio.

Pared del huracán

Esta constituida por muchas corrientes descendentes y ascendentes de gran fuerza e intensidad.

Es la parte compuesta por nubes muy densas, es decir, donde se encuentran los vientos más intensos. 

ESPAÑA 

Para este LUNES estrenamos semana con precipitaciones desde primeras horas de la jornada en Galicia y a partir de media mañana se podrán formar chubascos acompañados de tormentas en Navarra, Baleares, Norte de la C. Valenciana y en Cataluña. 

En el resto del territorio nacional los cielos estarán poco nubosos o despejados. 

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.  

MADRID 

En la Comunidad de Madrid esperamos de nuevo un día que dominaran los cielos poco nubosos o despejados y no se esperan precipitaciones.

Y las temperaturas seguirán sin grandes cambios.