Desde fines del XVIII la política de Occidente se polariza en dos términos, que han recibido distintos nombres: progresistas...
Tomás Salas
Debiera suscitar el asombro que un país tan apegado a sus ritos y tradiciones como el Reino Unido, como...
Uno de los temas que con más frecuencia asoma en la prosa de María Zambrano, junto con el tema...
Se cuenta de aquel obispo que, viniendo de las frías tierras del Norte, llega a una ciudad europea más...
Salvador González Anaya (Málaga, 1879-1955) fue un ejemplo de esa burguesía ilustrada y activa, con gran presencia en la...
La altura intelectual del debate político en España, en este segundo decenio del siglo XXI, alcanza unas cotas de...
Los dos mayores artistas plásticos de España en el siglo XX, Dalí y Picasso, dos luces que brillan con...
El nacionalismo suele caracterizarse por su endeblez teórica, por la pobreza de sus argumentos y por el escaso pudor...
Discurso pronunciado en la universidad de Ratisbona, el 12 de septiembre de 2006, en un encuentro con el mundo...
La cultura española vive en la primera mitad del siglo XX, sobre todo en las décadas de los 20...
Los intelectuales occidentales y la guerra civil española El gran escritor católico Paul Claudel (1868-1955) escribió su poema...
Los pemanianos, si los hay, que lean este artículo recordarán aquel memorable de don José María, publicado en una...