14/05/2025 15:47
Getting your Trinity Audio player ready...

P. Federico Highton. Sacerdote Misionero y cofundador de la Orden San Elías (OSE). Doctor en Filosofía (APRA) y en Teología (UCNE). Director del Omnes Gentes Project (OGP), Plataforma fundada para obtener un nuevo Auge Misional antes del 2033 (Bimilenario de la Redención). Profesor del Xaverianum (XRM), Seminario de la Orden San Elías, hecho con el obstinado ideal de formar XII Xavieres.

¿Por qué en su orden decidieron ir a misionar a Pakistán?

Vamos a Pakistán porque nos enteramos que allí hay esclavos cristianos (esclavas sexuales y esclavos de deuda). Hay incluso una plaga de esclavitud infantil que afecta dramáticamente a los niños cristianos. Lo peor de la cautividad de cristianos en manos de amos islámicos es que viven en una ocasión permanente de pecado, pero no de cualquier pecado, sino de pecado de apostasía, que, como explica el Aquinate, es el peor de todos. Por eso, es máximamente urgente liberar sus cuerpos. De lo contrario, sus almas peligran grandemente.

¿Cuáles son los principales problemas del país?

El primero es el Islam. El segundo es el terrorismo islámico. El tercero es la esclavitud de cristianos a manos de los islamistas.

Las soluciones respectivas son éstas: primero la misión ad gentes para convertir a los infieles; segundo, la restauración del Imperio Católico (esto es un ideal a largo plazo que requiere un gran milagro y nuestros 5 panes y 2 peces, pero creemos en el milagro) y tercero la obra de redención de cautivos a gran escala fundando pequeñas Cristiandades. Pronto habremos fundado la primera Cristiandad de esclavos cristianos redimidos. Estará bajo el patronazgo de San Pedro. Ya hay un arquitecto urbanista español que está haciendo los planos. El proyecto de Cristiandades de esclavos liberados se llama PAX (pax2.org). ¡Donaciones bienvenidas!

¿Cuándo vio que el Señor le pedía rescatar personas y recuperar la antigua costumbre de redimir cautivos?

El primer detonante que nos movió a ir fue el caso de Rashida Bibi (que conocimos por InfoCatólica), quien fue mutilada por su raptor, un musulmán fanatizado.

El segundo detonante fue la lista de 100 esclavas sexuales cristianas desaparecidas que me mostró mi amigo Joseph Janssen.

El tercer detonante fue que nos pareció ver en la oración que Dios quería que fuéramos y eso lo confirmamos en dos audiencias que nos concedió el entonces Soberano Pontífice, Su Santidad Francisco, que nos donó una generosa suma (ya gastada) para redimir cautivas en Pakistán. También le escribí una carta al Papa y él me respondió de su puño y letra inmediatamente. Eso fue una confirmación de las mociones del alma.

LEER MÁS:  No es esto, no es esto. Por Luis Alberto Calderón

¿Cómo se fueron involucrando en esta misión y con que riesgo?

Podríamos decir que, de algún modo, nos fuimos involucrando de golpe y a los golpes. Pasaron muchas cosas, pero siempre nos pareció experimentar la guía divina. Fue Dios el que nos fue trazando el camino, que tiene senderos tan inesperados como fascinantes. Algo de ésto se podrá leer en “Misión Comando”, que es un diario que llevé día por día en la última Misión. Saldrá publicado pronto como libro, por Parresía Ediciones, y todo lo que se recaude con su venta será puesto a beneficio de la Causa de la Redención de Esclavos cristianos.

¿Cómo fue su preparación para un posible martirio?

La verdad es que sentía y siento que soy tan indigno de la corona martirial, que no me preparo para ella. Tan solo la pido si es a mayor gloria de Dios, como lo hacía San Francisco Xavier y Santo Domingo. Lo mejor que le puede pasar al hombre es morir mártir. Especialmente en esta hora crítica de la historia, es importante promover una atmósfera de entusiasmo misional y martirial, como había en el seminario del MEP en el siglo XIX y parte del XX. De lo contrario, no podremos conquistar el mundo para Cristo Rey y María Reina.

¿Cuántas personas han rescatado hasta la fecha?

Más de 100. En realidad, fue Dios el que las rescató. Nosotros somos meros actores de reparto en la Divina Odisea de la Historia.

¿Cuáles han sido los casos y situaciones más dramáticos?

El más dramático fue el caso de “Los Matas”, que eran esclavos en un campo donde metieron a una señora embarazada con su esposo en un horno de fuego. El caso lo cuento con detalle en “Misión Comando”.

¿Cuáles han sido los frutos espirituales de estos rescates?

Enormes. Los esclavos redimidos están recibiendo los Santos Sacramentos y a menudo viven bajo la cura pastoral de un párroco nativo. Dos, que eran ancianos, fallecieron unos meses después de la liberación. Murieron con los Sacramentos.

¿Cuáles son las próximas misiones que tienen en mente?

Desde el Omnes Gentes Project, que es la plataforma misional de la Orden San Elías, estamos llevando a cabo muchas Operaciones Especiales Misionales, en el mundo tibetano, islámico y tribal. Tenemos un calendario misional bastante intenso. A la hora de responder esta entrevista estoy en la 4X4 yendo con seminaristas eliatas (esto es, de la Orden San Elías) a hacer una Operación relámpago al Amazonas profundo, ya que hace unas 44 horas recibimos un reporte urgente de un natural según el cual una secta hereje está acechando una tribu católica sin pastor en el medio de la selva. Los disidentes están montando un templo. La capilla se cayó hace años y nadie tiene fondos para rehacerla. Vamos a confirmar en la fe a la tribu. Gracias a Dios, conseguimos una avioneta.

LEER MÁS:  Elena Arderius habla del Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF) de la UFV. Por Javier Navascués

Este año, lo antes posible volveremos a Pakistán. Esperemos que no nieguen las visas a causa de la guerra entre India y Pakistán, que se está poniendo picante.

Mientras más voluntarios se sumen, más misiones haremos. La “Mission Special Force” (MSF), que es nuestro plantel de voluntarios de fuego, está creciendo. La MSF pronto parte a Indochina a predicarle a tribus donde no hay cristianos. Si los encarcelan, habrá que ir a rescatarlos.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox