22/02/2025 15:14

Mi padre fue uno de los miles de niños que nacieron en los años de la infausta segunda República por lo que sus estudios de Bachillerato los cursó, en plena posguerra, en un colegio que los padres Escolapios regentaban en la célebre población zamorana de Toro.

De los siete años que pasó interno sus recuerdos eran maravillosos. Plena y total austeridad en los medios e instalaciones – en los inicios de los cuarenta España estaba devastada -; disciplina en los métodos; planes de estudios magníficos, apropiados y únicos en toda España; educación en valores, que se traducían en respeto a los compañeros y a los profesores; cariño y admiración por España, su Historia, sus símbolos y sus tradiciones. Jamás me contó que hubiera recibido malos tratos de los curas, ni nunca observó en alguno de ellos conductas reprochables o indecentes como las que nos quieren hacer ver en la actualidad que era lo habitual en colegios religiosos de aquella época.

No es de extrañar que dado lo orgulloso que se sentía mi padre de la educación y formación recibida por los discípulos del oscense José de Calasanz yo siguiera sus pasos, pero en el colegio que los Escolapios habían trasladado a Salamanca. El colegio del paseo de Canalejas es una soberbia construcción y obviamente la austeridad no era la misma y la disciplina no era tan férrea, pero tanto la educación en valores como los planes de estudios eran magníficos. Allí cursé el Bachiller en régimen internado y desde luego que este régimen escolar imprime carácter pues pasabas en el colegio no sólo las horas de clase sino todas las horas del día, sábados y domingos incluidos.

Los internos nos conocíamos perfectamente y más aun los que compartíamos la sección de clase. Todos conocíamos a los ” empollones”, normalmente becados y que sus notas eran siempre de notables y sobresalientes; a los” guaperillas o chuletillas” que presumían de ser irresistibles con las chicas pero fuera del colegio porque entonces no había colegios mixtos; los “ grandes deportistas” que salvo un compañero que llegó a jugar en primera división de fútbol ninguno se ganó la vida con el deporte ; y por último los “tontos” que los había y los sigue habiendo en todas las enseñanzas tanto de formación como de perfeccionamiento.

LEER MÁS:  Carlos Quequesana: "A Santo Tomás lo usan todos los progres, a Suárez ninguno". Por Javier Navascués

Cuando digo “tontos”, me refiero a cualquiera de esas extensas y variadas acepciones que todos conocemos bien a través del diccionario de la RAE o la sabiduría popular.

De la persona falta, corta o con escaso entendimiento o razón que me voy a referir seguidamente no fue compañera mía en el colegio de Salamanca, pero no me cabe la menor duda que no estaba ni entre los empollones, ni entre los guaperillas, ni entre los grandes deportistas de su clase.

Óscar López Águeda es el actual ministro de Transformación Digital y Función Pública (el nombre no podía ser aún más cursi y absurdo) y su perfil profesional se adapta a las exigencias que preconiza Sánchez: su modus vivendi es y ha sido la política en exclusividad. Lleva en la misma en torno a los treinta años cuando su padrino Pepiño Blanco – gran ilustrado, por cierto – le fichó como su leal asistente.

Tres décadas en la política dan para mucho y así Óscar López lo ha sido casi todo en el partido de los cien años de honradez. Cuando se dio a conocer al gran público en especial a los castellanos leoneses fue cuando decidió presentarse a las elecciones autonómicas de 2011 cosechando un auténtico fracaso pues Juan Vicente Herrera le barrió literalmente. Son muy famosas, porque fueron un esperpento, sus declaraciones en las vísperas de esas elecciones en las que afirmaba que había tres argumentos de mucho peso para ir a votar : 1º, las pensiones; 2º el subsidio de desempleo; 3º, ¿ el otro?…perdón, no me acuerdo, me he quedado en blanco. Podía haber dicho: “Quod natura non dat, Salmantica non praestat”.

Este madrileño que alardeaba tener raíces segovianas para presentarse como presidente de Castilla León, tras fracasar en las autonómicas, fue premiado en 2018 por su actual jefe de gobierno con la canonjía de la presidencia de los Paradores Nacionales (hoy Paradores de Turismo), Organismo fundado en octubre de 1928 en plena Dictadura de Miguel Primo de Rivera y muy potenciado por Francisco Franco, otro Dictador, pero al progresista López no le importó un bledo y aceptó el cargo. No se acordó ese día de la Ley de la memoria histórica, también se quedó en blanco. Su gestión en los Paradores fue desastrosa, vamos, como sus resultados en Castilla y León.

LEER MÁS:  Alicia Rubio: “Tenemos que desenmascarar el feminismo totalitario, pues hace enorme daño a los menores en las escuelas”. Por Javier Navascués

Como había que seguir “viviendo de algo “qué mejor que seguir haciéndolo de la política. Así las cosas, en 2021, una vez más el autócrata de la Moncloa le nombra como jefe de gabinete de la Presidencia de Gobierno, ni más ni menos. Ese es el eufemismo que engloba entre otros turbios cometidos, el de canalizar todas las aguas fecales e inmundicias que vierten en los albañales de la Moncloa.

De la red de saneamiento atestada de aguas sucias bajo los edificios de la Moncloa a pisar moqueta, tocar madera noble y comparecer ante medios de comunicación afines siendo ya ministro de una cartera absurda y además para más INRI, presidente de los socialistas madrileños….¡ este hombre vale para cualquier región y cargo!

Óscar López, otro Óscar más en el Gobierno – del apellido del otro no quiero acordarme – no es capaz de articular un discurso sin aludir a la ultraderecha o al adversario político, en especial a Isabel Díaz Ayuso; no es consciente de su propia necedad y se empeña siempre en defender posturas erradas; dice sandeces con aplomo; no es criatura inofensiva; menosprecia a los que no piensan como él, dándose tono; es malintencionado y acostumbra a hacer daño incluso a los compañeros que le han precedido en su cargo.

Yo no estudié con esta lumbrera afortunadamente, pero sé en qué grupo de clase estaba. Seguro que no me equivoco.

Autor

Redacción
Redacción
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox