
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una joya literaria que ha permanecido oculta ¡sesenta años!
Rosa viva es la réplica mariana al famoso best-seller mundial Marcelino Pan y Vino. José María Sánchez-Silva, su autor, quería publicarlo en 1963, pero una serie de contratiempos fue retrasando su edición hasta el día de hoy ¡sesenta años después de ser escrita! Que por fin ve la luz.
Sánchez-Silva, ya fallecido, quiso con esta novela inédita “pagar una deuda a María (escamoteada por mí en aquella obra)”. “He querido hacer una historia exactamente para esa torre porque la amo. En ella hay también una mujer. Es una mujer que ilumina. Y un hombre, a su pesar iluminado. Es un relato que discurre, creo, al encuentro del tiempo ganado. Trato con él de pagar una deuda. Es una deuda que contraje en otra historia, hace años, llamada Marcelino Pan y Vino”.
Tras el éxito mundial de Marcelino Pan y Vino, con más de treinta traducciones y dos películas de gran taquilla -la del cineasta húngaro Ladislao Vajda, en 1954, con la actuación estelar del niño Pablito Calvo-, y la del italiano Luigi Comencini; así como la serie de dibujos animados de Santiago Moro y Xavier Picard, en Televisión Española; y la telenovela Rayito de luz, en la cadena mexicana Televisa, José María Sánchez-Silva, su autor, quiso escribir una réplica a su best-seller, para «pagar una deuda a María (escamoteada por mí en aquella obra)».
«He querido hacer una historia (…) que discurre, creo, al encuentro del tiempo ganado. Trato con él de pagar una deuda. Es una deuda que contraje en otra historia, hace años, llamada Marcelino Pan y Vino«.
Sánchez-Silva quería publicar Rosa viva en 1963, pero una serie de contratiempos fue retrasando su edición hasta el día de hoy ¡sesenta años después de ser escrita! que por fin ve la luz en el sello VozdePapel.
Y, al igual que Marcelino Pan y Vino, la nueva novela también tenía un recorrido cinematográfico. La productora Andalucía Films S.A. preparó un contrato con un anticipo de 500.000 pesetas. Era el año 1969. Y Sánchez-Silva y Ladislao Vajda tenían listo el guion y la adaptación cinematográfica de Rosa viva.
José María Sánchez-Silva (Madrid, 1911-2002) fue periodista y escritor. Tuvo una infancia huérfana y desgraciada. Recorrió tres asilos de beneficencia, y gracias a su afición tempranísima a la lectura salió adelante, convirtiéndose en periodista y, después escritor. Formado intelectual y profesionalmente en la Escuela de Periodismo de El Debate, trabajó en el diario YA, y en el Arriba, del que llegaría a ser subdirector. Le concedieron la Medalla Hans Christian Andersen, considerada como el «Nobel de la literatura infantil».
COMPRE EL LIBRO A TRAVÉS DE ESTE ENLACE
https://www.ociohispano.es/libro/rosa-viva
Autor

-
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.
Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.
Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Últimas entradas
Actualidad01/04/2025Manuel Acosta: «Todo católico debería leer este libro sobre las enseñanzas de Mons. Guerra Campos». Por Javier Navascués
Actualidad01/04/2025Miguel Barbudo (afamado herrero): «Hago el Camino de Santiago el domingo de Pascua por mi conversión»
Actualidad31/03/2025El P. Santiago Cantera, el hombre que ha vencido a Pedro Sánchez. Por Javier Navascués
Actualidad30/03/2025Karen, tras sufrir abusos sexuales, bullying y caer en la ouija halló la paz en la Eucaristía y el Rosario. Por Javier Navascués