
Getting your Trinity Audio player ready...
|
CaixaBank y Bankia ultiman una fusión que cuenta con el beneplácito del Gobierno de España. La operación permitirá, previsiblemente, reducir costes y mejorar la rentabilidad del banco resultante, una de las principales preocupaciones de los reguladores europeos.
Ambas entidades ya han informado a la CNMV del inicio de las negociaciones, aunque por el momento no se ha concretado cómo se formalizará la fusión (lo más probable es que Bankia sea absorbida por CaixaBank).
Se prevé que el banco resultante sea el mayor grupo bancario de España por activos, por delante de BBVA y del Santander, con más de 50.000 empleados y más de 6.000 oficinas. ¿Cómo afectará la fusión a los clientes? ¿Qué ocurrirá con las cuentas bancarias? ¿Y con las hipotecas, los préstamos y las tarjetas? Resolvemos las principales dudas en torno a la fusión de CaixaBank y Bankia.
Continuará…
Autor
Últimas entradas
Actualidad26/12/2023Reinventando la historia. Magnicidio frustrado. Por Fernando Infante
Destacados15/08/2023Lepanto. ¿Salvó España a Europa? Por Laus Hispaniae
Actualidad15/08/2023Entrevista a Lourdes Cabezón López, Presidente del Círculo Cultural Hispanista de Madrid
Actualidad15/08/2023Grande Marlaska condecora a exdirectora de la Guardia Civil