Tal día como hoy, un 24 de febrero del año 1500, nació en Gante (En el condado de Flandes) el Emperador Carlos I de España y V de Alemania.
Hijo de la reina Juana I de Castilla (Apodada «la loca») y de Felipe el Hermoso.
Carlos heredó uno de los más grandes imperios jamás vistos en la historia de la humanidad.
Fue Rey de España y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. También fue Rey de Nápoles, Sicilia y Cerdeña, Duque de Borgoña y Archiduque de Austria.
Cabe destacar que reunió por primera vez los Reinos de Castilla y Aragón bajo un mismo mando.
El nacimiento de Carlos de Habsburgo se produjo durante un baile en el ‘Prisenhof’ de Gante, cuando su madre Juana comenzó sentir dolores. Creyendo que se debía a una mala digestión, acudió al baño y allí, sin ayuda de nadie, dio a luz a las 3:30 de la madrugada.
Juana quería ponerle Juan por su hermano, pero finalmente le pusieron Carlos por deseo de su padre, y por Carlos ‘el Temerario’. Su abuela la Reina Isabel ‘la Católica’, al conocer la buena nueva le auguró grandes gestas, y dijo: «Este será el que se lleve las suertes».
Bajo su reinado comenzó la gran gesta española en el continente americano y el mundo entero, consiguiendo nuevos territorios gracias a grandes conquistadores como Hernán Cortés, Juan Sebastián Elcano o Pizarro entre otros.
Finalmente en 1556, tras su abdicación, Carlos emprendió su último viaje a España desde Bruselas hasta el Monasterio de San Jerónimo de Yuste en Cáceres (Extremadura), donde murió un 21 de septiembre de 1558.
Un Rey que fue dueño de medio mundo, pues como se decía antiguamente, bajo su reinado en España: «nunca se ponía el sol».
Web personal: http://www.JesuMedina.com
Web Héroes de la Hispanidad: https://www.heroesdelahispanidad.es
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!