
Getting your Trinity Audio player ready...
|
No hay nada que una más que un enemigo común. Junts y ERC rivalizan por el gobierno catalán y por la pureza en la defensa de la catalanidad. Sin embargo han olfateado la debilidad gubernamental. Y se crecen. Ladran. Como lo perros.
En un comunicado conjunto descuentan la amnistía y exigen garantías para celebrar un referéndum de autodeterminación. Órdago a la grande. ¿Llevan cartas o creen que el adversario no tiene nada?
La respuesta también ha sido conjunta entre el PSC y el PSOE. A ambos les sentó fatal el órdago secesionista. Así que el enemigo común, también aquí, ha hecho que PSC y PSOE se unan a pesar de las muchas divergencias y tiranteces. Su comunicado conjunto es versallesco pero contundente. Dicen que «el diálogo debe servir para superar la división no para profundizar en la ruptura y la discordia». Y concluyen: «por este camino no hay avance posible».
¿Qué significa todo esto?, ¿se han roto las negociaciones?, ¿estamos más cerca de un adelanto electoral? Veamos. Por una parte ERC y Junts saben que repetir las elecciones es garantía de poder descender todavía más. Con la amenaza -además- de que Omnium Cultural concurra a la cita y divida todavía más el voto secesionista. Pero por otra parte, ambos saben que quien se ponga más estupendo ahora tendrá más posibilidades electorales en la cita electoral catalana del año que viene.
Por su parte, en el PSOE están dispuestos a todo por la investidura. Los que ayer consideraban absolutamente inviable la amnistía han sufrido una repentina «conversión». Y por supuesto, están dispuestos a echar mano de la caja común para tratar de contentar a quien ni quiere ni puede contentarse; viven de la confrontación.
Pero el repentino órdago ha sido percibido como una deslealtad inaceptable en el proceso de diálogo. Por eso la dureza contenida del comunicado socialista. Por otra parte, Sánchez ausculta sus posibilidades electorales en caso de repetir. Antes de la investidura fallida de Feijóo eran bastantes; hoy son muchas menos porque ha cundido la especie de que existe una alternativa seria, solvente, razonable y no crispada. Y además porque tanto PNV como ERC, Junts y Sumar probablemente también rebajarían sus expectativas electorales.
Así que la paradoja podría ser que aunque los secesionistas eleven el precio de la investidura puede que el cambiacolchones lo pague porque el riesgo de perderlo todo es mayor cada minuto.
Y lo peor no es que Sánchez quiera pagarlo. Lo malo es que pretende que lo paguemos los españoles…
El anzuelo del pescador
Podemos guiña al PSOE. Tras la marginación de Podemos por Sumar varios de sus dirigentes han afirmado públicamente sentirse más cercanos al discurso de Óscar Puente que al de su supuesta representante. ¿Regresamos a la fuga de comunistas hacia el PSOE?, ¿les abrirá la puerta Sánchez?
El Ibex se blinda. Tras el asalto de Arabia Saudí en Telefónica y la pasividad gubernamental, los grandes del Ibex han decidido blindarse ante entradas hostiles mediante pactos parasociales. Capitalismo sí, pero no asimétrico.
Corrupción sistémica en el fútbol español. Es la conclusión del juez que investiga el ‘caso Negreira’. Existe una «corrupción sistémica» en el arbitraje y el Barça será investigado por cohecho. Mucho.
Autor

- Luis Losada es economista de formación y periodista de vocación. Fue director del Telediario de Intereconomía y subdirector de la Gaceta. Actualmente dirige su agencia de comunicación y es editor de campañas de CitizenGO en América Latina. Se define como hijo de Dios, amante de la libertad y escéptico del poder.
Últimas entradas
Actualidad09/05/2025León XIV: ¿Progresista o conservador?, ¿rupturista o continuista de Francisco? Por Luis Losada Pescador
Actualidad04/05/2025La ideología energética nos costará 8.000 millones y más apagones. Por Luis Losada Pescador
Actualidad25/04/2025Sánchez carboniza a Marlaska, rompiendo el contrato con Israel, para salvar la coalición. Por Luis Losada Pescador
Actualidad11/04/2025La acusación popular liderada por el PP se hace la remolona para llamar a declarar a Begoña Gómez. Por Luis Losada Pescador
Sanchez dará lo que piden los separatistas a cambio del sillon de la Moncloa
Y aunque no lo hiciera pero si consiguiera quedarse en la Moncloa la situacion seria la misma o quiza peor porque toda la politica del Psoe estaria supeditada a los dictados de los separatistas…a no ser que el PP le de su apoyo en situaciones concrtas para mantenerlo en el poder, qu es lo que hace siempre