
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido priorizar el recurso presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Socialista y de Sumar contra el decreto del Gobierno de Baleares que elimina el requisito del catalán para los médicos en las islas. Esta decisión fue tomada a pesar de otras cuestiones pendientes de resolver. Fuentes del Constitucional confirman que el recurso cumplía con los requisitos de admisión y, por lo tanto, será sustanciado.
En agosto pasado, el Gobierno de las Islas Baleares aprobó un plan para atraer y retener médicos en el archipiélago debido a la escasez de facultativos. Este plan fue parte del acuerdo entre el PP y Vox en Baleares para investir a Marga Prohens como presidenta. Sin embargo, diputados del PSOE y Sumar en el Congreso presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional en noviembre, argumentando «agresiones contra la lengua propia de Baleares». El presidente del Constitucional decidió llevar la admisión del recurso a pleno, y se asignó un ponente para resolver la petición.
La admisión a trámite del recurso contra la supresión del requisito del catalán para los médicos en Baleares fue uno de los asuntos tratados en el primer pleno del año. Tras la admisión a trámite, los magistrados abordarán la petición y luego votarán si estiman o no el recurso, lo que puede llevar varios meses.
La falta de médicos en las Islas Baleares es preocupante, con un déficit estimado de 800 profesionales sanitarios públicos. La situación es especialmente grave en Ibiza y Formentera, donde se han producido manifestaciones ciudadanas denunciando la escasez de sanitarios. Para abordar esta situación, el Gobierno puso en marcha un plan estratégico que incluía la eliminación del requisito del catalán para los médicos, así como mejoras salariales significativas. Sin embargo, este decreto corre el riesgo de ser tumbado por la corte de garantías tras la admisión a trámite del recurso presentado.
El sectarismo de Conde-Pumpido permitió que la banda terrorista ETA estuviera en las instituciones y ahora se propone allanar el camino de la traición al criminal Sánchez, en todo cuanto como buen can pueda servir hiperventilando a los pies del amo. De tal palo, tal toga.
Autor

Últimas entradas
Actualidad03/04/2025Cuando se quiebra «el Nosotros». Por Julián Humphreys
Actualidad01/04/2025Una Europa de borregos bajo el control de lobos. Por Filípides
Actualidad28/03/2025Osiris Valdés: Su historia nunca contada y la portada de su próximo libro El Diario de Francesca. Por Fernando Alonso Barahona
Actualidad27/03/2025El extraordinario episodio de precipitaciones de marzo no se debe al cambio climático. Por Asociación de Realistas Climáticos
CONDE-PUMPIDO es todavía peor que los Vocales del Tribunal de Garantías de la Segunda República que, por supuesto, NUNCA GARANTIZARON LA VIDA O LA PROPIEDAD DE NADIE.
Ellos, al menos, tenían la decencia de llamarse VOCALES, y no MAGISTRADOS, pues los miembros de ese organismo, que no verdadero tribunal, no son sino COMISARIOS POLÍTICOS de los partidos correspondientes.
Con este individuo, ¿qué podía salir bien…?
Que asco, siguen queriendo dividir.