
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Carlos Saura es uno de los directores más grandes. Españoles y fuera de España. A la altura del mágico triunviro: Buñuel, Erice y Berlanga. Y por encima de los otros grandes: Fernán-Gómez, Joaquim Jordá, Edgar Neville, Juan Antonio Bardem, José Luis Guerín, Amenábar, Martín Patino, Manuel Mur Oti, Paulino Viota, Josefina Molina, Rafael Gil, Segundo de Chomón, Pere Portabella y José Luis Garci. Fallece el día antes de recibir, por fin, su Goya Honorífico. Por suerte, la Academia de Cine ya se lo entregó hace unos días. Lástima que no podrá mostrárselo a las nuevas generaciones en la gala que se celebra hoy.
Saura, maestro de maestros
Saura, maño de pro, el reportero fotográfico que triunfó como cineasta. El gran cineasta que psicoanalizó a la España del franquismo y las tenebrosidades de la familia burguesa. Director, paradoja de paradojas, tanto de la modernidad como de la memoria muy memoriosa (nada que ver con «memorias democráticas» tan al uso de hoy). Libérrimo camarógrafo, esencia del cine patrio.
Y Las paredes hablan (documental estrenado el pasado 3 de febrero). O cómo Carlos Saura veía el origen del arte: «Es parte de la esencia del ser humano». Lo más esencial, agrega quien estas líneas emborrona. Aparte del amor. Lali (Eulalia Ramón), pues, su ineludible compañera de viaje.
Hipócritas, lágrimas de cocodrilo
Y aquellos que hoy le lloran, anhelan olvidar su sórdido fariseísmo de hace un lustro. Penélope Cruz y Carlos Saura salieron al escenario de los Goya 2018 para desvelar el título de la película ganadora. «Buenas noches a todos, estoy muy emocionado de estar con esta chica tan guapa«. Le masacraron por tal. Alucina pepinillos…
…¿Mi peli de Saura? Con alguna duda entre otras obras maestras, me quedo con Deprisa, deprisa, lo mejor de uno de los grandes subgéneros del cine español: el cine quinqui. O kinki. Y me quedo contigo, Saura. En fin.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad01/04/202515 de agosto de 2025, ¿el día que cambió la historia de la humanidad? Por Luys Coleto
Actualidad27/03/2025El mundo se cayó encima (o cuando llega el momento de decir definitivamente adiós). Por Luys Coleto
Actualidad18/03/2025La corrupción más grande de EssilorLuxottica: preparando el satánico transhumanismo. Por Luys Coleto
Actualidad17/02/2025Psicópatas narcisistas en la vida: no se lo deseas ni a tu peor enemigo. Por Luys Coleto
Un gran cineasta. DEP.