09/04/2025 17:20
Getting your Trinity Audio player ready...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró ayer el reconocimiento del Paseo del Prado y El Retiro, en la capital, como Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de Paisaje de las Artes y las Ciencias. “Como todos están viendo, Madrid está asombrando al mundo y así lo ha reconocido la propia UNESCO”, ha subrayado tras conocer el éxito de esta iniciativa denominada Paisaje de la Luz promovida por el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional, que ha contado con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte.
 

Tras asistir a la valoración de la candidatura desde el Museo del Prado, la presidenta ha señalado que la candidatura demuestra “cómo es la sociedad española y las sociedades libres cuando trabajan y conviven”, como lo es Madrid: “talentosa, pujante y creativa”. “Solamente queda que el Madrid, corazón de España, sea cada vez un lugar más libre y cada vez más atractivo”, ha indicado.

En este sentido, la presidenta madrileña ha instado a seguir trabajando las instituciones unidas, como en este momento con la candidatura, para que Madrid siga “siendo la casa de todos los ciudadanos del mundo que vienen a buscar prosperidad, cultura, vanguardia y patrimonio”.

La declaración de Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial constituye un reconocimiento internacional muy importante del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid y contribuirá a la protección adecuada de esta zona. Al mismo tiempo, impulsará a la capital de España como destino turístico cultural de primera magnitud, reforzando las políticas de promoción desarrolladas por el Ejecutivo autonómico.

LEER MÁS:  Díaz Ayuso presenta una guía de buen uso de las nuevas tecnologías para padres y profesionales

La Comunidad de Madrid ha participado de manera activa junto al Ayuntamiento de la capital en las diferentes fases del proceso iniciado en el año 2014. A través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se definió una candidatura que se ajustara a los criterios actuales de la UNESCO; incidiendo en los aspectos sostenibles, ambientales y cívicos del bien cultural y garantizando que las políticas de protección eran las adecuadas para este tipo de bien.

Con esta inscripción la región pasa a tener cuatro ciudades con el mayor reconocimiento de la UNESCO en materia de patrimonio cultural: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares, Aranjuez y, ahora, Madrid. A estos municipios se les suma el Hayedo de Montejo como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esto le sitúa como una de las regiones de España y de Europa con mayor número de bienes declarados de interés mundial.

Autor

Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox