23/04/2025 14:58
Getting your Trinity Audio player ready...

Nacho y Ana, casados desde hace 31 años, son padres de 3 chicas. Si Dios quiere en agosto serán abuelos. Educados en la fe católica, siempre han tenido a Dios en sus vidas. A partir del 2013, que empezó a entrar Emaús en su hogar y luego Effetá con sus hijas. Dios no ha dejado de sorprenderles y bendecirles, aunque les va enviando cruces. Con Él a su lado todo es llevadero. Se sienten tan amados por Dios que no pueden quedarse para ellos todo lo que Él les da. De ahí que hayan estado muy involucrados en Emaús, en Effetá como adultos y ahora en Simeón y Ana. También están involucrados en el Regnum Christi. Ana forma parte de él.

¿Cómo nace la iniciativa de traer un retiro de personas mayores a Barcelona?

En junio del 2024, un amigo nos comentó que en Madrid se iba a realizar un retiro para mayores de 70 años, organizado por el P. Javier Siegrist, párroco del Santo Cristo de la Misericordia, en la madrileña localidad de Boadilla del Monte, donde surgió esta iniciativa inspirada por el Espíritu Santo. Y sin pensarlo dos veces, Nacho y yo, nos fuimos para Madrid, junto con 2 amigos más, Miguel Blanc y José María Ibarra. Nos sorprendió tan en positivo el retiro, que pensamos que no nos podíamos quedar para nosotros lo vivido durante ese fin de semana y que había que llevarlo a Barcelona. En el viaje de regreso a casa ya íbamos dándole vueltas de como organizarlo, con que parroquia, con quien teníamos que hablar etc…

Justo coincidió ese fin de semana con la verbena de San Juan, así que nos dio tiempo de ir de retiro y por la noche juntarnos con amigos para celebrar la verbena. Era tal el entusiasmo vivido que nuestros petardos y hogueras de San Juan se convirtieron en llamas del Espíritu Santo. Al final le dejamos toda la organización del retiro para Él, que nos fuera guiando y poniendo a las personas adecuadas para sacar adelante este proyecto. Y así ha sido. El Señor puso en nuestro camino a Mosén Santiago Cellier, sacerdote que nos ha acompañado en este primer retiro y bajo la custodia de la Agrupación Parroquial de Sant Josep Oriol.

¿Cómo fue la experiencia en Madrid, en la que usted pudo participar con su esposo y con amigos?

Fue una experiencia de Amor. Dios sale a nuestro encuentro independientemente de la edad y nos sorprende en cualquier momento de nuestra vida. El retiro es mixto, y servir al Señor junto con mi esposo es una bendición , es un “plus” que tiene el retiro.

¿Por qué buscan agradecerles a las personas mayores su vida y entrega en aras a mantener nuestra identidad y nuestra fe?

En primer lugar, busca agradecer a las personas mayores de la comunidad su vida y su entrega en la historia y en la fe. Independientemente de la calidad moral de su vida o de su representatividad social, reconocemos que estas personas han vivido la vida como han podido y han tratado de hacer bien a su alrededor y de construir el presente que les tocaba vivir. Además, este retiro busca resaltar el papel fundamental que estas personas desempeñan en la historia siendo el entronque con la tradición personal de cada uno. Estas personas marcan el nexo de comunicación con la historia que nos recuerda nuestra identidad. En tercer lugar, agradecemos a los mayores haber sido pieza clave en la preservación de la fe. El retiro busca hacer caer en la cuenta de que, sin ellos, la comunicación de la relación con Dios en la Iglesia se habría visto mermada. Finalmente, pedimos a los más mayores que no se rindan al cansancio de la vida. Trata de hacerles conscientes de que la vida no se ha entregado del todo hasta que se ha puesto en manos de Dios en el momento cumbre en que nos abandonaremos totalmente a su misericordia.

¿Por qué el retiro tiene el nombre de Simeón y Ana?

El nombre elegido para identificar a estos retiros no es casual, como explica el P. Javier Siegrist. Por un lado, Siméon y Ana son dos personajes importantes al inicio del Evangelio. Esperan al Mesías. “Ambos, al ser mayores, representan la tradición del pueblo y la preservación de su identidad”, algo muy importante también en nuestros días, “sobre todo en este momento en que se quieren borrar las raíces de nuestra cultura”. En su contexto, Simeón y Ana suponen ese hilo de continuidad con los valores de siempre, pero al mismo tiempo “son personas de espera que miran al futuro”, y no de cualquier manera, pues lo que aguardan es la manifestación del Mesías. Así, son personas “que viven pendientes de la manifestación del Señor y, de hecho, el momento más importante de sus vidas sucede al final, cuando reconocen a Dios en ese Niño”, tal como sucede en los participantes de estos retiros al encontrarse con Jesús de una manera nueva.

LEER MÁS:  La Nouvelle Théologie analizada en profundidad por César Félix Sánchez, doctor en Humanidades. Por Javier Navascués

¿Cómo podemos imitar a ambos personajes, que han adquirido la sabiduría de Dios?

Inspirado en estas figuras bíblicas cercanas al templo de Jerusalén, primeros testigos de la índole mesiánica del Niño Jesús, Simeón y Ana es un retiro de impacto que busca resaltar “la dignidad, la misión y la alegría de nuestros mayores, reconociéndolos como pilares vivos de la Iglesia y la sociedad”, afirma el P. Siegrist, y así llegar a imitar a ambos personajes. “Simeón y Ana nos enseñan que la proclamación del Evangelio no tiene límites de edad”, pues los que tienen más años “también están llamados a compartir su fe con hijos y nietos, y con las generaciones futuras”.

Aunque Dios nos puede llamar a cualquier edad, por ley de vida a partir de una edad se está más cerca de partir…¿Por qué es bueno prepararse para ver a Dios y rendirle cuentas de nuestra vida?

Siempre deberíamos de estar preparados, si bien a partir de una edad uno es más consciente y necesita estar preparado para el abrazo del Padre. Conquista del Cielo: “El destino final de nuestra vida es el encuentro con Dios”, asevera Siegrist, y así lo hicieron Simeón y Ana “viviendo su existencia con la mirada puesta en el cumplimiento de las promesas divinas”. De igual manera, los mayores de hoy están invitados “a vivir con gozo mientras se preparan para ese último abrazo con el Padre”.

Incluso han creado una canción muy bonita expresamente para el retiro, háblenos de ella y lo que le inspira…

La canción dice así: «Como Simeón y como Ana, quiero confiarte mi vida Señor, entregarme por entero, estar atento a la escucha y anunciar tu palabra, esperar con esperanza…». Esto es, esperar con alegría, gozo amor, y con esperanza, el encuentro final.

¿Qué frutos espirituales esperan en las almas de las personas que hayan hecho este retiro?

Renovar su ilusión, darles sentido a su momento de vida actual, y pedirles que no se rindan. Tienen mucho que decir y que hacer. Este retiro, por tanto, es un medio por el que, a través de dinámicas, y testimonios, los más mayores de la comunidad recuperan su protagonismo e ilusión en la vida y dejan los temores ante la vida eterna que se aproxima siempre, con un carácter amable y de comunión con Dios.

¿A qué atribuye que haya tanta demanda de este tipo de retiros para personas mayores, pues se llenaron las plazas enseguida y ya son varias las parroquias que quieren hacer uno similar?

Es un retiro pensado específicamente para ellos con dinámicas adecuadas a la edad. Muchos nos han dicho “gracias por pensar en nosotros y hacer un retiro adecuado a nuestra edad”. Creo que nuestros mayores necesitan sentir y oir lo mucho que les queremos y ese reconocimiento de lo importante que son en nuestras vidas. “La vejez no es una etapa perdida de la vida. Por eso hace falta que en la Iglesia haya una conciencia clara de la necesidad de atender a los mayores también en el ámbito de la fe. Seguimos siendo necesarios y tenemos que darnos cuenta, como cualquier otra persona, del amor que Dios nos tiene”.

¿Cómo se pueden poner en contacto con ustedes personas interesadas en llevar este tipo de retiros a su ciudad?

En Barcelona hemos hecho el primer retiro con ayuda de un grupo de Madrid, pero para cualquier información pueden contactar con nosotros a través del correo simeonyana.sjo@gmail.com y les pondremos en contacto con las personas que les puedan informar.

LEER MÁS:  Ignacio Vega: “Lo de Ceuta es de las situaciones más dramáticas recientemente vividas”. Por Javier Navascués

Acabada la entrevista con Nacho y Ana, les dejamos para finalizar con el breve testimonio de Elia Hidalgo.

¿Cómo le ha cambiado el Retiro?

Ha sido un antes y un después. Llegas con tu corazón lastimado, arrepentido, endurecido por la vida y buscas un encuentro personal con el Señor. Encuentras una acogida cordial y cariñosa desde el minuto “1”, te recogen, te llevan al destino, te sientes querido y mimado por los “ángeles” (se hacen llamar Servidores) que transmiten el amor de Dios en todo momento. Comienzas a ver que tu perspectiva de vida ya no es la misma, esa vida que crees ya no es útil, bastante frágil con achaques y limitaciones en muchos momentos, con poco futuro, aún tiene un valor. Aún “puedes” y no solo eso, sino que te sientes en la necesidad de transmitir, ayudar y dar a los que te rodean, la gran alegría de tener a Dios en ella. Inmediatamente hay un cambio en tu manera de pensar. Vuelves fortalecida, y con el corazón lleno del amor de Dios, enamorada de ÉL, en paz contigo misma y con los demás.

¿Qué momento le ha emocionado más?

Hubo muchos momentos increíbles. Testimonios de vida, de conversión y fuerza con la ayuda de Dios. Cambiaron sus vidas radicalmente, sin miedo a nada, con la seguridad de que no importa la edad. Ese amor de Dios te llena y necesitas compartirlo, darlo a conocer, para sentir esa paz que sólo Dios te puede dar. Otro momento importante fue que sin “esperarlo”, “ni entender cómo” hubo una dinámica de la familia, recordándote todo lo bueno que has hecho con ellos, y cuanto amor te tienen. Sientes que el corazón se desborda y te preguntas ¿cuándo pasó todo esto? Entonces ves que tu vida ha sido y es importante todavía, hay mucho para transmitir y compartir con todos. Fue un momento mágico de emociones, en el que brotan lágrimas de agradecimiento, amor y alegría y te sientes muy querida. Fue inolvidable y queda guardado en el corazón.

¿Por qué recomendaría hacerlo?

Sin duda alguna, animo a todos los que buscan encontrarse con el Señor y con ellos mismos, el sentido del resto de su vida, sin miedo al futuro, sabiendo que Dios está con nosotros siempre. Dejar que ÉL tome las riendas de nuestra ya limitada vida, con paz y mucha esperanza de que “todo irá bien”. Dios sabe más. El retiro de Simeón y Ana es la “antesala” del Cielo en la Tierra, está lleno de “ángeles”, te ayudan a ver, comprender y sentir el valor de tu vida. Lo mejor que he vivido desde hace muchos años. Vale muchísimo la pena. Muchísimas gracias a Dios y a los servidores, (ángeles visibles…).

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox