
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Espacio Fundación Telefónica presenta la primera exposición del artista Joanie Lemercier en España, con un recorrido por su universo creativo a través de cinco instalaciones audiovisuales que combinan el dominio de la programación digital con una visión poética y profunda de la naturaleza.
Lemercier es un artista francés cuyo trabajo se centra principalmente en el uso de la luz a través de proyecciones en el espacio y su impacto en nuestra percepción. Se introdujo en la creación artística con ordenador a la edad de cinco años, asistiendo a las clases de diseño de patrones para estampación textil impartidas por su madre. Al hilo de esta educación temprana se forjó su interés por las estructuras físicas: geometría, patrones y formas minimalistas.
A medida que el trabajo de Lemercier evolucionaba, comenzó a jugar con estas estructuras concretas a través de la física y de la idea de cómo la luz puede ser utilizada para manipular la realidad percibida.
En 2006 Lemercier comenzó a trabajar con luz proyectada y en 2008 co-fundó el sello visual AntiVJ junto con Yannick Jacquet, Romain Tardy y Olivier Ratsi. Juntos trabajaron en el diseño de los efectos visuales para festivales internacionales, colaborando con artistas en la realización de escenografías, así como también en proyecciones arquitectónicas de gran escala por todo el mundo.
A partir de 2010, Lemercier se centró en el desarrollo de instalaciones artísticas y obra de galería, exponiendo en el China Museum of Digital Art (Pekín, China), Art Basel Miami (Florida, EE.UU.) o el festival de cine de Sundance (Utah, EE.UU.), entre otros.
En 2013 fundó su propio estudio creativo con sede en Bruselas, centrado en la investigación y experimentación y el desarrollo de obras de arte utilizando la luz proyectada en el espacio.
Espacio Fundación Telefónica presentará la primera exposición del artista en España, con un recorrido por su universo creativo a través de cinco instalaciones audiovisuales que combinan el dominio de la programación digital con una visión sumamente poética y profunda de la naturaleza.
Las piezas, inmersivas y cautivadoras, se adaptarán a la arquitectura interior de Espacio Fundación Telefónica para reflexionar sobre la crisis climática, la relación del ser humano con la naturaleza y el activismo medioambiental, a través de la experiencia sensorial y el uso de la tecnología.
DÓNDE
Espacio Fundación Telefónica
C/ Fuencarral, 3, Madrid
CUÁNDO
11 Febrero – 30 Mayo
Autor
Últimas entradas
El Tiempo16/04/2025Previsión de la Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Por Miriam Herraiz y Miguel Ángel Cardenal
El Tiempo15/04/2025Previsión miércoles, 16 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo14/04/2025Previsión martes, 15 de abril de 2023. Por Miriam Herraiz
El Tiempo13/04/2025Previsión lunes, 14 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz