16/06/2024 18:38
Getting your Trinity Audio player ready...

Carlota Valenzuela es, junto a Juan Manuel Cotelo, una de las caras visibles de la productora Infinito +1. Esta semana presenta su libro El Vía Crucis de las mujeres. La obra será presentada en Madrid el viernes 24 de mayo y habrá una firma de libros el sábado 25 de mayo de 12h a 14h en la librería Troa Neblí, en calle Serrano 80.

Dialogamos brevemente con ella sobre el contenido del libro.

¿Por qué decidió escribir un libro titulado El Vía Crucis de las mujeres?

Al llegar peregrinando a Jerusalén, no pude evitar meditar la Pasión poniéndome en el lugar de las Santas Mujeres que acompañaron a Jesús en la Pasión. Cuando todos huyen, ellas permanecen fieles y valientes, junto a Jesús. No podía dejar de pensar en María, como madre, cómo pudo vivir el ver a su hijo pasar por todo lo que pasó, sabiendo que era el Mesías.

¿Qué importancia tuvieron las santas mujeres en la pasión del Señor?

Creo que no se trata de importancia, sino de presencia. Las Santas Mujeres tienen mucho que enseñarnos en cuanto a valentía y fidelidad, espejo para nosotros cristianos de hoy. Cuando las cosas se ponen desagradables, permanecer junto a Jesús.

¿Por qué, entre todas las mujeres, la Santísima Virgen es indudablemente la referencia y maestra de todas ellas?

Al escribir el libro, sentía que las mujeres verdaderamente acompañaban a María y que sin duda era ella la gran co-redentora. María es el faro en nuestra vida, y en la Pasión, este faro ilumina aún más. Ella no busca el lugar de referencia, lo es. No busca ningún protagonismo, solo servir y vivir el dolor junto a su hijo.

¿Cuánto hay en este libro de su meditación personal y sus inquietudes espirituales?

Este libro está más rezado que escrito. Nace de mi oración personal y mi experiencia en Jerusalén, así como de mi sensibilidad como mujer, en la que me siento acompañada por estas mujeres, que son para mí guía y espejo. Las estaciones del Vía Crucis están ambientadas en la Jerusalén de Jesús, partiendo de las Sagradas Escrituras, con licencias provenientes de mi oración personal.

¿Por qué María es un modelo de espera y de amor a la Iglesia?

María es literalmente modelo de todo. Es modelo de disposición al recibir la anunciación de Gabriel, modelo de alegría al visitar a Isabel, modelo de fuerza al dar a luz en Belén, de confianza al partir a Egipto siguiendo el sueño de José, de empuje al animar a Jesús en su primer milagro y de todas las virtudes a lo largo de su vida. Es quizás en la Pasión donde María encarna lo más difícil: como madre, ver sufrir el dolor más extremo a su hijo. En la Pasión, para mí María es modelo del amor más absoluto en el sufrimiento más inhumano.

¿Por qué la Iglesia necesita encarnar este rostro de mujer y madre, capaz de sostener a los amigos de Jesús en la hora de la oscuridad?

Cada vez que pienso en los amigos de Jesús durante la Pasión, me los imagino muy solos y asustados. Cuando nosotros estamos así, es en María donde encontramos el consuelo que solo una madre puede dar. Las mujeres lo supieron y se quedaron con ella. Yo hoy al recordarlo, también decido quedarme, como hizo Juan, a los pies de la cruz junto a María.

LEER MÁS:  Un estercolero. Por Alejandro Descalzo

¿Cómo el corazón de madre de María nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y egoísmo?

María se da. Sin límites, sin reparos, sin mirarse a sí misma. Desde que recibe el anuncio del ángel María es entrega absoluta. Al darse ella, recibe todo de Dios. Me interpela en cuanto a no guardarme nada para mí misma y dárselo todo a Dios. Esa es la manera en la que Dios podrá hacer su Santa Voluntad en mí.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox