
Han pasado 50 años de la implantación del nuevo Régimen de la “Transición Democrática”, basada y asentada sobre traiciones al Régimen “anterior” y sobre todos los españolitos, aquellos que componían el 95% de la población y que vivieron en la mejor época de su existencia, plegados y arrodillados a la propaganda izquierdista y de los traidores aventajados, que impusieron sus reglas.
Para la mayoría que aceptaron y se tragaron los grandes sapos, bien condimentados, para mí y otros pocos españoles, aquellos días de propaganda “institucional” y al 100% de los medios de desinformación, ya comprados, no aceptamos, ni nunca lo hicimos, a esa enmascarada “democracia” basada en la mayor traición a España, como fue la entrega del Sahara Occidental Español por un monarca pagado y dirigido por los norteamericano para llevar a la España que hoy padecemos.
Aquellas millones de veces repetidas por todos los voceras miserables del nuevo Régimen, “La Transición Democrática”, para mí y unos cuantos españoles más, a pesar de que nos dieron el volantazo y cambiaron nuestros rumbos fue: “La Gran Traición a Franco, a su inmensa herencia conciliadora y a todos los españoles de bien”.
Y ahora hace 44 años la diabólica traición orquestada, a la que todos los sicarios del Nuevo Régimen llamaron “El Golpe de Tejero”, como si en el buen hombre, Teniente Coronel de la Guardia Civil, estuviera en su meta organizar esa obra teatral para luego asaltar La Moncloa.
En ese día, estuvieron los hombres ilustres y patriotas, como Don Camilo Menéndez Vives, Capitán de Navío y único militar de la Armada que hizo presencia y apoyó al Teniente Coronel Don Antonio Tejero, diciendo; “Me lo pedía el cuerpo estar allí”.
Don Camilo fue tan valiente que se acercó a saludar a Don Antonio al Congreso, una vez que el golpe lo había desbaratado el mismo que lo ingenió. Sin duda, dándole ánimos y dejando patente que él estaba de acuerdo con ese gran hombre patriota y los guardias que le acompañaron.
A Don Camilo le conocí cuando iba con mis amigos y en particular con mi querido y añorado amigo Don Carlos Ruíz Galiana, ilustre abogado, hombre de Bellas Artes, quizás la persona más sabedora de todas las materias que yo conocí, salvando a Don Blas. Iba con su señora esposa, una gran Dama educada y muy amable, cuando le vi delante de la estatua del General Invicto que estaba al frente de los Nuevos Ministerios. Durante unos 30 minutos estuvimos conversando y les invité a tomar un café en la antigua cafetería Kontiki. De hecho nos hicimos fotos, que de las miles que tengo, por algún álbum andarán.
Don Camilo, un hombre de Honor, un valiente patriota, enfrentado al general Gutiérrez Mellado “El Guti”, un cobarde y traidor que fue el adalid de estos mediocres políticos y de la corona, que le utilizaron para parar a todos los militares que seguían siendo franquistas y con su juramento íntegro para defender a la Patria, de la mísera democracia que dejaba ver morir a cientos de asesinados por la ETA, renunciando a meter al ejército en vascongadas y sacar a todos los asesinos por sus patas.
“Por encima de la Disciplina está el Honor”
Y dentro de los implicados y en apoyo al Coronel, estaba Don Juan García Carrés y Don Emilio Romero, maestro de periodistas, que estuvieron en todo momento al lado de Don Antonio Tejero. Cómo no, Doña Carmen q.e.p.d., esa esposa fiel que siempre estuvo al lado de su esposo en todo.
Equipo de Investigación localiza a Tejero, el hombre que asaltó el Congreso el 23F
Curiosamente estaba ese mismo día en el Congreso como Diputado D. Blas Piñar, quien era desconocedor de la urdida trama.
El día 23-F se celebran varios hitos importantes tales como:
1º).- La gran traición de un monarca.
2º).- El día de un héroe nacional, católico y patriótico como fue Don Antonio Tejero Molina, un hombre bueno que fue utilizado como carne de cañón y cayó en la trampa.
3º).- El engaño miserable para todos los españoles que siguen balanceándose en la cuerda y movimientos que los poderosos políticos y sus secuaces de la desinformación les han impuesto.
¿Necesitarán los españoles 200 años para conocer las intrigas, las tramas, los perjurios, las traiciones de un monarca, aplaudido por sus comensales y apoyado por un pueblo cuya mente no piensa porque está llena de la basura que los adoctrinadores les han metido?
Yo, Miguel Sánchez, no soy más listo que nadie, pero lo suficientemente hábil y de mente generosa para desenmascarar a quien Franco tuvo la desdicha de ponerle una corona en inmerecida cabeza. No como la de un un hombre bueno, Don Alfonso de Borbón y Dampierre, justo el hombre que le correspondía la subida a la corona española, ya que su padre Don Jaime era el verdadero heredero; pero le obligaron su padre Alfonso XIII, su hermano Juan y resto de familia para que abdicara, aún siendo el hijo mayor en vida, pero con la disculpa de ser sordo y quizás mudo, por una mala operación que le efectuaron con sólo 4 años. Si Franco hubiera sido justo y valiente, habría nombrado a Don Alfonso como rey a la corona una vez fallecido éste. Pero Franco no fue valiente, la única vez que no lo fue, viendo y sabiendo su gran equivocación por los exabruptos que ya cometía ese principito que estuvo a su lado desde los 9 años, para ser su hijo político y mamar el amor a España y no los amoríos, con unas y otras y todas, casadas, viudas, divorciadas…
Curiosamente El 23 de febrero de 1981 se presentó con unos acontecimientos fuera de lo habitual: La flota del mediterráneo de Estados Unidos se situó en las costas valencianas. Todo indicaba que algo importante iba a ocurrir ese día. ¿Curioso, no?
¿Y por qué digo, afirmo y proclamo una vez más que todo fue obra del hoy ya anciano rey?
A saber:
1º).- El monarca percibió que estaba perdiendo popularidad y que todas las medallas se las llevaba su botones para el uso, un tal Adolfo Suárez que cometió el mismo perjurio y traición al Régimen “anterior” que le hizo importante. Y por todo ello, esa maravillosa Jerarquía cobarde y traidora no sólo le excomulgó, sino que a un perjuro le hizo merecedor de toda una catedral como la de Ávila para que allí posaran sus huesos.
2º).- Para llevar este cambio de timón a su gusto, este monarca se aprovechó de un hombre fiel, católico, patriota, obediente y bueno, como era y es Don Antonio Tejero. Y se sirvió del General Don Jaime Milans del Bosch y Ussía. ¿Y por qué éste?
a) Porque toda su familia siempre había sido monárquica e importante militarmente, con cuatro generales. Una familia militar con un historial plagado de medallas y condecoraciones por defender a España.
b) Porque era el Capitán General de la III Región Militar, allí en Valencia.
c) Y por orden del Borbón y para poner la primera piedra en el “Golpe” sacó todos sus tanques a pasear por las calle de Valencia, para dar ejemplo a otras Capitanías Generales.
3).- Si Juan Carlos I era tan democrático y estaba en contra de ese “Golpe” que se “inventó el bueno de Tejero”, … ¿Por qué tardó 18 horas en pronunciarse? Sencillo, hasta para los zombis, que van por ahí con su pesada lana:
El Plan lo tenía bien estudiado, yo diría que trillado.
a).- Una vez su amigo y carne de cañón Don Jaime desplegara los tanques por Valencia, esperaba la opinión del resto de Capitanías a favor o en contra.
4º).- Pero el monarca sabía que si el golpe fracasaba, tenía siempre la solución para que este pueblo lanudo le vitoreara como a un héroe. Y al ver que las Capitanías Militares, no se definían, actúo en el último acto, como fue salir en la televisión, con carita de bueno y dejar claro que él había desarticulado el “Golpe” a la “democracia.
Así pues, todas miraban al rey, esperando su decisión y éste miraba a las Capitanías y a sus generales hasta que tomaran posición… “Entre unos y otros la casa sin barrer”
Los Silencios del 23F
Unos pocos o muchos se posicionaron con la idea de Don Jaime, pero muy tímidamente, por si molestaban al monarca. Así que pasaron horas para ver quiénes daban el paso adelante, pero la cobardía de unos y otros les impidió dar ese decisivo paso.
Autor
-
Empresario. Licenciado en Marketing y en Dirección de Ventas. Escritor de varios libros, sin publicar, aún. Aficionado a la escritura y a la historia de España.
Caballero Legionario que fue del IV Tercio Sahariano Alejandro Farnesio, en dónde estuvo en Mando Bandera. Escogido para portar al Santo Cristo de la Buena Muerte, representando a la Xª Bandera.
Congregante del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada Reina de los Ángeles, en la Catedral de las Fuerzas Armadas
Luchador nato por el Valle de los Caídos y sus monjes Benedictinos, por nuestro Cristo Redentor, la Familia, contra el Aborto y la Patria Grande, Unida y Gloriosa, desde la muerte del General Invicto.
Amigo, seguidor y admirador de la figura más transcendental y entrañable del siglo XX español, D. Blas Piñar, mi Caudillo, siempre junto a él, tuve el honor de aplaudirle, ovacionarle, dialogar y abrazarle, porque era mi ídolo y lo seguirá siendo por toda la eternidad. Y tengo el orgullo, que de sus magníficos libros escritos, poseo unos diez, dedicados, con cariño y con su pluma de oro, como escritor en la excelencia.
Últimas entradas
Actualidad24/02/202523-F: La gran mentira después de 44 años sigue en vigor. Por Miguel Sánchez
Actualidad17/02/2025Los gobernantes mejicanos escupiendo siempre a España, sin embargo, son siervos de los EEUU. Por Miguel Sánchez.
Actualidad14/02/2025Emblema de la Hispanidad: nuestra Insigne Bandera de la Santa Cruz de San Andrés. Por Miguel Sánchez
Actualidad12/02/2025PATRIOTS EU: La Cumbre de los Patriotas Europeos en Madrid. Por Miguel Sánchez