28/06/2024 06:28

Aunque su condición de comunista le incapacite absolutamente para ser justo y objetivo, y formar parte por imposición o cambalache de un Gobierno que define e interpreta la ley, impone la educación, regula los hábitos sociales y censura las opiniones, no ayude, entiendo que sí puede percibir, siquiera por un instantes, que la propuesta que hace de ilegalizar la Fundación Nacional Francisco Franco, a la que me honro pertenecer como socio, nada tiene que ver con la “regeneración democrática”, ni siquiera con la memoria histórica que ustedes -comunistas, socialistas, etarras e independentistas- tratan de imponer, sino, más bien, debe reconocerlo, con el tufo indecente de censura impropio de una democracia y de un Estado de derecho.

Dicho esto, sería muy conveniente que también reconociera que el mundo ha sido mucho más víctima del comunismo que de Franco. Siendo que el comunismo, esto es, su ideología, es la que más personas ha asesinado a lo largo de la historia. Como ha dicho el señor Salvador Sostres, hoy reconvertido como tantísimos otros, puede que usted mismo dentro de algunos años: “En la desgracia que siempre es una guerra civil fue un alivio para España que no la ganaran los que en su locura y atrocidad nos habrían situado bajo el yugo devastador del Pacto de Varsovia”. (La democracia es romper tu retrato. ABC, 20 de junio, 2024). Sin que esto quiera decir por mi parte y de la propia Fundación, que no se cometieran tropelías, abusos y crímenes durante la guerra y después de que finalizase por parte del llamado Bando Nacional. Víctimas que indudablemente merecen reparación.

Señor ministro, no pida imposibles. No pida que quienes creemos que el 18 de Julio salvó a España de haberse convertido en una colonia de la URSS, conforme a lo que había dicho Lenin: “A Europa hay tomarla por detrás, por la Península Ibérica” y en el imperio del terror conforme al plan programado por Largo Caballero (presidente del Gobierno del Frente Popular) de eliminar (asesinar) a media España, convengamos censurarlo. Bien es cierto que usted puede opinar, decir y escribir lo que mejor le convenga. ¡Faltaría más!

LEER MÁS:  Inaguantable. Por Gil De la Pisa Antolín

El Régimen de Franco, Caudillo de España, por aclamación de la inmensa mayoría de los españoles, y como católicos, por la Gracia de Dios, porque creemos en la intervención de Dios en la Historia del hombre, no fue una dictadura, si bien tampoco una democracia liberal, sino una democracia orgánica. Un Régimen que, a juicio de la inmensa mayoría de los historiadores, hizo posible la transición pacífica que dio paso al régimen actual, con el restablecimiento de la monarquía, siendo las mismas Cortes franquistas las que la establecieron sin que se tuviera que producir ninguna elección previa.

Y puestos a decir algo más, permita que le diga lo que la Historia registra, que Franco salvó a la Iglesia católica del exterminio, porque la Iglesia católica fue -seguro que esto sí que lo sabe- perseguida por el bando del Frente Popular con una saña criminal, de ahí las canonizaciones de tantos mártires. Al tiempo de crear y proyectar una obra social que no se puede discutir y dotar al país de infraestructuras que dieron lugar a una tremenda expansión económica, social y cultural, que ya en los años 60 del siglo pasado nos situaron de pleno en el contexto de europeo; salvo, eso sí que es cierto, que no se pudiera proyectar la película “El último tango en París”, sea dicho de paso un bodrio con violación incluida del protagonista masculino, Marlon Brando, a la jovencísima actriz Marine Schneider con la que repartía reparto. Que esa era la libertad de la que no se gozaba en España, para los liberales.

Luis Suárez, reconocido historiador, da la clave fundamental de lo que fue el Régimen de Franco, un régimen autoritario, no una dictadura. “El autoritarismo -dice el profesor Suárez- es lo inverso del totalitarismo, que inventa Lenin. En el totalitarismo el partido es dueño de todo y el gobierno no es otra cosa que el instrumento del partido, mientras que en el autoritarismo, el Estado lo es todo y los partidos tienen que someterse”.

LEER MÁS:  ¿Qué pasó en Chile? Por David A. Rosenthal

Pero, por encima de todo esto que le he estado diciendo, la cuestión principal que me hace alabar por necesario el Alzamiento del 18 de Julio de 1936, es, porque en él participó mi padre como combatiente, tenía 16 años y se enroló en el Requeté y posteriormente en la Armada. Como comprenderá, yo siempre estaré con mi padre. Como supongo que usted está con el suyo.

Señor Ernesto Urtasun, a ustedes los comunistas y demás ralea izquierdista esto de la libertad de expresión para los otros les resulta extraño, pero, como dijo el ensayista y escritor John Milton: “denme la libertad para saber, para decir y para argumentar libremente, según mi conciencia, por encima de todas las libertades”.

Señor Ernesto Urtasun, todos tenemos una historia, y no hemos venido a este mundo, y mucho menos si se forma parte del Gobierno de España, para degradarnos. No aborrezca, que es lo que refleja su cara, y ya sabe que la cara es el espejo del alma. Yo a usted no le aborrezco. Y una última cosa: créame si le digo que desde el punto de vista jurídico tiene su anhelo imposible mientras vivamos en un Estado de Derecho.

Comunicado de la Fundación Nacional Francisco Franco ante su amenaza de extinción. Por Presidente de FNFF Juan Chicharro Ortega, General de División (R)

Suscríbete
Avisáme de
guest
12 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Simplicio

Pues su abuelo fue un falangista navarro, Jesús Urtasun Sarasíbar, al igual que dos hermanos del mismo, Nicanor, que cayó en la guerra, y Francisco.
Fue soldado del Batallón de Montaña Arapiles número 7 y resultó «herido grave» en el frente de Guipúzcoa el día 3 de junio de 1937. Por ello, siendo miembro del «personal del Ejército, Institutos armados y Milicia de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S», recibió una «Medalla de Sufrimientos por la Patria» llevando aparejada una «pensión de 12,50 pesetas mensuales, con carácter vitalicio, a partir del primero de octubre de 1937»

Angela Feminia

Simplicio :

Su familia fue lo que fue, hombres, pero él es mariquita, no le gustan los toros, todo lo viril le asusta, le gusta jugar a las casitas, en fin, que vamos a esperar de esto

Geppeto

A mi no me gustan los toros Me parece una salvajada y no creo que sea nada viril

Proby

Las corridas de toros son arte. Si no te gustan…

José Antonio

El arte de matar? Hay que ser muy corto de mollora o un tarado mental para afirmar semejante majaderja, Proby

Proby

El corto de mollera y el tarado mental eres tú, ignorante.

José Antonio

Te parecen y lo son: una salvajada, comparable a los espectáculos con gladiadores en los anfitreatos romanos.

Proby

No son una salvajada; son arte, g…

Proby

Lo de El último tango en París sobra.

Proby

Es María Schneider, no Marine.

Proby

Compartía reparto.

12
0
Deja tu comentariox