26/06/2024 01:02
Getting your Trinity Audio player ready...

Las Meigas en la Fiesta del Aquelarre Poético

Resulta indignante, insultante y muy triste que alguien que rige los destinos de cualquier Institución, entidad y, por supuesto, una ciudad, máxime si por ello cobra un salario desorbitado, desconozca lo que tiene entre manos y hasta el último extremo de aquello que tiene que dirigir o gobernar.

Pues bien, tal cosa sucede en La Coruña con la señora que preside su Ayuntamiento que, pese a haber perdido las últimas elecciones, se ha encaramado al poder por medio de un pacto con los separatistas, un deporte este muy practicado, por cierto, por los socialistas a quienes les da igual pactar hasta con el propio Diablo siempre y cuando se mantengan en la poltrona.

Hete aquí que la tal señora, experta en rotondas y en destrozar las calles de la ciudad, a base de carriles bici por los que no transita casi nadie, con la escusa de “humanizar” la urbe, desconoce algo tan elemental como aquello que aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado y que afecta, precisamente, a la ciudad que gobierna.

Me explico. El otro día cayó en mis manos una publicación avalada por el Ayuntamiento coruñés y por su Consorcio de Turismo que, bajo el título “Avance de programación. A Coruña 2024. A Coruña cultura de vivir”, refiere aquellas actividades que, a lo largo del año, van a tener por escenario La Coruña.

Pues bien, al llegar al mes de junio, menciona las Hogueras de San Juan, añadiendo “Fiesta de Interés Turístico Nacional” lo que deja bien a las claras no solo la falta de rigor, sino también el desconocimiento y la despreocupación absoluta por las citas festivas más señeras de la ciudad y que, a base de mucho esfuerzo por parte de algunos coruñeses, a lo largo de los años, se lograron aupar al más alto nivel en el universo festivo español.

Llegado a este punto, parece conveniente refrescar la memoria de la alcaldesita e invitarla a que le eché un vistazo al Boletín Oficial del Estado para saber, aunque solo sea por encima, lo que tiene entre manos aun a sabiendas de que poco le va a importar ya que la soberbia, el despiadado sectarismo y, sobre todo, la malvada ignorancia le impiden ver más allá de su propia nariz.

Las Meigas

Efectivamente, en el año 2003, el BOE nº 191, de 11 de agosto de 2003, publica una Resolución del 30 de junio anterior, de la Secretaría General de Turismo, por la que se concede el título de “Fiesta de Interés Turístico Nacional” a las Hogueras de San Juan de La Coruña, tras haber sido solicitado por la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan que fue la encargada de confeccionar el dosier y solicitar los apoyos necesarios para alcanzar este título.

Sin embargo, la cosa no quedó ahí, de tal suerte que, pasados los años, el Boletín Oficial del Estado nº 121, de 21 de mayo de 2015, inserta una nueva Resolución de la Secretaría de Estado de Turismo, fechada el 7 de mayo anterior, por la que se concede, a las Hogueras de San Juan de La Coruña, el título de “Fiesta de Interés Turístico Internacional”, en este caso a propuesta de la Asociación de Meigas de las Hogueras de San Juan que fue la encargada de confeccionar el expediente correspondiente. Por tanto, señora, aprenda usted un poco más de la ciudad que tan buen sueldo le paga, aunque solo sea para que la siga destrozando con sus ideas peregrinas. Sirva de ejemplo esa avenida de los Cantones, otrora arteria señera, convertida en una cutrez impresentable, carente del mínimo gusto.

LEER MÁS:  Un proyecto colosal: La estatua de Notre-Dame en Francia. Por Santiago Prieto Pérez

Pero volviendo a las Hogueras de San Juan, los que como yo y otros muchos, llevamos años trabajando por recuperar esta entrañable fiesta para la ciudad, sin percibir por ello un solo euro -ni falta que hace-, sabemos que para la alcaldesita y su troupe sociata se trata de una fiesta que, aunque sea la más señera de La Coruña, aunque se la única distinguida como “Fiesta de Interés Turístico Internacional”, no merece otra atención más allá de haberla convertido en un macrobotellón playero con la excusa de quemar una hoguera, desposeyéndola, por caprichoso sectarismo, de sus señas más propias de identidad, precisamente de aquellas que la auparon a las más altas cotas de panorama festivo español.

Las Meigas de Honor

No voy a historiar las Hogueras de San Juan coruñesas, simplemente para que nuestros lectores sepan de lo que hablamos les invito a visitar la web que mantenemos abierta www.hoguerassanjuan.com donde podrán conocer nuestra historia e incluso los más de noventa actos que celebramos anualmente para los que no recibimos ni un solo euro del sectario gobierno municipal socialista de La Coruña, con su alcaldesita al frente.

Las Meigas Infantiles

En cualquier caso, señora, aprenda un poco de la realidad de la ciudad que le paga su cuantioso sueldo, es lo mínimo que puede hacer.

José Eugenio Fernández Barallobre

Autor

Eugenio Fernández Barallobre
Eugenio Fernández Barallobre
José Eugenio Fernández Barallobre, español, nacido en La Coruña. Se formó en las filas de la Organización Juvenil Española, en la que se mantuvo hasta su pase a la Guardia de Franco. En 1973 fue elegido Consejero Local del Movimiento de La Coruña, por el tercio de cabezas de familia, y tras la legalización de los partidos políticos, militó en Falange Española y de las J.O.N.S.

Abandonó la actividad política para ingresar, en 1978, en el entonces Cuerpo General de Policía, recibiendo el despacho de Inspector del Cuerpo Superior de Policía en 1979, prestando servicios en la Policía Española hasta su pase a la situación de retirado.

Es Alférez R.H. del Cuerpo de Infantería de Marina y Diplomado en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela.Está en posesión de varias condecoraciones policiales, militares y civiles y de la "F" roja al mérito en el servicio de la Organización Juvenil Española.

Fundador de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña, del Museo Policial de la J.S. de Policía de Galicia y de la Orden de la Placa y el Mérito de Estudios Históricos de la Policía Española.

Premio de narrativa "Fernando Arenas Quintela" 2022

Publicaciones:
"El Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII. 1908-1931" (Fundación Policía Española)

"La uniformidad del Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII 1887-1931 (LC Ediciones 2019)

"Catálogo del Museo Policial de La Coruña". Tres ediciones (2008, 2014 y 2022)

"Historia de la Policía Nacional" (La Esfera de los Libros 2021).

"El Cuerpo de la Policía Armada y de Tráfico 1941-1959" (SND Editores. Madrid 2022).

"Policía y ciudad. La Policía Gubernativa en La Coruña (1908-1931)" (en preparación).


Otras publicaciones:

"Tiempos de amor y muerte. El Infierno de Igueriben". LC Ediciones (2018)

"Historias de Marineda. Aquella Coruña que yo conocí". Publicaciones Librería Arenas (2019).

"El sueño de nuestra noche de San Juan. Historia de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña". Asociación de Meigas (2019).

"Las Meigas. Leyendas y tradiciones de la noche de San Juan". Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña (2011).

"Nuevas historias de Marineda. Mi Coruña en el recuerdo". Publicaciones Arenas (2022). Ganadora del premio de ensayo y narrativa "Fernando Arenas Quintela 2022".
Últimas entradas
LEER MÁS:  Mañana conferencia en el Espacio Ardemans: "Yihadismo islámico. Una amenaza real para nuestra civilización"
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox