26/06/2024 14:58

Madrid, 16 de junio 2024

MANIFESTACIÓN CONTRA EL REY

Monarquía o Democracia. Julio Merino

Por fin se celebró la manifestación de Madrid promovida por los comunistas

Felipe, el ÚLTIMO”

10 años bastan”

Monarquía no, Democracia sí”

Borbones a los tiburones”

Se acabaron los okupas”

Felipe, capullo no queremos nada tuyo”

Los Borbones no pasarán”

Guillotina a la francesa”

De la Zarzuela a Paracuellos”

La Monarquía es corrupción y puterío”

Una Monarquía obsoleta no tiene cabida en la Democracia”

Los demócratas unidos jamás serán vencidos”

¿Dónde está el cobarde Feijóo?”

Mañana España será republicana”

Y estas son algunas, no todas, de las muchísimas frases que el domingo 16 de junio de 2024 se gritaron por las calles de Madrid (ojo, y por las de Navarra, Murcia, Sevilla y otras capitales españolas), adornadas con canciones como la de “¡Ay Carmela!” o el “Himno de Riego”.

Y rompiendo el hilo del relato anticipo también lo que fue el final. La lectura del “Manifiesto” que en la Puerta del Sol leyeron Benito Rabal (el hijo de Paco Rabal) y Irene Zugasti:

Texto Manifiesto

Hoy, 31 de octubre de 2023, coincidiendo con el 18º cumpleaños de la princesa Leonor -fecha prevista en la Constitución para su jura como heredera-, las y los abajo firmantes lanzamos este manifiesto con el que proponemos una marcha republicana por la democracia el domingo 16 de junio de 2024. Esos días se cumplirán diez años de la coronación de Felipe VI tras la abdicación de Juan Carlos I. Creemos que es necesaria una movilización de todas aquellas personas que pensamos que la monarquía se trata de una institución obsoleta, una rémora del pasado:

Manifiesto: ‘Felipe VI: 10 años bastan’

El próximo mes de junio se cumplirán diez años del inicio del reinado de Felipe VI. La Corona protagonizó entonces una ceremonia de coronación inédita, que sirvió para apartar como rey emérito en un retiro dorado a su padre, Juan Carlos I, justo cuando empezaba a conocerse tan solo la punta del iceberg de su carrusel de corrupción.

Las personas abajo firmantes nos declaramos defensoras de la democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Nuestras firmes convicciones en defensa de la libertad fundamentan nuestro convencimiento en la capacidad de los seres humanos para autogobernarse sin que deba prevalecer discriminación alguna. Creemos firmemente en la igualdad ante la ley de todas las personas. Creemos que aquellas personas que ejercen responsabilidades en el Estado deben ser responsables ante la soberanía popular. Esta concepción democrática es incompatible con el principio de irresponsabilidad e inviolabilidad recogido en la Constitución Española.

LEER MÁS:  El desencuentro. Por Emilio Domínguez Díaz

La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado.

La monarquía, asimismo, simboliza la institución patriarcal por excelencia en la que se transmite el poder por herencia y donde se constitucionaliza la prevalencia del varón sobre la mujer, en contra del principio más elemental de igualdad entre las personas. La monarquía como principio choca con la democracia porque niega la capacidad del pueblo para dirigir el Estado. El poder monárquico no solo es el rey, es también esa minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en el aparato del

Estado y en los consejos de administración de grandes empresas y no acepta la soberanía popular. La contradicción, así, está entre monarquía y democracia.

Por todo ello, el próximo mes de junio saldremos a las calles “a pasearnos a cuerpo, que ya es hora”, para anunciar que ante la decadencia de la monarquía la democracia abrirá paso a la república del siglo XXI.

Felipe VI: 10 años bastan. Democracia Sí, Monarquía No

Y ahora, siguiendo el hilo del relato que escribe Laura Prieto en “El Diario.es” les cuento:

La tricolor ha teñido las calles de Madrid este domingo (16 de 2024), en vísperas del aniversario de la coronación del rey. “España mañana será republicana”, “no pasarán” o “no hay dos sin tres”, son algunas muchas de las consignas que se han podido escuchar en esta marcha republicana, a la que han acudido alrededor de 30.000 personas, según las cifras que han ofrecido los organizadores. Con el lema “monarquía no, democracia sí”, quieren que se reabra el debate sobre la institución monárquica y que Felipe VI pase a los libros de Historia como “Felipe, el último”.

La manifestación comenzó a las 12.00 del mediodía desde tres columnas diferentes: una norte, partiendo de Colón; otra del este, que ha salido de la Puerta de Alcalá; y una del suroeste, que subió desde Neptuno hasta Cibeles, donde todas confluyeron para continuar hasta la Puerta del Sol.

A mitad de camino, frente al edificio del Banco de España, dos republicanos, en nombre del grupo promotor de la marcha republicana, han ofrecido declaraciones a los medios de comunicación.

Ya en Sol, el cineasta Benito Rabal y la periodista Irene Zugasti han leído a dos voces el manifiesto de la convocatoria “Felipe VI, diez años bastan”, que fue lanzado el pasado 31 de octubre, coincidiendo con la jura de la Constitución de Leonor de Borbón, tras haber cumplido 18 años. “Este mes se cumple una década del inicio del reinado de Felipe VI. La Corona protagonizó entonces una ceremonia de coronación inédita que sirvió para apartar como rey emérito en un retiro dorado a su padre, Juan Carlos I, justo cuando empezaba a conocerse la punta del iceberg de su carrusel de corrupción”, comenzaba Zugasti. “

LEER MÁS:  2023 Intervención en Ucrania (1) Por el General Vicente Díaz de Villegas Herrería

Benito Rabal terminó con esta rimbombante frase: “no somos comunistas, ni anarquistas, ni sindicalistas, somos todos, todos, antifascistas, porque lo que tenemos delante es el fascismo. No lo olvidéis”… y, naturalmente, los asistentes, acabaron cantando el “No pasarán” de Dolores Ibárruri “La Pasionaria”.

 

¿Y la Derecha? ¿Dónde estaba la “Derecha cobardica” de Alberto Núñez Feijóo?

¡Bah.. son 4 gatos, déjalos que se desahoguen, la Izquierda no sabe hacer otra cosa!

O sea, lo que hicieron el 15 de diciembre de 1930 cuando “4 gatos” (los 12 que habían formalizado el “Pacto de San Sebastián”) y antes de 5 veces, el 14 de abril del 31, se proclamaba la segunda república.

O sea, que si alguien quiere que la Monarquía siga en España ya se puede echar a la calle y contrarrestar las manifestaciones de las Izquierdas que van a ser abundantísimas.

Navarra

Murcia

Zaragoza

Autor

Julio Merino
Julio Merino
Periodista y Miembro de la REAL academia de Córdoba.

Nació en la localidad cordobesa de Nueva Carteya en 1940.

Fue redactor del diario Arriba, redactor-jefe del Diario SP, subdirector del diario Pueblo y director de la agencia de noticias Pyresa.

En 1978 adquirió una parte de las acciones del diario El Imparcial y pasó a ejercer como su director.

En julio de 1979 abandonó la redacción de El Imparcial junto a Fernando Latorre de Félez.

Unos meses después, en diciembre, fue nombrado director del Diario de Barcelona.

Fue fundador del semanario El Heraldo Español, cuyo primer número salió a la calle el 1 de abril de 1980 y del cual fue director.
Suscríbete
Avisáme de
guest
1 comentario
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
observador

Pues todo esto lo puso en marcha Torcuato y «sus boy’s», el reloj comenzó a hacer tictac y ahora está llegando la «hora 25».

1
0
Deja tu comentariox