
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tránsito de año y de decenio, tras el inicio de la farsa covidicia: de 2020 a 2021. Seattle, ciudad de Bill Gates, en el estado de Washington. Torre futurista Space Needle. El espectáculo incluía por primera vez la visualización virtual de esta Aguja Espacial. La pantalla virtual, cartografía tecnológica del cielo.
Ya no se ocultan
El logo de la masónica campaña de kakunación yanqui, Operación Warp Speed, pistas. La torre Space Needle, autopistas. Todo está ahí, ya no hay nada oculto. El objetivo de transformar el Adán/Eva original en una nueva raza transgénica y transhumana (timovacunas mediante), y trans-género y trans-racial, si se tercia, tan a la vista.
Se puede ver perfectamente, cacofónicos sonidos mediante, la subliminal firma y rúbrica del líder del satanismo, Aleister Crowley, es decir, el símbolo thelemita (interpretación del mago negro del hexagrama unicursal). Este espectáculo también nos muestra cómo los globalistas / satanistas aproximan el Anticristo al mundo, a través de la tecnología. En fin.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad01/04/202515 de agosto de 2025, ¿el día que cambió la historia de la humanidad? Por Luys Coleto
Actualidad27/03/2025El mundo se cayó encima (o cuando llega el momento de decir definitivamente adiós). Por Luys Coleto
Actualidad18/03/2025La corrupción más grande de EssilorLuxottica: preparando el satánico transhumanismo. Por Luys Coleto
Actualidad17/02/2025Psicópatas narcisistas en la vida: no se lo deseas ni a tu peor enemigo. Por Luys Coleto