16/05/2025 19:02
Sánchez está tocado. Pero no dimitirá. Ni adelantará. Más bien se atornillará. Es una fiera herida y acorralada. Muy peligroso.

¿Dimitirá Sánchez después de quedar en evidencia su desprecio a Podemos y al ‘colectas’, a Margarita Robles y Susana Díaz y su estrecha relación con el indigno Ábalos?, ¿podrá aguantar en el poder tras evidenciarse su participación presuntamente irregular en el rescate de Air Europa?, ¿podrá sobrevivir al fango que le rodea y a las investigaciones judiciales en marcha?

Es difícil, pero no imposible. Su estrategia de supervivencia tiene tres patas:

  • Control mediático. Incremento de las subvenciones y publicidad institucional a los medios de comunicación afines, desprestigio y descrédito de los pocos medios libres e independientes que queden -pseudomedios- y de los influencers que afeen la conducta. Y si no fuera suficiente, ya está en marcha el plan de regeneración democrática para implantar la censura: creación de un registro de medios de comunicación y colaboración con asociaciones de prensa afines para crear un registro de periodistas que deje fuera a los díscolos. El relato. Siempre el relato…

  • Aceitar a nacionalistas y extrema izquierda. Aceptar todos los chantajes requeridos por los nacionalistas y todas las exigencias de la extrema izquierda en el entendido de que ambos saben que fuera del sanchismo hace mucho frío y que el sanchismo es un chollo para sus intereses destructivos. ¿La razón? La única manera de compensar el derrumbe del PSOE es sumar todo lo que no es PP y Vox. «Que vienen los fachas» sigue siendo su única baza electoral.

  • Control de la Justicia. La reforma de la Fiscalía permite blindar a García Ortiz por si los votos no alcanzaran. En paralelo, la limitación de la acción popular con efectos retroactivos a las causas en marcha permitiría dar carpetazo al actual horizonte penal. Y a futuro, colocar por la puerta de atrás a jueces afines permite unificar el poder en torno al ‘Uno’. ¿Venezuela?

Este es el indiscutible plan. Enfrente tenemos al principal partido de la oposición con problemas de convivencia interna y mirándose el ombligo, convocando un congreso en plan crisis del sanchismo. Cuando el enemigo se está ahogando, no lo distraigas. Por su parte, Vox, lo mismo: centrado en su relato de relaciones internacionales de primer nivel y en tratar de frenar la sangría de Alvise y mirando a Espinosa de los Monteros por el retrovisor.

Unos por otros, la casa sin barrer…

El anzuelo del pescador

  • El nº2 de Ayuso, Alfonso Serrano, es la persona elegida por Feijóo para organizar el ‘cónclave’ popular. No es dato menor porque evidencia el peso político de Ayuso en la renovación que el partido afrontará en su próximo congreso.

  • Sánchez convoca una Conferencia de Presidentes en Barcelona pero evita meter en agenda la financiación autonómica. Porque soplar y sorber no puede ser. ¿De qué hablarán entonces? Pinta y colorea. Vivienda y universidades. Lo importante es la foto. Relato. ¿Y la gestión para cuándo? El PP plantea pinchar el globo…

  • Los grandes fondos del Sabadell rechazan la operación que impulsa el gobierno para tratar de frenar la opa del BBVA. Desde Moncloa propician que el Sabadell se coma a Abanca y Unicaja. ¿Por qué no empiezan a respetar la autonomía empresarial?

  • El apagón frena el valor de los activos fotovoltaicos y las inversiones en España. ¿Razón? La obvia: el gobierno arriesgó y falló. Ahora arriesgará menos. Y eso significa menos peso fotovoltaico en el mix. La única hipótesis rechazada por el gobierno para explicar el apagón, pera la más evidente. Tanto que las inversiones se han frenado. Sigue la pista del dinero…

La rosa nostra

  • La Fiscalía pide el archivo de la causa del hermanísimo porque -en su opinión- no existen evidencias. El Debate ha recogido cinco evidencias, cinco, que ponen en entredicho el criterio de «conjeturas» de la Fiscalía. ¿de quién depende?

  • Albares reconoce que uso medios de transporte oficiales en sus viajes privadísimos. La patrimonialización de los medios públicos era esto.

El director del Parador de Sigüenza censura a sus trabajadores que relatan las juergas de Ábalos: «tuve que pintar la suite».

Autor

Luis Losada Pescador
Luis Losada Pescador
Luis Losada es economista de formación y periodista de vocación. Fue director del Telediario de Intereconomía y subdirector de la Gaceta. Actualmente dirige su agencia de comunicación y es editor de campañas de CitizenGO en América Latina. Se define como hijo de Dios, amante de la libertad y escéptico del poder.
LEER MÁS:  AVITE galardonada como Premio Nacional a la mejor labor de una Asociación de Pacientes
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox