
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Comunidad de Madrid ha comprobado con un estudio de investigación el desequilibrio existente en el uso de los servicios digitales en los dispositivos móviles entre las zonas con distintos niveles de urbanización. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Networks ha confirmado un consumo superior entre la población de las ciudades en crecimiento y con mayor densidad demográfica, frente a los que viven en una más reducida.
Asimismo, la principal novedad es que los analistas han podido cuantificar por primera vez este fenómeno de manera precisa. Por ejemplo, han demostrado que una persona perteneciente a un municipio de un millón de habitantes genera, de media, alrededor del doble de transmisión de datos móviles que otra de un pueblo de 10.000 vecinos.
El estudio, encabezado en el IMDEA por el profesor Marco Fiore y el investigador Sachit Mishra y en colaboración con Orange Innovation, se ha desarrollado en toda Francia, recopilando información del consumo de aplicaciones como Twitter, Instagram o Tik Tok. Esto ha supuesto un reto ya que se trata de terabytes de datos sobre miles de localidades y decenas de miles de emplazamientos radioeléctricos.
Actualmente, los expertos están trabajando para determinar cuál ha sido el impacto del COVID19 en este desequilibrio en el uso del tráfico móvil al provocar una reubicación de los habitantes urbanos en el campo.
Autor
Últimas entradas
El Tiempo04/04/2025Previsión fin de semana, 5 y 6 de abril. Por Miriam Herraiz y Miguel Ángel Cardenal
El Tiempo03/04/2025Previsión viernes, 4 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo02/04/2025Previsión jueves, 3 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo01/04/2025Previsión miércoles, 2 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz