21/02/2025 16:14

España, Argentina, y otras naciones unidas, en la historia  nunca debieron aceptar a los enemigos de ambas sus forzadas independencias.

Ni nacionalista ni carlista: el verdadero origen de la Cruz de Borgoña está en el Imperio español.

Muchas banderas, guiones y estandartes actuales del Ejército español siguen presentando este emblema. Un claro ejemplo lo constituyen los guiones y estandartes de la Guardia Real, así como el Escudo de Armas del Rey Juan Carlos I, no así el de Felipe VI, que lo primero que hizo nada más ser coronado, es suprimir la Santa Cruz de Borgoña, el yugo de mi Reina Madre Doña Ysabel y la flechas de su esposo Don Fernando. Así acabó, sin más, con 500 años de historia.

Historia de nuestra más emblemática Enseña

La Cruz de Borgoña en la heráldica española

La mal llamada América Latina, impuesta por los gabachos y admitida durante siglos, por unos españoles quijotescos e indiferentes a la verdad, es la auténtica Hispanoamérica. La verdadera historia no admite otra definición, pues las hoy naciones hispanoamericanas, eran la “Provincias de Ultramar”, de la nación más poderosa del mundo. Tanto los gabachos como los italianos, quisieron ser partícipes de esa gran unión y hasta ser protagonista de su descubrimiento, que fue una Obra exclusivamente castellana, en la que se enrolaron; Aragoneses, extremeños, vascos, gallegos, andaluces, … Por tanto; Española. Solo puede admitirse otra definición y es la de Iberoamérica, si incluimos al Brasil portugués.

LA UNIÓN DE LA HISPANIDAD. CONFERENCIA DE JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI, con Patricio Lons

Han pasado ya muchos siglos y solo dos o menos, de la independencia de las provincias de ultramar españolas. Realizadas por traidores a España y fomentadas y guiadas por piratas y corsarios ingleses, así como unos gringos, que consiguieron ser y llegar a dónde están gracias al sacrificio de los soldados españoles, al oro y armas, que este quijotesco País, les entregó para apoderarse de lo que hoy llamamos Estados Unidos. Nunca la independencia, porque nunca los gringos la tuvieron antes, ya que hasta llegar los españoles era un conjunto de tribus indígenas, quienes poseían todas sus tierras.

La Santa Cruz de Borgoña, la más española

Si hay un hecho que cada vez más se repite, por ciudadanos hispanos, como es volver a España y ser parte de ella nuevamente, pues la siguen considerándola como “La Madre Patria”.

Juan Ignacio Güenechea, autor del informe The Spanish Legacy in the Symbols of the United States, explica cómo elementos como la Cruz de Borgoña, el rojo y el amarillo o los emblemas de Castilla y León están presentes en muchas de las ciudades y estados de Estados Unidos. Un dato que demuestra el estrecho legado común que guardan ambos países y «lo arraigada que está la cultura hispana en Estados Unidos desde sus inicios», tal y como señaló Güenechea en el acto de presentación celebrado en Washington D.C. En dicho acto, el presidente de The Hispanic Council, Daniel Ureña, expresó que «no puede entenderse la identidad de Estados Unidos sin la aportación de la cultura hispana»

Los habitantes del estado de Florida decidieron añadir a la bandera –la cual solo tenía el sello de estado sobre fondo blanco– barras diagonales rojas en forma de la Cruz de san Andrés. Al igual que en el caso de Alabama, la elección de añadir esta cruz está vinculada a la importante presencia española y a que «la Cruz de Borgoña fue utilizada como pabellón nacional durante muchos años mientras España tenía el control de esos territorios», hace hincapié el informe. La historia compartida entre ambos países comenzó en 1513 con el descubrimiento de esta tierra por Ponce de León. Posteriormente tuvieron lugar otras expediciones como la de Pánfilo Narváez, Núñez Cabeza de Vaca o Hernando de Soto. Pero, «sin duda, un elemento histórico que unió a los países para siempre fue la fundación de San Agustín por Pedro Menéndez de Avilés en 1565».

Fuente: El Debate

LAS ASPAS DE BORGOÑA Y LA HISPANIDAD//LA CRUZ DE SAN ANDRES

Sin embargo, ahora es mal momento, ya que gracias a muchos traidores sin principios nos han llevado al extremo del barranco, con eso de la autonomías. Sólo se hicieron para desgajar la Patria en beneficio de tribus, a las que los Reinos de Castilla, León, Aragón y Navarra, les pusieron traje y corbata, les dieron un idioma, una religión y una riqueza.
Leonardo Boto, Político Argentino Destroza la Leyenda Negra.

Patricio Lons es un hombre bueno en la excelencia. Gran hispanista, muy español,  amigo mío desde hace muchos años. Incluso quiso que yo fuera su abanderado en España para defender la Hispanidad, pero en esos momentos tenía mucho trabajo como empresario y le dije que no.

PATRICIO LONS: La HISPANIDAD es la obra más perfecta que ha hecho DIOS sobre la tierra

El Regimiento de Patricios: los soldados de Argentina que aún lucen el Aspa de Borgoña

El Espíritu Español en el Regimiento de Patricios de Argentina

En Norteamérica siguen no solo llevando el nombre Estados actuales, que fueron bautizados por los españoles, sino decenas de pueblos, ciudades, ríos, montañas, ….. Pero su identidad sigue en vigor siendo española, pues ondea nuestra Bandera de la Cruz de Borgoña y otros signos patrios.

LEER MÁS:  ¡El General Juste no habló en ningún momento con el Rey! como publicaba ayer el Mundo a bombo y platillo. Por Julio Merino

Banderas «españolas» de EEUU

Pero tanto es así que el símbolo de la moneda más importante y conocida del mundo, como es el dólar ($), está concebido en los símbolos de las Torres de Hércules que llevaban parejo en los Emblemas de mi Reina Madre Doña Ysabel y que emplearon todos los monarcas en su Escudo Real, hasta la llegada del actual monarca,.


¿Sabías que el símbolo del dólar tiene su origen en España?

Y aquí valga con este ejemplo de una gran española la señora Falcón, nacida en Puerto Rico, que expresa claramente la españolidad de su País, otrora Provincia Española.

Una política de Puerto Rico pide en la ONU volver a ser provincia de España

Autor

Miguel Sánchez

Empresario. Licenciado en Marketing y en Dirección de Ventas. Escritor de varios libros, sin publicar, aún.  Aficionado a la escritura y a la historia de España.


Caballero Legionario que fue del  IV Tercio Sahariano Alejandro Farnesio, en dónde estuvo en Mando Bandera. Escogido para portar al Santo Cristo de la Buena Muerte, representando a la Xª Bandera.


Congregante del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada Reina de los Ángeles, en la Catedral de las Fuerzas Armadas


Luchador nato por el  Valle de los Caídos y sus monjes Benedictinos, por nuestro Cristo Redentor, la Familia, contra el Aborto y la Patria Grande, Unida y Gloriosa, desde la muerte del General Invicto.


Amigo, seguidor y admirador de la figura más transcendental y entrañable del siglo XX español, D. Blas Piñar, mi Caudillo, siempre junto a él, tuve el honor de aplaudirle, ovacionarle, dialogar y abrazarle, porque era mi ídolo y lo seguirá siendo por toda la eternidad. Y tengo el orgullo, que de  sus magníficos libros escritos, poseo unos diez, dedicados, con cariño y con su pluma de oro, como escritor en la excelencia.


Suscríbete
Avisáme de
guest
1 comentario
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Hakenkreuz

La denominación «imperio» es inglesa, no española. Hispanoamérica fue desde finales del siglo XV hasta comienzos del XIX, un conjunto de provincias españolas. Provincias como hoy son las islas Canarias, Teruel o Zamora. Así se las definía en los documentos reales oficiales de entonces: provincias. Y esas provincias estaban habitadas por españoles como los de España, compatriotas del otro lado del Océano, unos indígenas nativos cristianizados y civilizados por los españoles, otros mestizos y otros españoles, criollos o colonos, todos españoles. Y españoles se sienten cada vez más americanos, gracias a Dios, cuanto más se conoce y difunde la verdad histórica del incomparable legado cristiano de España allí, algo inédito en cualquier otra nación europea a lo largo de toda la historia y radicalmente distinto de las leyendas negras que hoy desesperadamente defienden los embusteros sin alma que odian a Dios, que son los mismos enemigos de España.

Lo curioso, como dice el sr. Sánchez, es que en USA, cada vez más norteamericanos, incluso los de origen anglosajón, reconocen ese incomparable legado español, tan distinto del propiamente anglosajón, enarbolando la bandera española de la cruz de Borgoña o aspa de san Andrés con el Sacratísimo Corazón de Jesús indicando que España es el bastión de la fe católica, la verdadera fe en Cristo. Por eso, cuanto más se conoce la historia de cada nación, más enaltecimiento tiene nuestro pasado por parte de las personas honradas, cultas y ecuánimes independientemente de su nacionalidad, las que no se fían de las mentiras y sí investigan la verdad, los hechos históricos y sus frutos (por los frutos se conoce al árbol).

Fue España la que llevó a Dios, predicando el Evangelio, al Nuevo Mundo, incluso en multitud de lenguas indígenas, y la Santísima Virgen María de Guadalupe descendió del Cielo a Méjico para impulsar, por medio del santo indígena español Juan Diego, la evangelización llevada a cabo como la más grande obra de civilización en Cristo del género humano hasta la fecha. Nadie ha hecho tanto por la civilización de la tierra que aquellos misioneros, religiosos y soldados aventureros españoles que elevaron en dignidad a todo un continente, hoy más próspero que la vieja y cada vez más decadente Europa, en vías de autodestrucción atea si un milagro de Dios no lo impide.

La bandera de la Hispanidad y, justo es decirlo, de la Cristiandad, debería ser la de la Cruz de Borgoña o de san Andrés con el Sacratísimo Corazón de Jesús en el centro. La roja y amarilla debería ser la de España en exclusiva, eso sí, con la cristiana Águila de San Juan Apóstol, la corona imperial y el Sacratísimo Corazón de Jesús en el centro del escudo heráldico de los cinco reinos fundacionales a partir de los Reyes Católicos. Ambas banderas deberían ondear en las naciones católicas de los cinco continentes junto a la propia de esa nación, antaño provincia española.

1
0
Deja tu comentariox