11/05/2025 07:03
Getting your Trinity Audio player ready...

El 6 de agosto de 2021, Santiago Royuela Samit interpuso una denuncia por 322 asesinatos, cometidos por la banda criminal de José María Mena Álvarez, entonces Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ante la Audiencia Nacional.

La documentación de estos asesinatos forma parte de lo que se conoce como #ExpedienteRoyuela (ER), que lleva denunciando el propio Santiago Royuela, en su canal de YouTube desde 2019, habiendo sobrepasado los 31.000 seguidores. Varios youtubers y medios han informado de parte de su contenido. El juez Fernando Presencia, en su propio nombre y en representación de la asociación ACODAP que preside, ha denunciado partes del ER, habiendo conseguido que una de sus denuncias, junto con Alberto Royuela (padre de Santiago), haya llegado al Senado por las cuentas de la Ministra Margarita Robles en paraísos fiscales, informando EuropaPress de ello, así como varios medios, a raíz de varias publicaciones en El Confidencial Digital.

Cuando Santiago me envió la denuncia para que la mejorara, tenía 380 páginas y contenía todos los textos con relevancia penal, extractados de la extensa documentación que ha aportado a la denuncia. Sinteticé la denuncia, mejorando la definición del funcionamiento de la banca criminal de Mena y sus dos lugartenientes, así como las relaciones de estos dos con otros funcionarios públicos que aseguraban el encubrimiento de los asesinatos. Estos colaboradores cobraban por sus servicios para falsificar la causa del fallecimiento, para que informaran a la banda si los familiares denunciaban el asesinato, en la policía o en los juzgados, y para que encubrieran judicialmente el asesinato.

Al final, hice otra denuncia de 34 páginas, de las que 23 contienen una tabla con un resumen sobre cada asesinato. En la denuncia se dice que se da pro reproducida en s totalidad la denuncia de 380 paginas que se aporta y que contiene las referencias a la documentación acompañada.

Estos asesinatos forman parte de las famosas Diligencias Indeterminadas/2009 seguidas en la Sala de Gobierno del TSJC en 2009. Como parte de este procedimiento, la Fiscal Jefe de TSJC, sucesora de Mena, denunció la documentación encontrada en esa Fiscalía de otros 312 asesinatos, totalizando 1.182 asesinatos, cuyo encubrimiento en 2009 y en 2021, está denunciado ante la ONU por mí, en nombre de la alianza DENUNCIANTES DEL AUTORITARISMO JUDICIAL.

El TSJ es el máxima instancia judicial de cada Comunidad Autónoma, además juzga las querellas contra los fiscales y jueces. Su máximo órgano es la Sala de Gobierno que está compuesta por el Presidente del TSJ, los Presidentes de las otras Salas del TSJ -de las distintas jurisdicciones (civil, penal, contencioso, etc.)-, los Presidentes de las Audiencias Provinciales de la Comunidad y por un número igual de magistrados o jueces.

Mena tenía una carpeta por cada asesinato, salvo una de las carpetas que contiene tres asesinatos, por lo que son 320 carpetas y 322 asesinatos.

Además, de la documentación de los asesinatos se aporta información sobre el enriquecimiento ilícito de los tres referidos capos de esta metamafia, tanto de viviendas en Francia, como la fecha y cantidad de numerosos ingresos en varias cuentas bancarias.

Autor

REDACCIÓN