05/06/2024 23:26
Getting your Trinity Audio player ready...

Nacido en Amposta, en el Delta del Ebro. Hace un par de años se mudó a Madrid donde vive actualmente. Aprendió composición y producción musical y compone, escribe y graba sus propias canciones en su estudio casero. Le encanta el deporte, las artes marciales, la música y actuar en videoclips. Dedica mucho tiempo a leer y a investigar las temáticas de actualidad para poder hacer vídeos que merezcan la pena. En esta entrevista nos habla de su canal de YouTube  Marcel García

¿Cómo un cantautor como usted se metió a hacer vídeos políticos? ¿es que ya hoy en día no es eficaz la mera canción protesta (en este caso en sentido contrario)…?

Al final una canción y un vídeo hablado pueden servir para lo mismo. Pueden ser 2 vías diferentes para transmitir un mismo mensaje. No voy a renunciar a ninguna de las dos. La canción protesta siempre será eficaz, aunque los temas sobre los que tiene sentido protestar van cambiando con el paso del tiempo. Las temáticas que podemos encontrar en la mayoría de canciones protesta punk, por ejemplo, para mí hoy carecen de sentido. El «antisistema» de hoy es, en cierto modo, el conservador de ayer. Y el que ayer era considerado «antisistema», está hoy más que nunca sirviéndole al sistema. Paradojas de los días que vivimos.

¿Por qué hace hincapié en denunciar temas como ideología de género y marxismo cultural?

Considero estos temas como las mayores amenazas para nuestra sociedad. Decía Chesterton que llegaría el día en que nos tocaría desenvainar la espada por afirmar que la hierba es verde, pues ese día ha llegado. Si no nos atrevemos a alzar la voz y a defender la verdad, en poco tiempo ni siquiera recordaremos de qué color es la hierba en realidad.

Y denuncia en definitiva toda la agenda mundialista…

Así es. Muchas veces me preguntan que si hay una agenda. La manera más eficaz de demostrarlo es analizando como esa «nueva izquierda» está afectando al mismo tiempo a la mayoría de países occidentales. Vas a Argentina y te encuentras algo muy parecido a lo que tenemos en España. Lo mismo en EEUU. En todo occidente avanzamos hacia lo mismo y lo hacemos de manera acompasada. ¿Cosas del azar? Ni de coña.

Que tiene un punto importante en España como cabeza de puente del chavismo en Europa…

España es de los países del mundo más afectado en cuanto a ideología de género y en cuanto a subversión de valores. Está siendo atacada desde muchos frentes, desde dentro y desde fuera. Y tiene sentido que sea así, porque quien dirige a quienes nos atacan y gobiernan desde dentro, está fuera. Tenemos al señor Soros, por ejemplo, financiando movimientos secesionistas con la intención de romper el país; al mismo tiempo financia movimientos como el feminismo para confrontar a ambos sexos y crear caos social; a su vez lo tenemos también financiando todo lo relacionado con la inmigración clandestina y el tráfico de personas que llegan a España de manera ilegal.

LEER MÁS:  Ignacio Marín: “La Transición no fue ni tan modélica ni tan idílica como se han empeñado en pintarla”. Por Javier Navascués

Sus fundaciones abiertas dan para mucho…Soros (tanto George como Alex), son buenos amigos de nuestro presidente Pedro Sánchez y de nuestro vicepresidente Pablo Iglesias. Así que, nos esperan años difíciles.

Incluso aborda temas muy delicados como la pederastia…

Yo siempre digo que estamos en una especie de nueva revolución sexual, diferente a la de los 70 y los 80. Ya no hablamos de romper el tabú que acompañaba al sexo, ahora hablamos de mantener relaciones sexuales con quien sea y con lo que sea. Por un lado vemos como desde la educación acercan al niño a la sexualidad y quieren hacerlo al margen de lo que la familia del niño opine, aunque esto sea anticonstitucional. Por el otro, vemos como asociaciones pedófilas como Nambla, llevan años intentando que la pedofilia sea aceptada como una orientación sexual más y defienden la idea de que los pedófilos tienen sus derechos sexuales. Si no lo evitamos, esto provocará un encontronazo entre el niño y el pedófilo y mucha gente lo verá como algo normal. Dirán que hemos «progresado». Hay que estar alerta y saber verlas venir.

¿Cuál es el objetivo de sus vídeos y por que merece la pena verlos ?

Mi objetivo es que la gente se dé cuenta de cómo están siendo, ya no digo engañados, sino «configurados» desde los grandes medios de comunicación. Que descubran que, detrás de estos, hay auténticos expertos en psicología de masas que tienen la capacidad de cambiar nuestra manera de pensar y nuestra opinión y que, además, lo harán mientras nos convencen de que este cambio ha sido voluntario y que hemos evolucionado.

Que la gente desarrolle un pensamiento crítico es mi principal objetivo. Y para ello dedico muchas horas al estudio y a la investigación. Merece la pena ver mis vídeos porque la verdad es incómoda, es cierto, pero no hay otra manera de llegar a ser feliz que acercándote a ella y aceptándola.

¿En qué medida los está cumpliendo y abre los ojos de muchos ciegos a nivel de todo lo que sucede?

Recibo correos electrónicos muy a menudo de gente que me agradece haberles enseñado a pensar críticamente. Incluso muchísimos adolescentes me escriben para contarme que gracias a mis vídeos han visto cómo los estaban manipulando durante ese período tan difícil como lo es la adolescencia, a ellos y a sus amigos. Recibir este tipo de mensajes le da sentido a lo que hago y me sirven como combustible para no dejar de hacerlo.

LEER MÁS:  María Piña recibe el Premio César Vallejo a la Excelencia Literaria 2022

¿Cuáles son las mejores repercusiones de sus vídeos?

Soy independiente, nadie me dice qué debo decir y qué no (excepto las políticas de las redes sociales, cada vez más parciales). No tengo miedo a decir lo que pienso, pero me expreso siempre tratando de no faltar al respeto a nadie ni entrar en el terreno personal. Hablo sobre las ideas, no sobre las personas. El hecho de saber que con mis vídeos y canciones he contribuido a que miles de personas sean menos engañadas y se acerquen a la verdad, es sin duda lo mejor que me ha pasado.

¿Ha sufrido insultos y amenazas?

Todos los días. Los insultos son lo de menos, en las redes sociales donde mucha gente se esconde tras el anonimato te encuentras de todo. Amenazas también, lamentablemente, y amenazas muy duras. Incluso he tenido que poner denuncias a la policía. Pero son cosas que pasan cuando tocas temáticas como la religión, la ideología de género, etc. De todos modos, no tengo miedo, ni van a callarme. Como decía Edmund Burke, para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox