
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tras haberse extendido el fenómeno del rosario de hombres por toda España, Hispanoamérica y multitud de países con la participación de miles de personas, los organizadores han decidido coordinarse para rezar todos unidos este 8 de octubre el rosario en honor a Nuestra Señora del Rosario, emulando a esos valientes soldados de Cristo en Lepanto que rezaron el rosario antes de la batalla, siendo en nuestro caso una batalla espiritual para la reconquista de Occidente.
Son casi 30 los países que van desde Argentina hasta Australia, cubriendo casi toda América, parte de Europa e incluso naciones tan ajenas al catolicismo como Malasia y Zambia. Se han involucrado un centenar de ciudades. Y esto no ha acabado, ya que desde que se ha hecho público, siguen contactando más países con el interés de sumarse a esta iniciativa.
Entre los objetivos de este rosario se encuentran el motivar a los hombres a plantarse con firmeza ante el mundo, recuperar la fe católica en el ámbito público, devolver la identidad arrebatada a los hombres, recordando que la verdadera masculinidad reside en Cristo, y defender y proteger a las familias de los ataques de las ideologías anticristianas.
“Se trata de unir a todos los hombres devotos, independientemente de su pertenencia a diferentes comunidades o movimientos católicos”, cuenta Miguel Pérez Colorado. Por lo tanto, invitamos a todos los católicos de cualquier ciudad española a sumarse a este rosario global. De momento, las ciudades españolas que participarán son: Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Santiago de Compostela y Santa Cruz de Tenerife.
Respecto a los países hispanoamericanos, contactar con miguel.perez.colorado@gmail.com
Pueden obtener más información en el canal de Telegram https://t.me/RosarioMasculino y en el cartel publicado.
Algunos rosarios en Hispanoamérica
En Argentina, se rezará en la emblemática Plaza de Mayo en Buenos Aires a las 11:00 a.m.
En Paraguay se rezará en Asunción desde las 15 horas; y en las ciudades de Itapua Encarnación, Santa Rosa, Pedro Juan Caballero y Salto del Guira.
En Costa Rica se rezará a las 15 horas, mientras que en Venezuela será a las 10:00 a.m.
En Perú se rezará en varias ciudades: En el Óvalo Quiñones en Lima será a las 9:00 a.m.; en Arequipa a las 4:00 p.m. en la Plaza España; en Cusco a las 2:00 p.m. en la Plazoleta de La Merced; y en Piura a las 6:00 p.m. en el Parque San Juan Pablo II.
Todo en horas locales.
Autor

-
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.
Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.
Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Últimas entradas
Actualidad04/04/2025Rubén Peretó, doctor en Filosofía: “Sin San Benito y Montecasino la cultura cristiana no existiría”. Por Javier Navascués
Actualidad02/04/2025González-Hurtado vuelve a Barcelona con su exitoso libro sobre Dios que ha cambiado miles de vidas. Por Javier Navascués
Actualidad01/04/2025Manuel Acosta: «Todo católico debería leer este libro sobre las enseñanzas de Mons. Guerra Campos». Por Javier Navascués
Actualidad01/04/2025Miguel Barbudo (afamado herrero): «Hago el Camino de Santiago el domingo de Pascua por mi conversión»