Díaz Ayuso advierte de la «España paralela» que se está creando para no atender a los problemas prioritarios y asegura que dará la batalla en contra de las drogas: «No se puede frivolizar»
Declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid en una entrevista en Telecinco
Defiendo un modo libre de entender la vida, donde la persona, la prosperidad, la propiedad son fundamentales, junto con la cultura del esfuerzo, del incentivo, del acompañar, del ayudar, del arriesgar, del hacer equipo. Siempre al servicio de España*, porque por encima de todo somos españoles y ciudadanos de todos los rincones del mundo que hemos venido aquí a buscar respeto, a que te dejen en paz, a cuidar las tradiciones y a abrir caminos hacia el futuro.
Eso es lo que defiendo y voy a explicar con más detalle este fin de semana frente a todo lo que está pasando en España, que, si os fijáis, me parece que están creando la España paralela y ya no solo para no hablar de lo que importa sino para fabricar otra por aquellos que la odian. Estamos de manos de nacionalistas, del entorno político de ETA, de personas que están ahora mismo presionándonos para cambiar, para negociar, sin hacer las cosas con cuidado y no atender a los problemas prioritarios.
Esta misma semana en la Asamblea de Madrid vuelve el debate de las drogas, del cannabis, de la alegría de fumar porros, de quitarse problemas de encima, de trasladar valores a la sociedad y especialmente a los jóvenes que los están, al contrario, deprimiendo y aislando de las causas nobles y las verdaderas.
Yo estoy absolutamente en contra de las drogas, absolutamente en contra de trasladarle a la sociedad, y por supuesto, a los jóvenes que no son tan perjudiciales. Que le pregunten a las madres de la droga, que le pregunten a tantas generaciones en los años 80 y 90, cuando se volvió a frivolizar por parte de los mismos con las drogas, y qué consecuencias ha tenido.
La mayor: uno de los principales motores de la delincuencia, sobre todo entre los más jóvenes, son las drogas y son auténticas máquinas de destruir vidas, destruir proyectos, de provocar demencias, enfermedades mentales muy severas, esquizofrenias, depresiones. No se puede decir a la gente que las drogas no importan, que venga, que son unos porros, venga, que ya están los carcas.
Mira, es lamentable que con lo que está pasando se le diga eso a una sociedad como la joven, que está siempre presa de los problemas a otras adicciones, las nuevas tecnologías, las redes sociales, que cada vez vemos más como nacen menos niños, hay menos hermanos, hay menos familias, menos pandillas, menos calle. Esto hace que los jóvenes hoy estén más solos, más deprimidos, sin cultura del esfuerzo, regalándoles el aprobado…
Tenemos unos problemas que siempre están relacionados con la falta de más oportunidades, de empleo, que provoca pobreza y tristeza. Y lo único que nos trasladan son siempre los mismos asuntos. Fabricando una España por la puerta de atrás. El tema de las drogas no se puede frivolizar, y aunque no sea popular, pienso dar una batalla en contra de las drogas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!