
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF), a las puertas de las cuestiones previas obligatorias establecidas en el ‘protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales’, solicitó al Consejo Superior de Deportes (CSD) una serie de aclaraciones referidas al coronavirus.
El colectivo de galenos indica que tras constatar que dicho documento «interpela a la responsabilidad» de los servicios médicos de los clubes «para su seguimiento y cumplimiento», requiere «indicaciones concretas sobre la posibilidad de solicitud de pruebas de carácter preventivo, en relación con la facultad de prescripción de pruebas (test) otorgadas a los responsables médicos de las entidades futbolísticas, en principio supeditadas a la Orden Ministerial del Ministerio de Sanidad de 13 de abril de 2020».
Así mismo, la AEMEF precisa que comparte la solicitud formulada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE),
y que también pide, sobre la necesidad de poner a disposición de los servicios médicos de los clubes «uno o varios especialistas en enfermedades infecciosas (especialistas en la COVID-19) para que, en el supuesto que por ellos sea requerido, realicen labores de asesoramiento durante la ejecución de las distintas fases del protocolo«.
Este organismo también señala que «solicitó a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP), previamente a la publicación del mencionado protocolo, la designación de un contacto directo con la persona designada por la citada entidad para poder comunicar las dudas que pudiesen surgir durante la aplicación de las normas establecidas en los protocolos de vuelta a los entrenamientos y el reinicio
de las competiciones federadas y profesionales remitidos a los servicios médicos de los clubs».
Además precisa que recomendó a LaLiga «comunicar a los jugadores el contenido del dossier informativo en el que se especifican los condicionantes del retorno a la actividad, para así incardinarlo en las actividades relacionadas con la prevención de riesgos laborales en el desarrollo de su actividad e interpelando de igual modo, a las sociedades de prevención de los clubs, responsables de las actuaciones preventivas en las mismas».
Apunta que ha reiterado en las conversaciones mantenidas con las comisiones de trabajo de LaLiga, AFE, la RFEF y el CSD, «la prioridad de proteger la salud de los y las futbolistas, así como de la necesidad de dotar de certidumbre la labor profesional de los SSMM de los clubs durante todas y cada una de las fases diseñadas para la vuelta a la actividad deportiva».
Esta semana se deben dar los primeros pasos para el retorno a los entrenamientos y a una hipotética reanudación de la competición. En primer lugar deben inspeccionarse las instalaciones de los distintos clubes tras realizarse la desinfección completa de las mismas y el resto de medidas imprescindibles, posteriormente realizar los test a jugadores, cuerpo técnico y personal del club que tenga contacto directo con los equipos y probablemente a partir del día 8 la vuelta a los entrenamientos individuales.
Autor
Últimas entradas
El Tiempo15/04/2025Previsión miércoles, 16 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo14/04/2025Previsión martes, 15 de abril de 2023. Por Miriam Herraiz
El Tiempo13/04/2025Previsión lunes, 14 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo11/04/2025Previsión fin de semana, 12 y 13 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz y Miguel Ángel Cardenal