15/05/2025 06:03

A continuación, se detallan en profundidad todas las tropelías que Ayuso y el Partido Popular están cometiendo en la Comunidad de Madrid, ya sea (i) asaltando el poder y todas las instituciones de la región que, por su naturaleza, deben ser independientes; (ii) impidiendo la actividad y el control al gobierno de los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid; (iii) utilizando la farsa para ganar votos; y (iv) las incoherencias y promesas incumplidas.

Por tanto, a continuación, se desmonta el mito.

  1. Colonización de las instituciones

Ayuso ha utilizado su mayoría absolutista -que no absoluta- para modificar la estructura de varias instituciones clave en la Comunidad de Madrid, reduciendo su independencia y favoreciendo a su gobierno. Esto se traduce en un mayor control del Ejecutivo sobre organismos que deberían ser autónomos, lo que debilita la capacidad de fiscalización y control democrático, y anula la separación de poderes.

z Cámara de Cuentas de Madrid: el control de la fiscalización pública

    • ¿Qué es la Cámara de Cuentas?

Es el órgano independiente encargado de auditar las cuentas de la Comunidad de Madrid, asegurando la transparencia y el correcto uso de los fondos públicos.

    • ¿Qué ha hecho Ayuso?

      • En 2023, el PP impulsó una reforma legislativa para cambiar la composición y funciones de la Cámara de Cuentas. Originalmente, el Consejo estaba integrado por siete consejeros, según la Ley 11/1999, de 29 de abril, de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, en abril de 2019, se aprobó la Ley 9/2019, de 10 de abril, que modificó la estructura del Consejo, reduciendo el número de consejeros a tres, uno de los cuales ejercía como presidente. En diciembre de 2023, con la mayoría absolutista de Ayuso, se llevó a cabo una nueva reforma legal que revirtió esta reducción, ampliando nuevamente el número de consejeros a siete. Esta modificación también cambió el procedimiento de elección, permitiendo que los miembros fueran designados por la Asamblea de Madrid de acuerdo con la representación de los grupos parlamentarios.

      • Esta reforma le dio más control al Gobierno sobre el órgano, debilitando su independencia.

      • Permitió la entrada de nuevos consejeros afines al PP, lo que compromete su imparcialidad en la fiscalización de las cuentas públicas.

    • ¿Por qué VOX lo denuncia?

      • Esta reforma impide que la Cámara de Cuentas actúe de forma independiente y transparente.

      • Ayuso ha aplicado la misma estrategia de Pedro Sánchez, capturando un órgano clave para evitar auditorías incómodas.

Argumentario: «Ayuso ha hecho lo mismo que Sánchez: controlar la fiscalización del dinero público para gobernar sin límites.»

z Consejo de Transparencia de Madrid: la manipulación de la información pública

    • ¿Qué es el Consejo de Transparencia?

Es la entidad encargada de garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información sobre la gestión del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

    • ¿Qué ha hecho Ayuso?

      • En 2024, el PP modificó el reglamento de este organismo para otorgarle más poder al Ejecutivo en la selección de sus miembros.

      • Redujo la independencia del Consejo, permitiendo que el Gobierno tenga más margen para negar información o retrasar la publicación de datos sensibles.

    • ¿Por qué VOX lo denuncia?

      • Menos transparencia: Ahora el Consejo tiene menos herramientas para obligar al Gobierno a publicar información incómoda.

      • Centralización del poder: Al modificar la composición del Consejo, el Ejecutivo autonómico evita controles y bloquea investigaciones sobre posibles irregularidades.

Argumentario: «La Comunidad de Madrid ya no tiene un Consejo de Transparencia. Es solo una oficina de propaganda al servicio de Ayuso.»

z Telemadrid: una TV pública al servicio del PP

    • ¿Qué es Telemadrid?

Es la cadena de televisión pública de la Comunidad de Madrid.

    • ¿Qué ha hecho Ayuso?

      • Desde que llegó al poder, Ayuso ha cambiado la estructura directiva de Telemadrid en varias ocasiones.

      • Ha impuesto un control más estricto sobre la línea editorial, reduciendo la pluralidad de voces en la cadena.

      • En 2021 ya impulsó una reforma que le permitió cesar a la dirección de Telemadrid y colocar a un equipo más afín a su gobierno. En 2024, se amplió el número de consejeros y también se cambió el procedimiento de elección, permitiendo que los miembros fueran designados por la Asamblea de Madrid de acuerdo con la representación de los grupos parlamentarios.

    • ¿Por qué VOX lo denuncia?

      • Esta reforma le dio más control al Gobierno sobre el órgano, debilitando su independencia. Telemadrid se ha convertido en un medio de propaganda del PP.

      • Uso partidista de los medios públicos: Ayuso hace exactamente lo mismo que la izquierda en otras comunidades autónomas.

Argumentario: «Ayuso ha convertido Telemadrid en un canal de propaganda del PP, como Sánchez hizo con RTVE.»

  1. Uso abusivo de la mayoría absoluta: Rodillo parlamentario

Ayuso aprovecha su mayoría absolutista para gobernar sin diálogo ni negociación, bloqueando sistemáticamente las iniciativas de VOX e imponiendo su agenda sin debate.

z Bloqueo sistemático de la actividad parlamentaria y el control al gobierno

    • Uso indebido de la Mesa de la Asamblea para bloquear las iniciativas

      • Todas las iniciativas parlamentarias de los Grupos, especialmente de VOX, cuando incomodan a Ayuso, son rechazadas por la Mesa de la Asamblea donde el PP tiene mayoría absoluta, impidiendo la actividad parlamentaria ordinaria y la acción de control al gobierno de los Grupos. Es decir, la Mesa le hace el trabajo sucio a Ayuso y bloquea las iniciativas que no le interesan a puerta cerrada para que no trasciendan al público. En este sentido, hay que destacar que nos tumban la gran mayoría de preguntas, peticiones de información y PNLs con las excusas más absurdas: “no es competencia del Gobierno “, “inconcreto”, “juicio de valor”, “futurible”, etc. Incluso, nos tumban preguntas YA CALIFICADAS por la Mesa cuando las volvemos a registrar (entendemos que porque se les ha colado y cuando se dan cuenta que incomodan, las detienen).

Argumentario: «Ayuso utiliza torticeramente la Mesa de la Asamblea para impedir la actividad parlamentaria de los Grupos y el control al gobierno, sin dejar que las iniciativas registradas puedan ser debatidas públicamente.»

    • Aplicación irregular Ley D`Hondt:

      • Han aplicado a VOX la Ley D`Hondt para silenciarnos y ahogarnos. Así, tenemos un solo diputado asignado por comisión, una sola pregunta al Consejo de Gobierno y una sola iniciativa larga (PNLs, comparecencias, etc.) en Pleno.

      • También, y casi más escandaloso, han aplicado Ley D´Hondt para el reparto de comparecientes en la Comisión de Investigación de Begoña Gómez y la UCM. De esta forma, aunque el RAM establece que debe hacerse de acuerdo con una distribución paritaria (es decir, igual para todos), han aplicado esta ley y nos han dejado con un solo compareciente de los doce disponibles para la comisión.

Argumentario: «Ayuso aplica Ley D´Hondt, incluso de forma contraria a Reglamento, para silenciar a VOX y asfixiarlo.»

    • Robo de iniciativas:

      • Han votado muchas veces en contra de iniciativas nuestras para después copiarlas, registrarlas y aprobarlas para llevarse la medallita. Ocurrió con la solicitud de bonificación del ISD para el Grupo III, que nos votaron en contra y luego lo trajeron; con

el Canal de Isabel II y las facturas de agua bonificadas a los propietarios de pisos okupados; la jornada escolar partida, que nos dijeron que no en múltiples ocasiones, en público y en privado, para después aprobarla; el Plan de avales para facilitar acceso a la vivienda; la bonificación del ITPyAJD (que Feijóo ahora ha dicho que bajará); un Plan de maternidad y natalidad que han vendido como suyo; la crítica a Trump tan acérrima que hicieron para después decir Ayuso que es trumpista, etc.

Argumentario: «Ayuso acierta cuando copia a VOX.”

    • Comisión de Vigilancia de las Contrataciones

      • Denunciamos que el Gobierno de Ayuso está obstaculizando la labor de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Asamblea de Madrid, órgano encargado de fiscalizar los contratos públicos de la Comunidad. Así, el Gobierno con el apoyo de la Mesa de la Asamblea está limitando las competencias de esta comisión, restringiendo su capacidad para supervisar no solo la adjudicación de contratos, sino también su ejecución. Esta situación ha llevado a que numerosas iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios sean inadmitidas, dificultando la transparencia y el control sobre el uso de los fondos públicos. Como protesta ante estas limitaciones, nuestra diputada y presidente de dicha comisión presentó su dimisión en febrero de 2024, ya que no podía continuar en un órgano que estaba siendo bloqueado en su función fiscalizadora.

Argumentario: «El Grupo Parlamentario Popular impide el control del Gobierno también del

PP. Esta práctica mafiosa es propia de Pedro Sánchez. Si el gobierno se controla a mismo,

¿dónde está la separación de poderes?»

    • Doble vara de medir

      • Cuando en alguna ocasión VOX ha llegado tarde a registrar alguna iniciativa, el PP (la Mesa) no le ha perdonado ni un minuto, pero al resto de Grupos Parlamentarios le ha dejado presentar en ocasiones cosas fuera de plazo.

Argumentario: «Cómo no va a ser flexible con ellos si luego se sientan a repartirse los jueces,

el TC, la televisión pública, la Junta Electoral Central y todas las instituciones del Estado”.

z Uso torticero de procedimientos legislativos

    • Tramitación reducida de iniciativas legislativas para aprobación exprés

      • El PP ha tramitado leyes y reformas por lectura única o por la vía de urgencia, reduciendo el tiempo de debate y evitando que la oposición pueda presentar enmiendas. Esto impide una discusión parlamentaria real y debilita el control del poder, ya que la lectura única está prevista para correcciones menores de artículos, no para aprobar modificaciones sustanciales (por ejemplo, la reforma a la ley trans la registraron por lectura única para impedir la presentación de enmiendas por los Grupos).

Argumentario: «Ayuso está gobernando con decretazos, igual que hace Sánchez.»

    • Legislar a base de leyes ómnibus

      • El PP, desde que tiene mayoría absolutista, ha cogido el vicio de legislar a base de leyes ómnibus, con temas que no guardan ninguna conexión material entre ellos, dificultando y ahogando la participación de los grupos en su debate y presentación de enmiendas. Las leyes ómnibus deben guardar una relación entre todas las leyes que se modifican, no reformar a la vez el bienestar animal con la ley del suelo. Es un uso indebido y opaco de esta especialidad legislativa extraordinaria.

Argumentario: «Ayuso hace igual que hace Sánchez con sus leyes ómnibus.»

  1. Universidad Complutense y Caso Begoña Gómez

VOX ha impulsado una Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid para analizar el posible trato de favor a Begoña Gómez en la Universidad Complutense, pero denunciamos que el PP no está actuando con suficiente contundencia.

z Críticas de VOX

    • Comparecencia de Pedro Sánchez

      • VOX solicitó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareciera en la sesión del 12 de febrero de 2025 de la comisión. Sin embargo, la Mesa de la Asamblea de Madrid, dominada por el PP, desestimó esta petición, argumentando que dicha sesión estaba reservada para empresarios y que la solicitud no se ajustaba al reglamento establecido. Acusamos al PP de ceder a presiones y de impedir la comparecencia de Sánchez, ya que esta decisión es un intento de proteger al presidente del Gobierno y de limitar el alcance de la investigación.

    • Presidencia de la Comisión

      • Solicitamos la destitución de Susana Pérez Quislant, presidente de la comisión y miembro del PP, por abuso de autoridad y actuar como juez y parte. Pérez Quislant se aseguró de impedir que Sánchez compareciera al emitir un informe jurídico en el que se manifiesta que no es obligatorio comparecer a los llamados para ello en una comisión de investigación de la Asamblea de Madrid.

    • Limitación de comparecientes

      • Criticamos que el PP, al establecer el plan de trabajo de la comisión, limitó la capacidad de los grupos parlamentarios para convocar a determinados comparecientes en fechas específicas, lo que dificultó que pudiéramos llamar a Pedro Sánchez en la sesión deseada.

Argumentario: «El PP nos ha impedido hacer una investigación profunda. Han usado la comisión solo para hacer ruido, sin intención de llegar hasta el final. Esto no es una comisión de

investigación, es una farsa. El PP quiere simular que investiga, pero sin hacer daño real a la izquierda.»

  1. Estafa política

Detallamos (i) sus incoherencias y contradicciones; (ii) las promesas incumplidas; y (iii) las medidas pactadas con VOX en el acuerdo de presupuestos para 2022 y que ha incumplido.

z Incoherencias

    • La más “liberal”, la que más gasta

      • El Presupuesto de 2024 para la Comunidad de Madrid aumentó en 4 mil millones de euros respecto al anterior y, para 2025, sube otros 1.104 millones más para marcar otro récord. Esto ha supuesto un incremento del +42% tomando como referencia las cuentas de 2019, año en el que Isabel Díaz Ayuso asumió por primera vez el cargo de Presidente de la Comunidad de Madrid.

    • La más “liberal”, la que más sube recaudación

      • Aumento escandaloso de la tasa de basuras que ha promovido e implantado el PP en todos los municipios de la región.

      • Aumento de la tarifa del agua en las facturas del Canal Isabel II, donde los que más sufren son las familias numerosas.

    • La más “liberal”, la que más restringe la libertad

      • Financiar la implantación de ZBE (y multas) en municipios de la región de más de 50k habitantes.

    • La más “liberal”, la más woke

      • Tener vigentes en la Comunidad de Madrid leyes trans, lgtbi y de violencia de género.

      • Financiar con 40 millones de euros anuales la Dirección General de la Mujer, hasta hace poco la Dirección General de Igualdad.

      • Potencia la cultura woke a través de las subvenciones que entrega a numerosos grupúsculos pseudo culturales e híper ideologizados.

      • Negarse a declarar BIC el Valle de los Caídos y protegerlo del Gobierno central.

    • Aborto

      • Ayuso clamó el pasado mes de marzo de 2024 contra el aborto en el Congreso del Partido Popular Europeo que se celebra en Bucarest (Rumanía). La dirigente madrileña se ha referido a la decisión del Parlamento francés de incluir el aborto como un derecho en la Constitución de Francia: «Lo que ha pasado en Francia esta semana no es ningún avance porque nuestra defensa es la de la vida», ha sentenciado.

Ayuso, sobre el aborto: «No sé si es un derecho, hay libertad para hacerlo, pero no es nada para celebrar en un país con un grave problema de invierno demográfico, donde no nacen niños y donde las familias son cada vez más pequeñas y estamos más solos». Desde su punto de vista debería ser “seguro” y “legal”, pero que la sociedad trabajase en busca de que sea “poco frecuente”. Así respondió el pasado febrero de 2024 al ser preguntada sobre si consideraba que la IVE es un “derecho de la mujer” a su llegada a la II Asamblea de representantes y directores de Escuelas Católicas de Madrid.

Sin embargo, en septiembre de 2022, Ayuso se desmarcaba en una entrevista apoyando que las niñas de 16 y 17 años pudiesen abortar sin el consentimiento de sus padres. Defendía así que la decisión final de abortar fuese de la menor: “Si lo tiene claro, no puedes obligarla”. Con esto, la presidenta regional declaraba que: «defiendo un aborto legal, seguro, pero poco frecuente».

Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso defiende la objeción de conciencia de los sanitarios a realizar un aborto. «No me parece bien es que se tenga que hacer una lista negra de profesionales» que no quieran interrumpir un embarazo, apunta. Además, muestra su preocupación por el borrado del historial médico los abortos porque cree que puede ir en contra de la paciente a largo plazo.

Ayuso acusó el pasado enero de 2023 a VOX de querer buscar un conflicto interno en el Gobierno de coalición del PP y VOX en Castilla y León a través de su propuesta sobre el aborto.

Como se puede observar, ni la propia Ayuso sabe dónde está con el tema aborto. Lo que sí podemos demostrar es que efectivamente lo apoya en la Comunidad de Madrid. Ayuso inyectó el pasado año 8 millones de euros a clínicas abortivas privadas.

VOX abrió este debate en la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones con el objetivo de fiscalizar estos contratos. Como réplica, el PP defendió que estaban «cumpliendo con la ley» y que estaban «garantizando el acceso al derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo en las condiciones establecidas».

z’ Promesas incumplidas

    • Vivienda

      • Plan Vive: Ayuso prometió la construcción de 25.000 viviendas de alquiler asequible en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, hasta la fecha, solo se han entregado alrededor de 1.900 viviendas, lo que representa una fracción mínima del compromiso inicial. No obstante, dijo en la última campaña electoral que esta sería “la legislatura de la vivienda”.

    • Sanidad

      • Implantación de ecógrafos en todos los centros de salud

      • Reapertura de urgencias extrahospitalarias con 78 Puntos de Atención Continuada

      • Ampliaciones y mejoras en hospital Niño Jesús

      • Construcción de más de 30 centros de salud

      • Planes de educación para prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados (en el discurso de investidura posterior, prometió mejoras de centros especializados en infecciones de transmisión sexual, con extensión de horarios).

      • Renovación integral de grandes hospitales como Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal y La Princesa.

      • Renovación de más de 400 centros de salud.

      • Ampliación de servicios de salud mental con más especialistas y nuevos centros de día

    • Educación

      • Programa Erasmus-Bachillerato: creación de un programa que permita a los estudiantes de Bachillerato tener experiencias internacionales antes de la universidad.

      • Eliminación de contenidos ideológicos en los currículos, como el enfoque de género en matemáticas y la recuperación de aprendizajes esenciales en la normativa autonómica.

      • Centros de Educación Especial: Desarrollo de centros especializados para estudiantes con necesidades educativas especiales.

      • Política de prohibición de móviles en horas lectivas para reducir distracciones y mejorar el aprendizaje.

      • En diciembre de 2019 el PP firmó una enmienda transaccional junto a Ciudadanos y VOX para adoptar medidas que tendiesen a la introducción de un sistema de cheque escolar. Se aprobó la proposición no de ley de VOX a favor de aplicar el «cheque escolar», la medida que «garantiza la libertad educativa». Lo hizo con los votos del PP y Ciudadanos, que introdujeron una modificación al texto inicial.

La transaccional aprobada señalaba que se instará al Gobierno de la Comunidad a

«adoptar, con arreglo a las competencias de la Comunidad de Madrid, medidas que tiendan a la introducción de un sistema de cheque escolar en su acción de gobierno» u otras con «efectos equivalentes», así como «hacer valer en todos los órganos interterritoriales en que la Comunidad de Madrid esté presente los beneficios que para la libertad y la igualdad tiene un sistema de cheque escolar». También se solicitó al Gobierno de la Nación, en el texto aprobado, a que «con arreglo a sus competencias, realice un estudio sobre los efectos de la introducción del sistema del cheque escolar planteado en la exposición de motivos».

Aún no se ha puesto en marcha por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

De hecho, no solo eso, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se abstuvo en una PNL presentada por el Grupo Parlamentario VOX en Madrid sobre la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos. Fue la PNL 66/23.

    • Familia

      • El Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid sacó a la luz su estrategia de apoyo a la natalidad; protección a la maternidad y paternidad; y conciliación 2022-2026.

En la teoría, el Gobierno del PP apoya a la natalidad en esta estrategia con 80 medidas para aumentar la natalidad en la Comunidad de Madrid. En la práctica, la realidad es que el PP de Ayuso no ayuda realmente a todas las familias. En la primera medida de esta estrategia, la Comunidad de Madrid da una ayuda a todas las mujeres menores de 30 años que tengan hijos. Sin embargo, los datos no son un secreto. El mayor porcentaje de mujeres que tienen un hijo se sitúa a partir de los 30 años, por tanto, esta ayuda no sirve para la mayoría de las madres de la Comunidad de Madrid.

De hecho, aparte de presentar varias iniciativas en comisión, el pasado mes de junio el GPVOX presentó una PNL ante el pleno de la cámara solicitando entre otras, estas, que es la más importante:

1.Eliminar el requisito de edad (ser menor de 30 años) para que todas las mujeres de la Comunidad de Madrid puedan acceder, sin limitación ni discriminación por edad, a la ayuda de 500 euros mensuales durante 2 años contemplada en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026.

El Gobierno de Ayuso votó en contra de esta iniciativa.

z Medidas pactadas con VOX en el acuerdo de presupuestos de 2022 e incumplidas

    • Reducción de diputados de 136 a 91.

      • Se llegó a tramitar cuando nos necesitaban, pero la guardaron en un cajón. Cuando dejamos de ser decisivos, esta propuesta decayó y se niegan a volver a registrarla.

    • Gratuidad educación 0-3 años y bachillerato

      • Estamos muy lejos de llegar a los objetivos que se pactaron: alcanzar el 100% de gratuidad Ed. Infantil al término del ejercicio 2024 y alcanzar la gratuidad del Bachillerato al término del ejercicio 2025.

    • Reducción de gasto público

      • No solo no se ha reducido, se ha incrementado un 42%.

    • Reducción del coste de Telemadrid

      • No solo no se ha reducido, se ha incrementado un 6,54%.

    • Auditoría de los costes de los centros de MENAs

      • Se ha hecho, pero no se están siguiendo las indicaciones dadas tanto por la Cámara de Cuentas como por la auditoría encargada en cuanto a dejar de contratar estos servicios por procedimientos de emergencia.

    • Incremento de la dotación para Cuidados Paliativos

      • Lejos de los 5 millones que pactamos.

    • Financiación del programa Primera Vivienda (aval para la compra de vivienda)

      • Financiación ínfima, el número de beneficiados es ridículo.

    • Liberar suelo titularidad de la Comunidad de Madrid

      • Ni un solo terreno puesto a disposición para la construcción de vivienda en formato de colaboración público-privada.

    • Liberar suelo titularidad de la Comunidad de Madrid

      • No solo no han liberado suelo de la CM, también han votado en contra de todas las propuestas de VOX de instar a los ayuntamientos de la región para que hagan lo mismo.

Argumentario: «Ayuso habla como VOX, pero vota como el PSOE.»

Autor

Redacción
Redacción
LEER MÁS:  Ayuso alecciona a la ultraizquierda de Mónica García. Por Jesús Salamanca Alonso
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox