22/02/2025 14:57

La semana pasada asistí a la proyección y posterior mesa redonda de un documental que ha realizado Iñaki Arteta con motivo del 30 aniversario del asesinato del teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián y diputado del Parlamento Vasco, Gregorio Ordoñez a manos del terrorista de ETA Javier García Gaztelu, alias “Txapote”.

Viendo ese documental que deberíamos ver todos, se despertó mi conciencia y me di cuenta de que la sociedad ha olvidado ese largo y horroroso, pero reciente periodo de terrorismo que hemos padecido en España. Sufrimos un letargo inducido por quienes quieren blanquear a ETA.

El balance es trágico: 853 asesinatos, 3.500 atentados y más de 7.000 víctimas, todo ello durante un periodo de casi 50 años, periodo en el que en el País Vasco se vivía un ambiente de auténtico terror, donde la gente no se atrevía a expresar lo que sentía porque sabía que eso podía suponer un tiro en la nuca.

Toda esta tragedia y barbarie parece que no ha ocurrido, y hace tan solo 13 años que ETA dejó de matar. Pero eso es posible porque hay a quienes les interesa que se olvide todo esto y hacen todo lo que pueden para que así ocurra. ¿Quiénes pueden tener interés en ese blanqueamiento del terrorismo asesino? Pues no hay que investigar mucho, los que se asocian con ellos para gobernar España; es decir, el gobierno. Ellos son los que permitieron, de nuevo, la entrada de los terroristas en el Congreso y el Senado, y ellos son los que, a cambio de unos votos en el Congreso, permiten que en no pocas ocasiones los destinos de España estén en manos de los terroristas.

La dirección de Bildu tiene hasta 7 condenados por terrorismo y a la cabeza de todos ellos su líder Arnaldo Otegui. Además, en las listas de las elecciones municipales al País Vasco y Navarra incluyeron a 44 sentenciados por terrorismo, 7 de ellos condenados por asesinato.

Ninguno de los de Bildu, tanto los que están en las instituciones como los que forman parte del partido, ha condenado los crímenes de ETA, ni ha pedido perdón por ellos. De aquí se deduce que están totalmente de acuerdo con el terrorismo de ETA, es decir, con los 853 asesinatos, los 3.500 atentados y las más de 7.000 víctimas. Pues, señores, estos están sentados en la Cámara que nos representa a todos los españoles. Siendo absolutamente incomprensible, lo que es más inconcebible aún, es que el gobierno esté ahí gracias a los votos de Bildu, y lo que ya llega al grado de execrable es que son socios suyos y gobiernan con ellos.

LEER MÁS:  Novak Djokovic: líder del mundo libre contra la tiranía sanitaria. Por José Miguel Pérez

ETA no mata, pero existe, con otros nombres, pero sigue existiendo y se sienta en las instituciones y les mantenemos con nuestros impuestos todos los españoles. Es una sinrazón que estemos alimentando a aquellos que están de acuerdo con el terrorismo de ETA, muchos de ellos terroristas convictos, y cuyo único objetivo es la destrucción de España.

Cuando los políticos dicen que se ha acabado el terrorismo, les mandaba yo una temporada a vivir al País Vasco y que asistieran a los continuos homenajes que se les hace a los asesinos de ETA en muchas poblaciones. Eso sí, con total impunidad porque no hay ninguna autoridad que lo impida. La libre expresión no existe, si disientes de la ideología abertzale o independentista estás muerto socialmente. No te digo nada si se te ocurre llevar una insignia o una pulsera con la bandera española, eso es una provocación, y lo arreglan dándote una paliza.

No me invento nada, cada vez que VOX hace campaña en el País Vasco les atacan físicamente en sus mítines, y no pasa nada.

El ambiente de matonismo y de intolerancia también es terrorismo.

En lugar de este indigno blanqueamiento de ETA que hace el gobierno, lo que hay que hacer es que las nuevas generaciones conozcan, objetivamente, lo que ha hecho ETA durante casi 50 años. No para abrir heridas, sino tener un conocimiento real de la historia y para hacer justicia a tantas victimas del terrorismo. Recuerdo que aún quedan 377 casos de asesinados por ETA que están sin resolver, increíble pero cierto.

Es fundamental que el ordenamiento jurídico se dote de leyes que impidan entrar en el juego democrático a los que quieren destruirlo desde dentro.

LEER MÁS:  Libertad de elección: No a la Ley Celaá. Por Federico de Sánchez

Hasta en los Premios Goya, que reúne a la flor y nata de la izquierda más rancia, tuvieron que oír que la memoria histórica no sólo son las victimas del franquismo, también lo son, y mucho más recientes, las víctimas del terrorismo. Aplaudo a María Luisa Gutiérrez, productora de la película “la infiltrada” que tuvo la valentía de decir esas palabras ante un auditorio repleto de izquierdistas de salón.

José Ignacio Echegaray

Colaborador de Enraizados

@cope_es

👏 “GRACIAS, María Luisa Gutiérrez, por tu PRECIOSO discurso en los Goya2025, por pedir que la lucha contra ETA sea parte de la memoria histórica de España” 🎙️ Cristina López Schlichting aplaude, en Fin de Semana, el discurso de la productora de ‘La Infiltrada’, premiada junto a ‘El 47’ #el47 #lainfiltrada #goya #eta

♬ sonido original – COPE

Autor

Fundación Enraizados
Fundación Enraizados
Fundación Enraizados
La Fundación Enraizados nace como asociación en 2012 con el objetivo de ser una voz católica en la vida pública. Nuestros valores se basan en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia: dignidad de la persona, subsidiariedad, bien común, solidaridad y justicia social. Trabajamos en defensa de la Vida, la Familia, la Educación,
la Historia de España (sin leyendas negras) y la Fe Católica.
¡Conócenos!
www.enraizados.org
www.https://martiresenespana.org
www.espanaenlahistoria.org/
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox