Guerrilleros ideológicos lloran en Perú.
Como una de sus primeras decisiones al asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha eliminado el financiamiento millonario que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinaba a diversas organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación en América Latina, incluyendo Perú, los cuales han sido objeto de cuestionamientos.
Entre los afectados se encuentran medios como los grupos El Comercio, RPP y La República, además de proyectos periodísticos como La Encerrona de Marco Sifuentes, Ojo Público, Epicentro de Clara Elvira Ospina. Críticos han señalado que estas entidades habrían utilizado recursos internacionales para impulsar ciertas agendas políticas, atacar a opositores y difundir ideas progresistas.
El recorte también impacta a organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos, como Aprodeh, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y Amnistía Internacional, además de ONGs enfocadas en derechos reproductivos y de la comunidad LGTB, entre ellas Inppares, Manuela Ramos y Más Igualdad. Algunos sectores han denunciado que estos grupos habrían empleado los fondos para promover narrativas controversiales.
Asimismo, el Lugar de la Memoria (LUM) ha sido mencionado entre las instituciones señaladas, ya que, según algunos sectores, habría utilizado financiamiento de USAID para presentar interpretaciones históricas favorables a movimientos insurgentes como Sendero Luminoso y el MRTA.
Según la información divulgada, los siguientes medios y organizaciones recibieron recursos significativos para financiar sus proyectos, muchos de los cuales fueron considerados como vehículos para promover el progresismo woke en el Perú:
-
RPP: 200,000 dólares.
-
La Encerrona (Marco Sifuentes indicó que no fue financiamiento directo de USAID): 104,000 dólares.
-
Epicentro (Clara Elvira Ospina): 70,000 dólares.
-
Ojo Público: 53,000 dólares.
-
La República: 32,000 dólares.
-
El Comercio: Fondos no especificados, pero señalados como beneficiarios clave.
El gobierno de Trump ha anunciado que los fondos serán redistribuidos, priorizando organizaciones que realmente necesiten apoyo y que trabajen en función de los intereses internacionales de Estados Unidos.
Carlos Quequesana
Autor
Últimas entradas
- Actualidad03/02/2025Donald Trump: ¿Por qué están llorando los pro aborto, feministas y tanto revolucionario? Por Carlos Quequesana
- Actualidad18/11/2024Cornelio Fabro ¿Es su tomismo intensivo el auténtico tomismo? Por Carlos Quequesana
- Actualidad23/09/2024Francisco Suárez y la transubstanciación. Por Carlos Quequesana
- Actualidad28/07/2024Kant y su iluminada revolución. Por Carlos Quequesana