01/04/2025 22:31

Desde mi celda

YO SOY UN VIEJO

Hace unos días mi amiga y admirada Rosa Luque publicó un artículo en el “Diario CÓRDOBA” titulado “Llegar a viejo”, con motivo de celebrarse el “Día Mundial de las Personas Mayores” y como yo soy una persona mayor (o sea, y dicho sin eufemismos, un viejo) me quedé pensando en todo lo que decía.

Y naturalmente se me vinieron a la memoria algunas de las cosas que me impactaron a lo largo de mi vida.

La primera allá por 1957 (hace, 67 años) cuando por motivos profesionales y ocasión del momento (oposiciones de Magisterio, que aprobé con el número 2 en Madrid) leí la Tesis Doctoral publicada por el Doctor y Psicólogo Hans Saye, nacido en Austria y nacionalizado después en Canadá, aquel que descubrió el “stress” y a quién tuve el honor de conocer personalmente en 1975.

Entonces le pregunté qué enfermedad era el “stress” y me respondió sin alterar su ritmo oratorio así:

  • Joven, el “stress” no es una enfermedad, sino la madre de todas las enfermedades.

Y desde entonces pienso que si evito el “stress” estoy evitando mis enfermedades.

Poco tiempo después me impactó la respuesta que el Doctor Marañón daba a un periodista que le preguntó:

  • Doctor, para usted cuál es la enfermedad más grave que puede vivir un hombre.
  • La enfermedad –respondió sin pensarlo— más grave que podemos vivir todos es la vejez. Ser viejo, porque con los años aparecen todas las enfermedades.
  • ¿Y cuándo, a qué edad se es viejo?
  • Já…já…já… –respondió entre risas el Doctor—pues eso se lo aclara Ortega en su “Teoría de las Generaciones”…
LEER MÁS:  El parásito comunista vuelve a Vallekas. Por Eduardo García Serrano

Y, claro está, tuve que leerme la Teoría de Ortega, el filósofo español por excelencia, en la que divide la vida del hombre en generaciones de 15 años (cada 15 años aparece, según él, una generación nueva).

  1. De 0-15 años b) de 25-30 c) de 30-45 d) de 45-60 (a estas últimas las llama, respectivamente, de Gestación y de Gestión…) e) la que va de los 60- hasta la muerte (a esta la llama de “Supervivencia) Claro que los 60 de los años 20 del siglo pasado serían hoy, cuando menos, de los 70. O sea, que soy un superviviente de la Historia, que los viejos somos todos supervivientes.

Así que cuando cumplí los 70 mis amigos me invitaron y me pusieron un “pin” (bueno eso que se pone en las solapas de las chaquetas) que decía “A UN SUPERVIVIENTE 2010”.

Entonces me propuse reorganizar mi vida para llegar a viejo, de verdad, porque yo me encontraba como una rosa.

Pero ¡Dios! de pronto comenzaron a surgir “goteras” casi en cadena y como si tirara de una cereza y salieran diez, me dieron una EPOC, un infarto al corazón, otro infarto al pulmón y me empezó a fallar la vista y el oído y temblores en las extremidades y 100 cosas más.

Más como este no es el camino de mi amiga Rosa Luque, la reina de la “media botella llena” (por contra, yo soy el rey de la “media botella vacía”) me impuse para alargar todo lo que pueda mi etapa de superviviente y ya voy por los 84 años.

Pero, por hoy ya está bien y me comprometo hablarles mañana de mi “Plan de vida”: “Si tiene remedio ¿por qué te enfadas?… y si no lo tiene ¿por qué te enfadas?”.

LEER MÁS:  Gobierno comunista impide, 83 años después, rezar por los mártires en el cementerio de Montcada, el Paracuellos catalán. Por Javier Navascués

Julio Merino

Autor

Julio Merino
Julio Merino
Periodista y Miembro de la REAL academia de Córdoba.

Nació en la localidad cordobesa de Nueva Carteya en 1940.

Fue redactor del diario Arriba, redactor-jefe del Diario SP, subdirector del diario Pueblo y director de la agencia de noticias Pyresa.

En 1978 adquirió una parte de las acciones del diario El Imparcial y pasó a ejercer como su director.

En julio de 1979 abandonó la redacción de El Imparcial junto a Fernando Latorre de Félez.

Unos meses después, en diciembre, fue nombrado director del Diario de Barcelona.

Fue fundador del semanario El Heraldo Español, cuyo primer número salió a la calle el 1 de abril de 1980 y del cual fue director.
Suscríbete
Avisáme de
guest
2 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Miguel Sánchez Asenjo

Mi querido amigo, compañero articulista y admirado Don Julio:

«Desde mi celda», de Gustavo Adolfo Bécquer. El más preciado de mis 12.000 libros, que guardo, la mayoría muy antiguos, incluso dos incunables. Pues dicho libro, se lo presté a una amiga, allá por los años 60 y aunque en varias ocasiones se lo pedí, le perdí para toda la vida, era una edición muy antigua, además propiedad de mi padre q.e.p.d

¿Ojalá que tuviéramos muchos «Viejos» como tú, porque eres fuente de riqueza.

Bueno amigo, como ahora no nos ve, ni lee nadie, yo también desnudaré mi mente, para compensar tu sinceridad y que menos que yo, un aprendiz de tu pluma de oro, lo haga.

Ante todo, me alegra saber que coincidimos en dos fundamentales cosas que son: La Sinceridad y el ser «Viejo», pues a mis 76 años, no creo que sea un chaval.

La vejez, no solo es un síntoma de la edad avanzada, es también lo que tienes a tu alrededor y dependiendo si es bueno o malo, te hacen más joven o por el contrario te caen, unos años más de propina.

Yo, afortunadamente, solo padezco del corazón, con varias intervenciones y bastantes «caramelitos» que tengo que tomar a diario. La circulación pésima y mis piernas parecen sacadas del África negra. Pero bueno lo llevo bien y me encuentro estupendamente.

Pero hay algo más y es la gente que me rodea. Mis dos hijos, por los que me he dedicado como el mejor padre del mundo, durante 22 años y en ellos parte del muchísimo cariño que siempre les he tenido, me he gastado más de un millón de euros, incluido Piso primera línea de playa, para que disfrutaran. 10.000 juguetes, quizás me quede corto y aún los tengo guardados, por aquello de heredarlos un nieto, cosa harto imposible. El llevarles a todos sitios, viajes, buenos restaurantes, circos, cines, carruseles, ….Todo. Pues ahora estos dos mellizos niño y niña, que ahora y con la ayuda de la madre se ha convertido en hombre y el otro mi hijo, por el que le he dado hasta la vida y me he jugado hasta la cárcel. En compensación por todos mis desvelos, mi cariño y mi protección respecto a la peor madre posible, que nunca los quiso y la familia de ésta, que les han hecho la vida un traúma, ahora no solo no me quieren, ni me hablan, sino que me desprecian e incluso me odian.

Respecto a mi otra familia, mi única hermana, me estafó, por ser buena persona, solo 1,5 millones de euros. Perdidos para toda la vida.

Relativo a mis íntimos amigos, creí que tenía al menos dos muy fieles, pero mira por donde hace unos días, despues de haber perdido 225.000 €., les pedí un préstamo de 100 €., para comer y aunque son adinerados, me pusieron todo tipo de disculpas, para no entregármelos, sin embargo, nada les reproché y les di las gracias. Esto también como pago a las innumerables ayudas económicas que en su día les concedí.

De ahí el dicho: «Tanto tienes, tanto vales»

De tener 3 millones de euros, con 15 propiedades, he pasado a tener 2 nada más y la cuenta del banco y la tarjeta, en números rojos. Pero bueno, con la «gran» pensión que me ha quedado, despues de trabajar, solo 60 años cotizando, saldré adelante.

Pero a pesar de todas mis tragedias, que no son pocas, yo sigo siendo Caballero Legionario y no admito derrota alguna, venga de donde venga, incluso de mi propia sangre, es más, sigo siendo optimista y positivo

Es difícil el paso, de ser millonario a convertirse pobre, pero yo soy fuerte y la historia solo sirve para contarla, para nada más. «Agua pasada no mueve molino»

Mi mayor satisfacción en la vida, es la escritura y la historia, pero por falta de «reales» perdí mi Blog y tengo pendientes como unos 400 artículos para publicar, pero solo unos pocos se publican en nuestro querido medio ÑTV ESPAÑA, ya que entiendo que los demás tienen derecho a escribir.

Bueno mi querido amigo, como ves somos dos «viejos», pero aún y si Dios nos ayuda unos años más, seguiremos dando mucha guerra

Un fuerte abrazo, recuerda que te aprecio y admiro mucho,

Un servidor de Dios, la Patria y tuyo

Miguel Sánchez

NOTA: Pídele a nuestro común amigo Ignacio, mi Email, por si lo necesitas.

Última edición: 5 meses hace por Miguel Sánchez Asenjo
Candelaria Rodriguez

D. Julio Vd, puede ser viejo en apariencia físicamente, pero interiormente no lo es. Le tendremos todavía muchos años más.

saludos

2
0
Deja tu comentariox