
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Hace dos años se cometió una ignominia. No señalaremos culpables porque el Cielo y ellos lo saben. Se retiro la escultura del requeté yacente que acompañaba al Mausoleo donde descansan doscientos requetés del Laureado tercio de Nuestra Señora de Montserrat. Durante la Cruzada del 36, los requetés catalanes prometieron entregar su bandera a la Moreneta, si conseguían ganar la guerra, y así lo hicieron. No supieron olvidar a sus muertos y con el tiempo se recogieron los restos de muchos de los 319 correligionarios caídos en combate.
Una Hermandad erigió el actual Mausoleo. Pero las leyes de Des-memoria histórica han hecho mella en los que debían resistir y decidieron que la escultura se retirara. Dios sabe más, pero a nosotros nos compete no olvidar la sangre de los que permitieron la restauración de la fe católica en España y frenaran la terrible persecución religiosa que sufrió Cataluña entre 1936 y 1939. Por segundo año consecutivo nos hemos acercado en procesión a la Abadía para pedir a la comunidad benedictina que no olvide a los catalanes que murieron por defender la Iglesia, la Patria y la Tradición.
Por Javier Barraycoa
Autor

-
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.
Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.
Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Últimas entradas
Actualidad11/04/2025Coronel Pedro Baños: “Saber comunicar es clave, lo que no se sabe comunicar no existe”
Actualidad10/04/2025Santiago Belmonte: “Sólo el poder de Dios puede vencer al aborto y su misericordia sanar las heridas”. Por Javier Navascués
Actualidad09/04/2025El P. Saranyana presenta sus memorias tras 50 años de docencia en la prestigiosa Universidad de Navarra. Por Javier Navascués
Actualidad08/04/2025Biografía del sacerdote claretiano José Mª Solé Romá: Un inmenso amor al Romano Pontífice. Por Javier Navascués
Catalula lleva siendo carlista desde antes que el Infante Carlos Maria Isidro se titulara Carlos V y ha dado todo su impulso para defender el carlismo.
La historia de Cataluña del siglo XIX es la historia de la pelea española contra el frances y la pèlea aun mas española por el Tradicionalismo y contra el liberalismo.
Ya pueden echar bajo estatuas, que la historia no la van a mover y donde ayer estuvo un recuerdo carlista, mañana a habrá 30
Los requetés no podían imaginarse la traición de la Iglesia y su cambio de chaqueta.