
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Comencemos con el excelente, de Massimo Mazzuco, Engaño global (11 settembre 2001 – Inganno globale). Les hablé por estos lares de él, largamente, hace un año.
También magnífico 9/11 Mysteries. Cuestiona toda la versión oficial del “colapso” de las torres gemelas. Demoliciones controladas, pues, poniendo en brutal solfa las continuas violaciones de las más elementales leyes de la física en todo el autoatentado.
– Painful Deceptions (Mentiras dolorosas), magnífico. Y muy minucioso. Basado en el excelente libro Painful Questions, analiza y cuestiona la versión oficial sobre el colapso del denominado Edificio 7 (WTC 7) y del «extrañísimo» atentado contra el Pentágono. Misil mediante, claro. “Robado” del “hundido” submarino Kursk, desde luego.
– September Clues de Simon Shaks, fascinante tratamiento sobre la hiperrealidad. O pseudorrealidad. Cómo los medios venden la moto (ayer, hoy y siempre…) y comen el tarro de la peña. Analiza minuciosamente la cobertura mediática del 11- S, así como los vídeos amateur: todos los vídeos sobre el atentado se contradicen. Todos. Plantea lo que algunos intuyen: no se utilizaron aviones.
Missing Links. Eslabones perdidos denuncia una negra mano sionista detrás de los autoatentados del 11-S, así como algunas extrañas coincidencias de aquel día.
Fahrenheit 9/11, probablemente el más conocido. Michael Moore, con sus luces y sus sombras, denuncia el estruendoso fraude en las elecciones del 2000 a favor de Bush junior y sus nexos petroleros con Oriente Medio. Y los buenos vínculos financieros entre los Bush y los Laden. En definitiva, quienes se beneficiaron del atentado, tanto política como económicamente.
Arquitectos e Ingenieros por la verdad. Magistral. Y un final tan necesario como catártico. Especialistas en rascacielos y en física y química cuestionan la versión oficial, afirmando que se utilizaron dispositivos de demolición en el WTC (sobre todo en el WTC 7). Plasma termita. Nanotermita, obvio, explosivo explícitamente militar.
Y les dejo con el mejor para mí, Zero: Investigación sobre el 11 S«. Cuestiona, de raíz, toda la falsísima versión oficial: secuestro, terroristas, colapso, papel de los militares y de la defensa militar estadounidense. Y sus guerras lejanas. Y muy inducidas. Muy interesantes entrevistas con controladores aéreos y militares retirados…
…Eso sí, un cariñoso recuerdo a todas las víctimas y familiares. Americanas. Y posteriores, masacradas en las guerras yanquis. En fin.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad19/05/2025Batallando a Mordor, con Alicia Rubio. Por Luys Coleto
Cultura07/05/2025Barroco literario español, fin de la historia (o el mejor poema sobre el Carpe Diem en lengua española). Por Luys Coleto
Actualidad04/05/2025Ignorando las patéticas versiones oficiales, algunos datos para comprender el Gran Apagón en España. Por Luys Coleto
Actualidad23/04/2025El Gran Reemplazo: te están robando tu tierra (y la de tus antepasados) y ni te das cuenta. Por Luys Coleto