
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El pasado miércoles 27 de enero se votó una resolución del Consejo de Europa que conmina a los estados miembros a «asegurarse de que los ciudadanos estén informados de que la vacunación NO es obligatoria y de que nadie es presionado política, socialmente o de otro modo para que se vacune, si no lo desea».
¿Se lo creen?
Vayamos al séptimo punto, meollo. Apartado 7.3 exactamente, referido al hecho de garantizar una alta aceptación de la vacuna. A cambio se debe:
7.3.1 Garantizar que se informa a los ciudadanos de que la vacunación NO es obligatoria y que no se presiona a nadie política, socialmente, o de otra manera, para que se vacune si no desea hacerlo por sí mismo.
7.3.2 Garantizar que no se discrimina a nadie por no estar vacunado, debido a posibles riesgos para la salud o porque no desea vacunarse.
¿Se lo siguen creyendo?
Reitero la pregunta, pues. Obligatoria no, ¿pero existirán plurales y difusas maneras para intentar forzarte contra tu voluntad? Por ejemplo, haciendo obligatorio algún tipo de “certificado” digital de vacunación.
Vamos, que si no te vacunas, se acabó tu vida: ni hacer una puñetera compra o coger el metro o ver un partido del Madrid. Ciudadanos de tercera. Eso si antes no te enchironan en los lagers o gulag para los «objetores de la cuarentena». Allí, encerraditos, tal vez nos dejen leer las resoluciones comunitarias transformadas en papel mojado. En fin.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad19/05/2025Batallando a Mordor, con Alicia Rubio. Por Luys Coleto
Cultura07/05/2025Barroco literario español, fin de la historia (o el mejor poema sobre el Carpe Diem en lengua española). Por Luys Coleto
Actualidad04/05/2025Ignorando las patéticas versiones oficiales, algunos datos para comprender el Gran Apagón en España. Por Luys Coleto
Actualidad23/04/2025El Gran Reemplazo: te están robando tu tierra (y la de tus antepasados) y ni te das cuenta. Por Luys Coleto