30/06/2024 07:57

En estos días estamos asistiendo, sin que ello provoque la respuesta que en buena lógica debería provocar, al pretendido expolio de una parte de nuestro patrimonio nacional por parte de ese ministrillo pijoprogre que nos colocó el tal Antonio, siguiendo los consejos, que no sabios, de la tucán ferrolana, comunistoide de salón, otrora una auténtica zarrapastrosa y ahora vestida con ropa cara que, por cierto, pagamos todos.

Ese afán perverso de la pijoprogresía con toda esa patulea de podemitas y sumatorios ha sido siempre el de destruir España, borrar nuestra historia, al menos la parte más gloriosa; eliminar nuestras costumbres y tradiciones más inveteradas y tratar, por todos los medios a su alcance, de acabar con ese orgullo que todos deberíamos sentir de ser españoles.

Todo aquello que sirve para identificarnos, para hacernos distintos a los demás, nuestra cultura, nuestras señas de identidad, en definitiva, nuestra alma como Nación hay que eliminarlo para construir sobre sus cenizas un ser amorfo, carente de valores y de dignidad nacional, al más rancio estilo de cualquier república bananera, esas en las que esta gentuza busca los parangones para convertirnos a nosotros en algo parecido.

Han querido sin éxito cargarse la Semana Santa; una muestra a cada paso más vigorosa del sentir popular de los españoles. Todavía recordamos aquella estúpida podemita andaluza que cuando creían que todo el monte es orégano y que en breve asumirían el control de España, amenazaba con que la Semana Mayor no se volvería a celebrar. ¡Pobre estúpida descerebrada! Así le fue a ella y a su miserable partido.

Ahora están pretendiendo cargarse la tauromaquia, usando para ello todos los recursos disponibles a base a argumentos falaces, sin tan siquiera valorar la cantidad de españoles que se arruinarán si tal medida sale adelante.

Y lo último, llega de la mano de ese ministrillo de poca monta que pretende deshacerse de una parte de nuestro patrimonio histórico para devolvérselo a no sé quién, en base a no sé qué principios.

Urtasun, ¿ quién eres tú para disponer de lo que es de todos los españoles? Bastante hacemos con pagarte ese sueldo astronómico e inmerecido que cobras para que aun encima tengamos que aguantar que pretendas expoliarnos. Nuestro patrimonio, en la misma medida que nuestro acervo cultural, es un tesoro sagrado que nos pertenece a todos los españoles, los de antes, los de ahora y los que vengan detrás de nosotros y ni tú, ni nadie tenéis potestad para enajenarlo o regalarlo. Faltaría más.

LEER MÁS:  Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio, entra en campaña a favor de Pedro Sánchez. Por Pablo Gasco de la Rocha

Nada de lo que se expone en nuestros museos y colecciones es de nadie que no seamos los españoles en su conjunto. Todo, absolutamente todo, procede de la capacidad que hemos tenido, a lo largo de los siglos, de proyectarnos en el mundo, de transferir nuestra cultura, nuestro idioma y nuestras creencias más profundas. No procede, como en otros casos, de la rapiña sistemática de países cuyo único objetivo era esclavizar, no transferir civilización.

Allá donde hemos estado, a todos les hemos concedido el estatus de españoles sujetos a los mismos derechos y obligaciones que los demás. Hemos fundado ciudades, levantado universidades, construido catedrales y redes viarias. Hemos creado una organización administrativa a nuestra imagen y semejanza. Nos hemos mezclado sin complejo alguno hasta el punto de que, los que se levantaron contra la Corona allá por la primera mitad del siglo XIX en los territorios de ultramar, eran tan españoles como los que vivían en Madrid, Barcelona o La Coruña. Así que déjate de milongas y de tratar de confundirnos a base de mentiras sistemáticas y de leyendas negras, esas inventadas y divulgadas por nuestros enemigos sobre la base de la falacia mentirosa.

Los comunistas, la pijoprogresía de salón, siempre han sido la peor lacra de España, los enemigos más viscerales de nuestra Patria y a cada paso lo están demostrando más; sirva de ejemplo esta nueva generación de comunistoides vestidos con ropa cara y viviendo en chalet con piscina. Una colección de miserables, carentes de la más elemental preparación que se han visto aupados a puestos de dirección merced a esa perversa necesidad del tal “Antonio” y sus huestes de lameculos para mantenerse en el poder.

Esperemos que los españoles, los que nos sentimos orgullosos de serlo, que somos la mayoría, sepamos reaccionar para impedir que este individuo nos robe lo que es nuestro ya que una vez perdido jamás se podrá recuperar.

José Eugenio Fernández Barallobre

Autor

Eugenio Fernández Barallobre
Eugenio Fernández Barallobre
José Eugenio Fernández Barallobre, español, nacido en La Coruña. Se formó en las filas de la Organización Juvenil Española, en la que se mantuvo hasta su pase a la Guardia de Franco. En 1973 fue elegido Consejero Local del Movimiento de La Coruña, por el tercio de cabezas de familia, y tras la legalización de los partidos políticos, militó en Falange Española y de las J.O.N.S.

Abandonó la actividad política para ingresar, en 1978, en el entonces Cuerpo General de Policía, recibiendo el despacho de Inspector del Cuerpo Superior de Policía en 1979, prestando servicios en la Policía Española hasta su pase a la situación de retirado.

Es Alférez R.H. del Cuerpo de Infantería de Marina y Diplomado en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela.Está en posesión de varias condecoraciones policiales, militares y civiles y de la "F" roja al mérito en el servicio de la Organización Juvenil Española.

Fundador de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña, del Museo Policial de la J.S. de Policía de Galicia y de la Orden de la Placa y el Mérito de Estudios Históricos de la Policía Española.

Premio de narrativa "Fernando Arenas Quintela" 2022

Publicaciones:
"El Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII. 1908-1931" (Fundación Policía Española)

"La uniformidad del Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII 1887-1931 (LC Ediciones 2019)

"Catálogo del Museo Policial de La Coruña". Tres ediciones (2008, 2014 y 2022)

"Historia de la Policía Nacional" (La Esfera de los Libros 2021).

"El Cuerpo de la Policía Armada y de Tráfico 1941-1959" (SND Editores. Madrid 2022).

"Policía y ciudad. La Policía Gubernativa en La Coruña (1908-1931)" (en preparación).


Otras publicaciones:

"Tiempos de amor y muerte. El Infierno de Igueriben". LC Ediciones (2018)

"Historias de Marineda. Aquella Coruña que yo conocí". Publicaciones Librería Arenas (2019).

"El sueño de nuestra noche de San Juan. Historia de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña". Asociación de Meigas (2019).

"Las Meigas. Leyendas y tradiciones de la noche de San Juan". Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña (2011).

"Nuevas historias de Marineda. Mi Coruña en el recuerdo". Publicaciones Arenas (2022). Ganadora del premio de ensayo y narrativa "Fernando Arenas Quintela 2022".
Últimas entradas
LEER MÁS:  Han cambiado la libertad por ocio, consumismo, escapismo y subsidios. Por Amaya Guerra
Suscríbete
Avisáme de
guest
2 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Jose Luis Pontones

El Urtasun este, como podemos tener en el gobierno a semejante piltrafa, es un verdadero payaso que dice nada más que tonterías. no le gusta los toros, pues vete a jugar a las muñecas y a las casitas

Gonzalo Solis Losada

A esta chusma solo les deseo que acaben sus días viviendo en uno de sus paraisos como Cuba, Venezuela, Corea del norte. Etc

2
0
Deja tu comentariox