
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Ubicación a pleno sol, fundamental en los cuidados del rosal Banksiae
Es, probablemente, el único de los cuidados del rosal Banksiae que podemos considerar exigente. Para poder florecer con la abundancia que lo caracteriza, este rosal demanda una exposición a pleno sol. Si vivimos en un clima muy cálido, lo ideal es que lo ubiquemos en un espacio con sombra parcial.
Es uno de los rosalesmás versátiles que existen. Un aspecto que hace que podamos plantarlo en cualquier tipo de suelo, incluso si es pobre o de carácter ácido. Si bien el tipo de sustrato en el que se asiente no es importante, sí hay aspectos que tenemos que contemplar. Para empezar, que para crecer con plenitud el rosal Banksiae necesita un buen drenaje.
Tan importante como que pueda evacuar correctamente el agua es que el lugar de plantado cuente con una buena profundidad. Dado que hablamos de un rosal de gran envergadura, solo podrá desplegar su crecimiento si cuenta con un suelo en el que tender sus raíces.
Riego moderado, importante para su desarrollo
El rosal Banksiae es una planta se podría catalogar como rústica. Se trata de un rosal que soporta la sequía sin problemas.
La pauta ideal de agua para un rosal Banksiae es sencilla. La prioridad es mantener el suelo fresco utilizando cantidades moderadas de agua.
Resistente a las temperaturas pero no al viento o las heladas, un aspecto a considerar
Curiosamente, este tipo de rosal soporta sin mayores problemas las bajas temperaturas. Tanto que podemos someterlo, incluso, a siete grados bajo cero. A pesar de esta resistencia, lo cierto es que el rango de temperaturas ideal de este tipo de rosal es bien distinto. El ambiente ideal para el rosal Banksiae es entre 18 y 25 grados.
Abonado ajustado a cada época del año
Las necesidades de nutrientes del rosal de Banks varían en función de la época del año. Y, dada su incidencia en el desarrollo de la planta, no podemos pasar por alto sus exigencias.
Poda ligera, crucial en los cuidados del rosal Banksiae
Este tipo de rosales no pueden ser podados antes de los dos años de vida. Además, tendremos que posponer la poda siempre hasta después de florecer. Y, por último, nunca podremos podar de manera severa. Hablamos de una planta que no lleva nada bien que se nos vaya la mano con la tijera.
Hongos y pulgón, sus enfermedades ocasionales
Por su fortaleza, es un rosal que no suele ser atacado por las plantas. Sin embargo, hay que hacer un par de excepciones. Ante un exceso de humedad, es más que probable que el oidio haga acto de presencia. Y en temporada de sol y con mucho calor, puede ser objetivo del pulgón.
Autor
Últimas entradas
El Tiempo03/04/2025Previsión viernes, 4 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo02/04/2025Previsión jueves, 3 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo01/04/2025Previsión miércoles, 2 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo30/03/2025Previsión lunes, 31 de marzo de 2025. Por Miriam Herraiz