
Una experiencia en toda regla. Así se presenta la nueva gastro iniciativa de la comunidad autónoma cántabra, bautizada como #Cantabria Food Experience dentro del programa Cinco Cantabrias, donde los sabores y aromas dan rienda suelta, se disparan y fusionan para alcanzar un éxtasis de sabor.
Un recorrido sin parangón a través de cinco exclusivos encuentros culinarios, viajados a Madrid, para explorar a través de los sentidos, sobre todo el gusto, su verdadera esencia, que asciende y trasciende desde el batido y aguerrido litoral marítimo hasta las cumbres nevadas de los Picos de Europa, serpenteando insólitos recovecos rurales e increíbles valles matizados de personalidad, como sus materias primas y posterior elaboración que dan nombre a algunos de sus más emblemáticos productos, como el rey sobao de Pas, Pisueña y Miera, receta acuñada por Adriano García Lomas ya en el siglo pasado o la quesada, con permiso de la reina anchoa, de Santoña, o las afamadas rabas de calamar.
Una riqueza gastronómica impulsada desde el gobierno regional y Cantur (Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) que no sólo viene a destacar la alta calidad de sus productos, sino también de todos aquellos agentes que intervienen en el proceso de elaboración, productores locales e industrias, hasta llegar al fino emplatado que firman reconocidos cocineros, como es el caso de David Pérez de El Ronquillo, ubicado en Ramales de la Victoria y otras jóvenes promesas de los fogones de aquellos bellos parajes.
Estructuradas en cinco pases: Los guisos cántabros, enfocada en su corriente marítima con Miguel Ángel Rodríguez de casa Umma y Emilio Gutiérrez.
La costera de la anchoa y vinos cántabros, en Berria Wine Bar, con Samuel Fernández, del restaurante Remedio y Carlos Aria, de Emma.
El enfoque rural, donde se vestían de naranja para simbolizar el florecimiento de la primavera, con Diego Bilbao, de La hermosa de Alba , Paco Quirós, de La Primera y José de Dios, de La Bien Aparecida. Y la guinda del pastel, como no, de Sobaos y quesos con Tamara Zubillaga, de Mitami y Elena Gutiérrez, de Estela Hojaldre, en Semilla Food Estudio.
Fechas y temáticas concretas que vienen a prolongar, en estas cinco sesiones experimentales en la capital, la programación ya iniciada el pasado año, donde la cocina de toda la vida, del interior, como el cocido lebaniego con los pequeños garbanzos de Potes, el montañes ( con alubia blanca, berza y otros productos de la matanza) o sus quesos con D.O.P. como Picón Bejes-Tresviso, de Nata o sus exquisitos quesucos de Liébana coparon los excelentes comentarios que cautivaron a profesionales y foodies asistentes.
Un deleite para todos aquellos amantes de Cantabria y los que aun no han descubierto todo su potencial, no solo el culinario, que se podrá disfrutar hasta el mes de mayo, donde la diversidad de su anatomía geográfica, de la costa, los vastos prados o el dentellado relieve montañoso, hecha plato, es el retrato conductor, la idílica postal recuerdo de estas jornadas viajeras bañadas, en esta especial ocasión, no por el bravo y traicionero mar que acaricia y da nombre a la región, sino por sus elegantes vinos autóctonos. Sí, Cantabria también es tierra de bodega, todo un descubrimiento para no perderse.
Eventos abiertos al público a través de Redes Sociales (@cantabriaturismo) o cuentas de infuencers gastronómicos participes, que tendrán lugar en emblemáticos templos gastro capitolinos donde se respira la cultura, el ocio y la pasión de sus lugareños por esta región del norte, capilla Sixtina del Arte rupestre y ahora gastronómica que aun tiene mucho por descubrir, ofrecer y decir entorno a la mesa
César Serna
Autor

-
Profesor Universitario de Comunicación Audiovisual.
Director y presentador de diversos programas en la Cadena SER y Técnico de Investigación de Mercados.
Redactor y articulista de contenido económico y cultural en Europa Press, Diario 16, El Mundo, ABC, ÑTV España etc.
Últimas entradas
Destacados27/03/2025Sentir Cantabria en todo su esplendor. Por César Serna
Actualidad25/02/2025Skrei, el regalo del mar que enamora. Por César Serna
Actualidad20/11/2024Premio Tiepolo 2024: Andrés Arizkorreta (CAF) y Andrea Sironi (Generali) junto al talento empresarial joven. Por César Serna
Actualidad10/10/2024Flamenco estelar, como nexo, para celebrar la Hispanidad. Por César Serna