21/06/2024 21:40
Getting your Trinity Audio player ready...

Ignacio Ortiz es un estudiante de Comunicación Audiovisual que vive actualmente en Elche (Alicante). Empezó como voluntario de 40 Días por la Vida en Alicante y ahora es coordinador de campaña en Elche. Forma parte del equipo del Servicio de Ayuda a la Vida, ayudando desde la oración en su voluntariado.

¿Qué asociaciones forman parte del Secretariado Familia y Vida de la diócesis de Orihuela-Alicante?

Actualmente la plataforma Servicio de Ayuda a la Vida (S.A.V.) cuenta con un total de diez asociaciones: Red Madre, Provida, Familias Numerosas, 40 Días por la Vida, Hominum, Toda Vida Importa, Mater Vitae, COF, SEMA y Derecho a Vivir.

¿Por qué decidieron organizar la I Jornada por la Vida?

Desde la plataforma buscábamos organizar un evento conjunto que integrase todas las realidades provida de nuestra diócesis, que fuese al mismo tiempo formativo y espiritual. La oportunidad se dio al conocer la posibilidad de invitar a la doctora Pilar Calva como ponente del evento durante su visita por España.

¿Qué actos tendrán lugar en la misma?

La jornada contará con un evento principal de formación en bioética que se desarrollará en dos partes. Por la mañana la Dra. Pilar Calva dará una charla orientada a sacerdotes y seminaristas, y por la tarde se dirigirá a un público más amplio para hablar sobre reproducción asistida. Después de esto tendremos un espacio para testimonios a favor de la vida, un rato de picaeta para compartir y culminaremos con una vigilia de oración con la participación de familias y niños presidida por nuestro obispo Mons. José Ignacio Munilla. Al evento de la tarde está invitado todo el que quiera asistir.

¿Qué supone tener como ponente a una experta internacional en bioética como la doctora Pilar Calva?

Contar con la presencia de la Dra. Pilar Calva supone poner muy alto el nivel en lo que a formación científica y ética respecta. La trayectoria profesional que tiene a sus espaldas promete unas ponencias de una calidad excepcional, no sólo por su trabajo como genetista y médico, sino por su formación humana siendo discípula del Venerable Dr. Jerôme Lejeune. Creo que tenerla con nosotros no dejará a nadie indiferente.

¿Por qué es importante la buena formación para actuar de forma correcta en todo lo relacionado con la vida?

Estamos en un momento de la historia en el que existe mucha confusión fruto corrientes de pensamiento ajenas incluso a lo que la ciencia evidencia, que emanan de un desconocimiento científico, moral y ético acerca de la vida en toda su dimensión. Nuestra labor de hoy en día es formarnos, para que cuando nos encontremos en una situación de amenaza a la vida podamos defenderla.

Igualmente contarán con la presencia del obispo titular de la diócesis, Mons. Munilla, un prelado muy comprometido por la Vida…

Desde luego que sin el acompañamiento y envío de nuestro obispo en esta labor a favor de la vida, todos nuestros esfuerzos caerían por su propio peso. Desde la plataforma Servicio de Ayuda a la Vida hemos querido trabajar desde el principio de forma conjunta entre las asociaciones provida y la diócesis de Alicante, y en este caso nuestro obispo siempre ha estado dispuesto a apoyar toda iniciativa a favor de establecer la cultura de la vida en nuestra sociedad. Por eso estamos muy agradecidos con él y de tenerlo en nuestra diócesis.

¿Por qué merece la pena asistir a la Jornada por la Vida y cómo se pueden inscribir?

Porque va a ser un evento que nos va a ayudar a todos a formarnos y conocer más sobre la defensa y dignidad de la vida humana tanto científicamente como a través de la moral cristiana, de manos de una ponente de gran nivel como es la Dra. Pilar Calva. Pero también porque vamos a tener un momento diocesano muy especial en torno a la oración. Quien quiera asistir puede inscribirse rellenando el formulario (https://forms.office.com/e/w1ddXTwPzx) o llamando por teléfono (965204822).

LEER MÁS:  Carlota Valenzuela: “Se habla más de malas noticias de la Iglesia que de los que viven con coherencia”. Por Javier Navascués

¿Qué otras actividades provida tienen previstas en la diócesis?

Tenemos planificado celebrar el 16 de junio una misa blanca en reconocimiento a la labor de los sanitarios y, si Dios quiere, nos veremos de nuevo el año que viene en la siguiente jornada por la vida.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox