14/06/2024 09:05
Getting your Trinity Audio player ready...

A raíz de la crisis por la pandemia y la Guerra de Ucrania las condiciones de vida se han puesto mucho más duras, en nuestro país lo que aumenta la tensión y la desesperación en muchos casos y a la larga supone un incremento del número de personas que se quitan la vida, que ha alcanzado un triste récord.

Infelizmente los suicidios han llegado a una cifra récord en nuestro país, con 4.003 personas fallecidas, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al año anterior. De las personas que se han quitado la vida, 2.982 eran varones y 1.021 mujeres. Destaca que las muertes femeninas vuelve a superar el millar, siendo tradicionalmente mucho menos que las de hombres. La mayoría de los casos se pueden prevenir. El informe del INE constata que 22 personas menores de edad también perdieron la vida por suicidio este año, lo que supone un nuevo aumento con relación al año anterior.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio es la primera causa de muerte externa en el país, con una tasa de 8,44 por 100.000 habitantes. Supera a los accidentes de tráfico, caídas accidentales y ahogamientos y es solo superado por los tumores. Una desgracia que también golpea con dureza a los ancianos. En la tercera edad se da las mayores incidencias de suicidio consumado. 1.235 personas de entre 65 años a 95 años o más se quitaron la vida el año pasado en España.

En su informe de defunciones de ‘Estadísticas de defunciones según causa de muerte’, el INE también ofrece datos provisionales del primer semestre de 2022 y la tendencia al alza es desafortunadamente la misma: 2.015 fallecimientos, un 5,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Suscríbete
Avisáme de
guest
1 comentario
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Miguel Armijo

¿Por qué no le ponen fecha a los artículos ?

1
0
Deja tu comentariox