21/02/2025 21:58
Getting your Trinity Audio player ready...

Manuel Fernández de la Peña, Presidente de la Asociación Pro-Vida de Mairena del Alcor (Sevilla). Comenzó muy joven impartiendo clases teóricas en una Auto-Escuela familiar y posteriormente sacó las oposiciones de funcionario, ambos en Mairena del Alcor (Sevilla), su pueblo. Le ha gustado siempre mucho el deporte y la lectura, aunque su dedicación durante todo el tiempo posible es desde hace ya muchos años a la asociación Pro-Vida Mairena. Ahora mucho más, ya que se acaba de jubilar en su trabajo profesional en enero de este año.

¿Cómo nace su militancia a favor de la vida?

Nace a raíz de las predicaciones de nuestro párroco de Mairena del Alcor durante más de 50 años D. Enrique López Guerrero.

¿Cómo nace Pro-vida Mairena del Alcor y qué objetivos?

El surgimiento de Pro-Vida Mairena del Alcor fue debido a las palabras del papa S. Juan Pablo II y su llamamiento en favor de la vida en su primera visita a España en el año 1982 “Nunca se puede legitimar la muerte de un inocente…”

Desde el principio nuestro objetivo fundamental fue la de concienciar a todas las personas posibles sobre el valor y el carácter inviolable de la Vida Humana. Y casi inmediatamente después buscar recursos para acoger y ayudar a madres embarazadas y/o con bebés de hasta 3 años.

¿Cuáles han sido las principales actividades y acciones que han hecho durante estos años?

Formación, difusión y ayuda.

Cada año organizamos la “Semana de la Vida” con actos 7 días seguidos donde solemos tener conferencias, actos en la calle, mesas redondas, proyecciones, homenajes, celebración de la eucaristía…llevamos 39 años seguidos celebrándola.

Jornadas de Actualidad y/o 3 Días de Cine, también con conferencias y otros actos, que en los últimos años se han convertido en proyecciones de películas con valores. Hace 32 años seguidos que lo organizamos.

Curso de Formación Pro-Vida en verano. En septiembre y desde hace ya 28 años organizamos esta actividad en la casa de espiritualidad Sta. María de Regla de Chipiona, participando personas de diversos lugares.

Distribuimos más de 26.000 libros relacionados con la cultura de la vida y la cultura de la muerte: Evangelium Vitae, Vida y muerte en el seno de una madre, La cultura de la vida, etc.

¿Qué nos puede decir de la ayuda material?

Para ello tenemos la campaña Acogida a la Vida. Sobre todo en los últimos años hemos intensificado y extendido esta tarea. La ayuda ha sido de 1.106.503.26 euros en leche, cereales, otros alimentos, pañales, productos de higiene, ropita y enseres… Ayudamos a 3.287 madres y a 5.300 niños, con un total de más de 12.000 miembros. Ayudamos al tercer mundo fundamentalmente a través de Cáritas, Manos Unidas y otros donativos en pro de la vida. Aproximadamente 3/5 partes de las aportaciones fueron realizadas directamente por nuestra asociación y 2/5 partes por personas particulares y entidades que aportaron su donativo a Pro-Vida para algunas de las acciones expuestas.

Doy un agradecimiento al Banco de Alimentos regional y europeo.

Hemos dado 20.300 botes de leche maternizada, 53.000 paquetes de pañales, 255.000 litros de leche entera o semidesnatada, 18.000 paquetes de cereales, 62.000 potitos, 240.000 kilos de otros alimentos (frutas, verduras, legumbres, galletas, cacao, pastas, aceite…) y 30.000 productos de higiene: toallitas, gel y champú para niños principalmente.

Enviamos más de 5.000 copias de vídeos en defensa de la vida a hermandades, parroquias, centros educativos, asociaciones, bibliotecas, televídeos, cáritas, personal médico, psicólogos, pedagogos, abogados, periodistas, sacerdotes y publicistas de más de 600 poblaciones diferentes.

¿En cuántas manifestaciones y actos han participado?

Participamos en 125 manifestaciones a favor de la vida y contra el aborto provocado y la eutanasia. – Desde finales del año 2004 tuvimos una campaña de taxis publicitarios contra el aborto en Sevilla, con una duración aproximada de 4 a 6 meses por año y un número que varía entre 22 y 40 taxis.

También hemos realizado la campaña en Alcalá de Guadaira y Algeciras. Actualmente no la tenemos, pero ha sido una de las actividades que más repercusión ha tenido.

Hemos organizado más de 160 viajes en autobús, barco o avión a 132 lugares un total de 8.027 personas, a las cuales se les habla de Pro-Vida y se les facilitan folletos informativos.

Desde el año 1990 tenemos una Caseta en la Feria de Mairena del Alcor, la más antigua de Andalucía. Nos han visitado en todos estos años varios cientos de personas Pro-Vida de toda España.

Tenemos una carroza Pro-Vida en la Cabalgata de Reyes Magos de Mairena. Desde el año 2005 se han subido en nuestra Carroza participando de la Cabalgata unas 415 personas, casi todos niños que disfrutan muchísimo.

Cada 5 años realizamos una preciosa actividad titulada “Muestra Luis Tomás Rubio La Vida en el Arte”, en la que más de 40 artistas de diversos lugares donan una o más obras a Pro-Vida a fin de ayudar a las madres y bebés con lo recaudado.

La hemos llevado a cabo los años 2012, 2017 y 2022, estando prevista la próxima para el año 2027. También seguimos realizando muchas actividades “sueltas” que no se repiten año tras año como las “ordinarias” que anualmente realizamos.

En el año 2016 el Ayuntamiento de Mairena del Alcor acordó por mayoría absoluta poner el nombre “Plaza Asociación Pro-Vida” a una placita muy cercana a nuestra casa sede. Es hasta ahora la única Plaza que lleva el nombre de Pro-Vida y dedicada específicamente a la labor de la asociación en toda España.

El 25 de marzo de 2024 se inaugura y bendice el monumento a la vida en la plaza Pro-Vida. Consiste en una mujer de más de 1,80 metros, embarazada y con un niño nacido a sus espaldas, de bronce, realizado por la artista Constanza Gavira desinteresadamente.

Dejamos para el final el activo más importante de nuestra asociación, alrededor de 230.000 horas de voluntariado libre de coste y gracias a lo cual hemos podido realizar tantas actividades y ayudas a tantas madres que luchan por su vida y la de sus hijos. Nos referimos a los Voluntarios, que con tanto cariño han puesto lo mejor de sí mismo en la defensa de la vida. Por eso y por mucho más nuestra asociación quiere agradecer su colaboración durante estos 40 años, hasta finales del año 2022.

¿Por qué se dedican a distribuir el famoso pin provida con los pies diminutos del niño por nacer?

Porque conciencian y salvan vidas. Registramos y patentamos los pins pies preciosos. Hemos enviado dicho símbolo internacional de Pro-Vida, que representan los pies de un niño no nacido de 10 semanas, a todas las provincias españolas y a diversos lugares del mundo. Hasta la fecha hemos distribuido aproximadamente 625.000 pins pies preciosos con su cartoncillo explicativo.

LEER MÁS:  El belén napolitano del Palacio Real. Por Carlos Matilla Reyes del Pulgar

¿Cómo fue su boom a través de la campaña en una revista?

La revista Época, del grupo Intereconomía, publicó un estudio amplio y magnífico titulado “Así se aborta en España”. Los llamamos para felicitarles y les regalamos a cada uno los pins “pies preciosos”, eso fue a finales del año 2002. Varios años después nos propusieron que les regalásemos unos ¡14.000 pins pies preciosos ! para insertarlos en el periódico La Gaceta. Así lo hicimos y de ahí vino el bum.

Tuvimos que dedicar varias horas diarias durante meses para hacer los envíos que nos pedían de toda España y patentarlos y registrar la marca.

¿Qué ha supuesto que este año en la Magna de Sevilla las 6 vírgenes llevasen el pin provida de plata?

En el último año diversas imágenes tanto de la Virgen como del niño Jesús llevaban los “pies preciosos” como señal inequívoca de la defensa de la vida de los niños no nacidos y también del apoyo a sus madres. Es verdad que la Magna ha tenido mucha repercusión y ha sido una bendición de Dios que las 6 hermandades que procesionaron, 3 de Sevilla y 3 de pueblos de la provincia aceptaran con agrado que sus imágenes llevasen este símbolo.

¿Cómo el pin es un gran medio para luchas a favor de la vida, dada las numerosas peticiones que siguen recibiendo?

Después de muchos años la venta de los pins “pies preciosos” sigue siendo uno de nuestros ingresos más importantes a fin de hacer frente a los numerosos gastos que conlleva la ayuda a tantas madres y bebés que atendemos. Al mismo tiempo como hemos dicho, conciencian mucho porque llegan al corazón. Muchas entidades nos lo solicitan: asociaciones Pro-Vida, parroquias, centros educativos, centros médicos y muchas personas particulares que luchan por la vida adquiriendo y regalando los pins pies preciosos.

¿Qué supone para ustedes participar en la campaña Alumbra la vida de AcTÚa Familia?

Unirnos con un mismo nombre y manifiesto a tantas asociaciones y grupos en defensa de la Vida principalmente de habla hispana. Es verdad que nosotros todos los 28 de diciembre hacíamos un acto público. Ahora seguimos haciéndolo en colaboración con Actúa Familia, uniéndonos a ellos en este día.

Por Javier Navascués

Manuel Fernández de la Peña, Presidente de la Asociación Pro-Vida de Mairena del Alcor (Sevilla). Comenzó muy joven impartiendo clases teóricas en una Auto-Escuela familiar y posteriormente sacó las oposiciones de funcionario, ambos en Mairena del Alcor (Sevilla), su pueblo. Le ha gustado siempre mucho el deporte y la lectura, aunque su dedicación durante todo el tiempo posible es desde hace ya muchos años a la asociación Pro-Vida Mairena. Ahora mucho más, ya que se acaba de jubilar en su trabajo profesional en enero de este año.

¿Cómo nace su militancia a favor de la vida?

Nace a raíz de las predicaciones de nuestro párroco de Mairena del Alcor durante más de 50 años D. Enrique López Guerrero.

¿Cómo nace Pro-vida Mairena del Alcor y qué objetivos?

El surgimiento de Pro-Vida Mairena del Alcor fue debido a las palabras del papa S. Juan Pablo II y su llamamiento en favor de la vida en su primera visita a España en el año 1982 “Nunca se puede legitimar la muerte de un inocente…”

Desde el principio nuestro objetivo fundamental fue la de concienciar a todas las personas posibles sobre el valor y el carácter inviolable de la Vida Humana. Y casi inmediatamente después buscar recursos para acoger y ayudar a madres embarazadas y/o con bebés de hasta 3 años.

¿Cuáles han sido las principales actividades y acciones que han hecho durante estos años?

Formación, difusión y ayuda.

Cada año organizamos la “Semana de la Vida” con actos 7 días seguidos donde solemos tener conferencias, actos en la calle, mesas redondas, proyecciones, homenajes, celebración de la eucaristía…llevamos 39 años seguidos celebrándola.

Jornadas de Actualidad y/o 3 Días de Cine, también con conferencias y otros actos, que en los últimos años se han convertido en proyecciones de películas con valores. Hace 32 años seguidos que lo organizamos.

Curso de Formación Pro-Vida en verano. En septiembre y desde hace ya 28 años organizamos esta actividad en la casa de espiritualidad Sta. María de Regla de Chipiona, participando personas de diversos lugares.

Distribuimos más de 26.000 libros relacionados con la cultura de la vida y la cultura de la muerte: Evangelium Vitae, Vida y muerte en el seno de una madre, La cultura de la vida, etc.

¿Qué nos puede decir de la ayuda material?

Para ello tenemos la campaña Acogida a la Vida. Sobre todo en los últimos años hemos intensificado y extendido esta tarea. La ayuda ha sido de 1.106.503.26 euros en leche, cereales, otros alimentos, pañales, productos de higiene, ropita y enseres… Ayudamos a 3.287 madres y a 5.300 niños, con un total de más de 12.000 miembros. Ayudamos al tercer mundo fundamentalmente a través de Cáritas, Manos Unidas y otros donativos en pro de la vida. Aproximadamente 3/5 partes de las aportaciones fueron realizadas directamente por nuestra asociación y 2/5 partes por personas particulares y entidades que aportaron su donativo a Pro-Vida para algunas de las acciones expuestas.

Doy un agradecimiento al Banco de Alimentos regional y europeo.

Hemos dado 20.300 botes de leche maternizada, 53.000 paquetes de pañales, 255.000 litros de leche entera o semidesnatada, 18.000 paquetes de cereales, 62.000 potitos, 240.000 kilos de otros alimentos (frutas, verduras, legumbres, galletas, cacao, pastas, aceite…) y 30.000 productos de higiene: toallitas, gel y champú para niños principalmente.

Enviamos más de 5.000 copias de vídeos en defensa de la vida a hermandades, parroquias, centros educativos, asociaciones, bibliotecas, televídeos, cáritas, personal médico, psicólogos, pedagogos, abogados, periodistas, sacerdotes y publicistas de más de 600 poblaciones diferentes.

¿En cuántas manifestaciones y actos han participado?

Participamos en 125 manifestaciones a favor de la vida y contra el aborto provocado y la eutanasia. – Desde finales del año 2004 tuvimos una campaña de taxis publicitarios contra el aborto en Sevilla, con una duración aproximada de 4 a 6 meses por año y un número que varía entre 22 y 40 taxis.

LEER MÁS:  Las élites "iluminadas" sólo traen oscuridad a este mundo. Por Luys Coleto

También hemos realizado la campaña en Alcalá de Guadaira y Algeciras. Actualmente no la tenemos, pero ha sido una de las actividades que más repercusión ha tenido.

Hemos organizado más de 160 viajes en autobús, barco o avión a 132 lugares un total de 8.027 personas, a las cuales se les habla de Pro-Vida y se les facilitan folletos informativos.

Desde el año 1990 tenemos una Caseta en la Feria de Mairena del Alcor, la más antigua de Andalucía. Nos han visitado en todos estos años varios cientos de personas Pro-Vida de toda España.

Tenemos una carroza Pro-Vida en la Cabalgata de Reyes Magos de Mairena. Desde el año 2005 se han subido en nuestra Carroza participando de la Cabalgata unas 415 personas, casi todos niños que disfrutan muchísimo.

Cada 5 años realizamos una preciosa actividad titulada “Muestra Luis Tomás Rubio La Vida en el Arte”, en la que más de 40 artistas de diversos lugares donan una o más obras a Pro-Vida a fin de ayudar a las madres y bebés con lo recaudado.

La hemos llevado a cabo los años 2012, 2017 y 2022, estando prevista la próxima para el año 2027. También seguimos realizando muchas actividades “sueltas” que no se repiten año tras año como las “ordinarias” que anualmente realizamos.

En el año 2016 el Ayuntamiento de Mairena del Alcor acordó por mayoría absoluta poner el nombre “Plaza Asociación Pro-Vida” a una placita muy cercana a nuestra casa sede. Es hasta ahora la única Plaza que lleva el nombre de Pro-Vida y dedicada específicamente a la labor de la asociación en toda España.

El 25 de marzo de 2024 se inaugura y bendice el monumento a la vida en la plaza Pro-Vida. Consiste en una mujer de más de 1,80 metros, embarazada y con un niño nacido a sus espaldas, de bronce, realizado por la artista Constanza Gavira desinteresadamente.

Dejamos para el final el activo más importante de nuestra asociación, alrededor de 230.000 horas de voluntariado libre de coste y gracias a lo cual hemos podido realizar tantas actividades y ayudas a tantas madres que luchan por su vida y la de sus hijos. Nos referimos a los Voluntarios, que con tanto cariño han puesto lo mejor de sí mismo en la defensa de la vida. Por eso y por mucho más nuestra asociación quiere agradecer su colaboración durante estos 40 años, hasta finales del año 2022.

¿Por qué se dedican a distribuir el famoso pin provida con los pies diminutos del niño por nacer?

Porque conciencian y salvan vidas. Registramos y patentamos los pins pies preciosos. Hemos enviado dicho símbolo internacional de Pro-Vida, que representan los pies de un niño no nacido de 10 semanas, a todas las provincias españolas y a diversos lugares del mundo. Hasta la fecha hemos distribuido aproximadamente 625.000 pins pies preciosos con su cartoncillo explicativo.

¿Cómo fue su boom a través de la campaña en una revista?

La revista Época, del grupo Intereconomía, publicó un estudio amplio y magnífico titulado “Así se aborta en España”. Los llamamos para felicitarles y les regalamos a cada uno los pins “pies preciosos”, eso fue a finales del año 2002. Varios años después nos propusieron que les regalásemos unos ¡14.000 pins pies preciosos ! para insertarlos en el periódico La Gaceta. Así lo hicimos y de ahí vino el bum.

Tuvimos que dedicar varias horas diarias durante meses para hacer los envíos que nos pedían de toda España y patentarlos y registrar la marca.

¿Qué ha supuesto que este año en la Magna de Sevilla las 6 virgenes llevasen el pin provida de plata?

En el último año diversas imágenes tanto de la Virgen como del niño Jesús llevaban los “pies preciosos” como señal inequívoca de la defensa de la vida de los niños no nacidos y también del apoyo a sus madres. Es verdad que la Magna ha tenido mucha repercusión y ha sido una bendición de Dios que las 6 hermandades que procesionaron, 3 de Sevilla y 3 de pueblos de la provincia aceptaran con agrado que sus imágenes llevasen este símbolo.

¿Cómo el pin es un gran medio para luchas a favor de la vida, dada las numerosas peticiones que siguen recibiendo?

Después de muchos años la venta de los pins “pies preciosos” sigue siendo uno de nuestros ingresos más importantes a fin de hacer frente a los numerosos gastos que conlleva la ayuda a tantas madres y bebés que atendemos. Al mismo tiempo como hemos dicho, conciencian mucho porque llegan al corazón. Muchas entidades nos lo solicitan: asociaciones Pro-Vida, parroquias, centros educativos, centros médicos y muchas personas particulares que luchan por la vida adquiriendo y regalando los pins pies preciosos.

Para solicitar los pies preciosos:

691 229 634

provida@providamairena.es

¿Qué supone para ustedes participar en la campaña Alumbra la vida de AcTÚa Familia?

Unirnos con un mismo nombre y manifiesto a tantas asociaciones y grupos en defensa de la Vida principalmente de habla hispana. Es verdad que nosotros todos los 28 de diciembre hacíamos un acto público. Ahora seguimos haciéndolo en colaboración con Actúa Familia, uniéndonos a ellos en este día.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox