17/06/2024 21:05
Getting your Trinity Audio player ready...

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), en colaboración con la empresa de distribución urbana sostenible CITYlogin, ha puesto en marcha una iniciativa piloto de reparto capilar de mercancías (distribución a domicilio, supermercados, tiendas de barrio o transporte de grandes mercancías hacia un cliente final) en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Este proyecto, que analiza en profundidad la logística de última milla y de bajas emisiones a través de la creación de ‘gemelos digitales’, ha facilitado esta colaboración público-privada para la creación de un microhub logístico situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la plaza Mayor. El reparto de mercancías se realizará con carácter sostenible gracias a una flota de motos 100 % eléctrica y especialmente adaptada para la distribución urbana.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, y el director general de CITYlogin Ibérica, Alfonso López, han visitado las instalaciones del aparcamiento municipal en la plaza Mayor y han comprobado la puesta en marcha de este innovador proyecto piloto. Los datos de funcionamiento de este nuevo centro servirán para alimentar un gemelo digital de Madrid, una réplica virtual de la ciudad que a través de la incorporación de datos en tiempo real permite simular y predecir el funcionamiento de las unidades de distribución y, de este modo, contribuir a planificar modelos de logística de última milla más sostenibles.

La puesta en marcha de estos microhubs logísticos viene recogida en las medidas contempladas por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

La EMT, consolidado operador de movilidad sostenible, ha sido elegida por su experiencia como gestor de instalaciones que puede desempeñar un papel clave en el ámbito de la logística urbana, brindando servicios adicionales para la movilidad de bajas emisiones y con infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

LEER MÁS:  598 plazas en la Comunidad de Madrid en pisos tutelados para mayores de 65 años que carecen de alojamiento estable

El proyecto cuenta con la participación de la empresa Last Mile Team, Zaragoza Logistics Center, la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo expreso del Ayuntamiento de Madrid, así como con POLIS, red líder de ciudades y regiones europeas para el desarrollo de tecnologías y políticas innovadoras para el transporte, de la que Madrid ostenta la vicepresidencia.

Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox