
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Concierto de Aranjuez es una composición musical para guitarra y orquesta del compositor español Joaquín Rodrigo. Escrito a principios de 1939 en París, es su trabajo más conocido y su éxito establece la reputación de dicho compositor como uno de los principales de la posguerra española.
Es la primera obra escrita por Rodrigo para guitarra y orquesta. La orquestación es única: rara vez el sonido de la guitarra se confronta a toda una orquesta. Sin embargo, en esta obra, la guitarra nunca queda diluida, sino que el solo del instrumento destaca en todo momento. Su estreno mundial se produjo el 9 de noviembre de 1940, en el Palacio de la Música Catalana de Barcelona, siendo el primer concierto para guitarra y orquesta de la historia de la música española del siglo XX.
Su adagio o segundo movimiento, es la parte más y famosa y reconocible de los tres en que está dividido el concierto, siendo singularmente el más popular y quizá la obra española más internacionalmente conocida, en el que se describe y captura el conjunto armónico de la fragancia de magnolias, el canto de los pájaros y el chorro de las fuentes de los jardines de Aranjuez. Estando marcado, en todo momento, por un dialogo entre la guitarra y los instrumentos de solo, en un paso lento y melodía reservada, introducidos por el corno inglés, con un acompañamiento suave de la guitarra y las secuencias.
Y es, precisamente, el fondo musical que he elegido para la realización de la película que invito a ver y escuchar pulsando el enlace: https://vimeo.com/395141296
Autor
Últimas entradas
El Tiempo03/04/2025Previsión viernes, 4 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo02/04/2025Previsión jueves, 3 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo01/04/2025Previsión miércoles, 2 de abril de 2025. Por Miriam Herraiz
El Tiempo30/03/2025Previsión lunes, 31 de marzo de 2025. Por Miriam Herraiz