14/04/2025 09:21
Getting your Trinity Audio player ready...

Josep Miró Ardèvol (Barcelona, 1944). Ingeniero Agrícola especializado en desarrollo rural. Diplomado en Ordenación Territorial (ESECC). Creador del Programa de Liderazgo Joven y Liderazgo Social, de la Fundación para el Desarrollo Humano y Social. Presidente- fundador de e-Cristians y de la Corriente Social Cristiana. Coordinador de la Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad. Colaborador de, El Debate, Catalunya Cristiana, y Forum Libertas. Editor de Conversas a Catalunya www.conversesacatalunya.cat En el ámbito político fue Jefe del Servicio de Documentación de la Presidencia de la Generalitat; Director General de Asuntos interdepartamentales de la Presidencia de la Generalitat; Conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya en dos gobiernos; Diputado en el Parlamento de Cataluña; Concejal del Ayuntamiento de Barcelona en tres mandatos, el último como portavoz de CiU.

Profesionalmente ha sido Presidente y Director General de diversas empresas de ingeniería civil, agraria y ambiental, y de consultoras de marketing político y estudios económicos. Director del Instituto de Estudios del Capital Social (INCAS) de la Universidad Abat Oliba CEU. Tambien ha sido miembro del Consejo Pontificio para los Lacios, durante dos mandatos, bajo los pontificados de Benedicto XVI y Francisco. Presidente de la Convención de Cristianos por Europa. Presidente fundador del Banc d’Aliments de Catalunya. Presidente del Comité Olímpico Catalán (COC). Director del Secretariado de Coordinación para el desarrollo CECOD (Justícia i Pau). Es autor de 12 libros de los que destacan especialmente “El desafío cristiano” (2005). “El retorn a la responsabilitat” (2008). “El fin del bienestar” (2008). “La Sociedad Desvinculada” (2014). “Una Nueva Teoría de la Familia” (2016). “La Sociedad Desvinculada. La necesidad de un nuevo comienzo. Versión revisada” (2023). La Pederastia en La Iglesia y la sociedad. El gran chivo expiatorio. Sekotia 2025

¿Por qué decidió escribir un libro sobre un tema tan delicado como la pederastia?

Porque me lo propuso el editor de Sekotia Humberto Perez-Tomé de editorial Almuzara. De hecho es una continuidad de las actuaciones de e-Cristians, (hoy Corriente Social Cristiana) del año 2022, al considerar que el acuerdo del Congreso de los Diputados de encargar una informe sobre los abusos sexuales a menores al Defensor del Pueblo, pero solo circunscrito a la Iglesia católica era un acto inconstitucional en términos de discriminación y arbitrariedad, además de la ocultación que significaba la dimensión de este delito. Esto dio pie a nuestro «Informe a la Mayoría» y, a un recurso al Tribunal Constitucional entre otras actuaciones. Mucho antes ya había escrito sobre el tema en La Vanguardia ( el 2010) y ahora lo que hecho es profundizar sobre todo desde el punto del análisis de la realidad; de los hechos, lo que significa abordar el análisis cuantitativo de las fuentes disponibles.

¿Por qué califica de epidemia silenciada los abusos a menores?

En los últimos siete años se han doblado según los registros del Ministerio del Interior; en 2023 superaban los 9300 casos. Son el 43 por ciento de todos los delitos de abusos sexuales a pesar de que los menores de 17 no llegan al 20% de la población Pero ningún poder público lo atiende y cuando lo hacen se fijan en el 0,2% o el 0,6%, según fuentes, es decir las personas vinculadas a la Iglesia. Es un escándalo sin que se vea reacción alguna. Es el resultado de la sociedad desvinculada donde el impulso sexual impera sin demasiadas limitaciones y la verdad es aquello que me interesa que sea.

LEER MÁS:  Sánchez es más listo que Feijóo. Por Francisco Torres García

¿A quién le interesa silenciarlo y por qué?

Por descontado a los poderes públicos, al gobierno español, pero también a la gran mayoría de los partidos políticos, por no decir todos, a los medios de comunicación que solo atienden si el agresor es un sacerdote. El propio feminismo, a pesar de que el grupo mas afectado de mujeres es el de las menores de 14 a 17 años. El rey va desnudo pero nadie lo señala. Los abusos sexuales a menores y la violencia contra la gente mayor son las dos grandes lacras silenciadas por la cultura hegemónica de esta sociedad.

Los abusos a menores en la Iglesia representan menos del 1% de los casos sin embargo, lo han manipulado de tal manera que mucha gente asocia pederastia a Iglesia. ¿A qué se debe esta discriminación?

1) La Iglesia es excelente como chivo expiatorio recibe muchos golpes y responde generalmente tarde y mal. Mejor chivo hoy en día imposible.

2) Ha perdido su sentido de la denuncia profética. No basta con reconocer los propios pecados si además estos se utilizan para ocultar el Gran Pecado de esta sociedad del abuso a menores.

3) Ideológica, culturalmente las fuerzas políticas gobernantes son muy beligerantes con la concepción cristiana y especialmente la católica y por consiguiente toda acción de demolición por desprestigio forma parte de su proyecto.

4) La sociedad laica, católicos incluidos, tiene una escasa conciencia cívica y política, en términos de bien común, no de partido, y por ello anda escasa de criterios para discernir la verdad.

¿Por qué la ideología y los prejuicios prevalecen sobre la protección a los menores?

La causa fundamental tiene diversas vertientes: es una realidad tan extendida que resulta incomoda abordarla políticamente, por otra parte la izquierda viene de una cultura que en el siglo pasado abogaba por la liquidación del limite de edad para el consentimiento de relaciones sexuales. La fuerza ideológica de la izquierda, el feminismo de genero, no tiene ningún interés porque no se adapta bien a su relato sobre el patriarcado y todavía menos el otro grupo de influencia ideológica LGBTIQ. Y la derecha considera que no es un tema que electoralmente le interese por lo dicho al inicio. En realidad lo que existe y no solo afecta a esta cuestión, es una gran crisis moral, que significa una grave dificultad para identificar el bien, impartir justicia y diferenciar con claridad lo superfluo de lo necesario.

LEER MÁS:  Hipócritas 2. Por José Luis Montero Casado de Amezúa

¿Hasta que punto es grave y síntoma de podredumbre moral que haya 9000 menores cada año víctimas de abusos?

Es uno de los exponentes máximos como he apuntado antes; no el único:

Los 100.000 abortos y su consideración como derecho.

La total renuncia a la verdad y a la justicia en la vida pública.

La política transformada en mal común en lugar de medio para conseguir el bien común;

La indiferencia ante las necesidades de los enfermos de ELA.

La crisis vital que ha alcanzado la vivienda y bastantes hechos más. La Cultura de la desvinculación ha destrozado todas las referencias morales y sus efectos irradian en todas direcciones.

¿Cómo se podría combatir esta lacra con eficacia?

Vistos los resultados sobre todo en la última década ceo que el capital metodológico acumulado por la Iglesia desde la detección hasta la reparación pasando por todas las fases, debidamente adaptado a las organizaciones seculares es una buena referencia práctica, porque se trata de una organización grande y, descentralizada eso lo hace difícil y que puede presentar relaciones de lo que funciona y lo que no. Dicho esto, el gobierno de España, los gobiernos autonómicos tienen el deber radical de tomar conocimiento de la situación de este delito. Por tanto se requiere de un informe global, como se hace en Alemania, comenzando por los ámbitos directamente dependientes de los poderes públicos como el sistema educativo y los centros de atención de menores etc.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox