28/06/2024 20:56
Getting your Trinity Audio player ready...

Mañana miércoles, día del Pilar y de la Hispanidad, tendrá lugar en el hotel Natali de Torremolinos (Málaga), a las 12 de la mañana, la presentación de 3 libros de la colección Blas Piñar por parte de la editorial SND. Se trata de Blas Piñar y la Hispanidad de Margarita Cantera y Blas Piñar. Por mi fidelidad a Franco y Blas Piñar. Dadme una camisa azul, ambos libros de Francisco Torres. El acto será presentado por el periodista Javier García Isac e intervendrán Margarita Cantera, Francisco Torres y el general Blas Piñar Gutiérrez. Previamente se presentará la asociación Dios, Patria y Justicia, por parte de Isabel Pérez, presidente de la asociación.

Colección Blas Piñar:

Blas Piñar, por mi fidelidad a Franco

Blas Piñar y la Hispanidad

Blas Piñar, dadme una camisa azul

Entrevistamos a Margarita Cantera, que valora brevemente lo que supone para ella la presentación.

¿Qué supone para usted estar mañana en Málaga para la presentación de la colección Blas Piñar?

Una gran ilusión para mí: es una oportunidad especial de participar en un acto de homenaje a la Hispanidad, precisamente el día de su conmemoración, y de recuerdo a una de las más grandes figuras de nuestra Historia reciente. Y todo ello en una ciudad que siempre recibió con tanto cariño a Blas Piñar y donde hubo una sede muy activa de Fuerza Nueva.

¿Hasta qué punto está orgullosa de que su libro Blas Piñar y la Hispanidad forme parte de la colección?

Personalmente, estoy muy agradecida a la familia Piñar y al editor de la colección por la confianza que pusieron en mí cuando decidieron la elaboración de este volumen, pues todos somos muy conscientes de lo que la Hispanidad significaba para Blas Piñar. Ha sido una oportunidad de entrar a fondo en sus escritos sobre el particular; de disfrutar con la lectura de unos textos preciosos y de profunda reflexión religiosa, histórica y política; y de enriquecerme con el legado siempre vivo de su pensamiento.

Espero que el resultado sirva para conocer y valorar mejor no sólo el pensamiento de Blas Piñar sobre la Hispanidad, sino también la trascendencia que la misma tiene para el futuro de España y de toda la comunidad hispánica, como tan bien resaltó nuestro autor en numerosas ocasiones.

Además será una presentación de lujo, pues estará acompañada del general Blas Piñar y de los escritores Paco Torres y García Isac, así como del editor Álvaro Romero. ¿Qué supone que ellos apoyen la presentación de su libro?

Un gran honor y, al tiempo, una gran responsabilidad para mí, pues debo estar a la altura de unos hombres rectos que en toda su trayectoria han asumido la lealtad a Dios y a España por encima de todo, comprometiendo no sólo su tranquilidad personal, sino también asumiendo riesgos económicos notables, vetos ideológicos e intentos de manipulación.

¿Cómo valora la labor de SND difundiendo la obra de D. Blas?

Pienso que difícilmente podremos agradecer al editor Álvaro Romero la valentía y decisión al asumir esta tarea: en un momento muy difícil para el negocio editorial, ha asumido el riesgo de publicar una colección sobre uno de los personajes malditos de la corrección política, ahora y en su tiempo; maldito precisamente porque siempre fue leal a Dios y a España.

¿Por qué es importante seguir difundiendo el legado de un hombre íntegro y tan apasionado de la Hispanidad?

Como señalé en otra ocasión, por varios motivos, siendo el primero que Blas Piñar lo merece: su figura se agiganta a medida que pasa el tiempo y comprobamos la clarividencia de su pensamiento y, por desgracia, de sus predicciones sobre la deriva de España. También porque, como él mismo dijo, la Hispanidad es la gran obra de España; y debería ser siempre el centro de atención de su política.

Además, debemos considerar la relevancia que tuvo la Hispanidad en la vida y en la obra de Blas Piñar; si sintió desde niño la llamada de la Hispanidad, dedicó a ella sus mejores esfuerzos e ilusiones a lo largo de toda su vida.

Y como decía tantas veces Blas Piñar, la Hispanidad es una tarea inacabada y especialmente necesaria para España, ya que es su esencia y fuente de unidad; y también para las naciones hispánicas, pues es el pilar y razón de su existencia, y sólo fortaleciendo esta raíz podrán asegurar su futuro.

LEER MÁS:  Josué Cárdenas: “Admiro más a un borracho que a un gestor de una multinacional”. Por Javier Navascués

¿Qué tal aceptación está teniendo su libro?

Creo que a esta pregunta podrá responder mejor D. Álvaro Romero. Espero que los lectores sepan apreciar no mi trabajo personal durante dos años, sino la importancia del pensamiento de Blas Piñar y comprender que tenemos la obligación de mantener en alto la bandera de la Hispanidad, con todo lo que ello significa para la propia supervivencia de nuestra Patria.

¿Cómo espera que acojan los malagueños la presentación?

Con el mismo cariño con el que siempre recibieron a Blas Piñar, no por mi libro, sino por lo que quiere transmitir al recoger el legado siempre vivo de su pensamiento.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox