
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El memorable BUP del Txurdinaga Behekoa. Y con ganas de largarnos a Madrid, octubre de 1993. A Madrid, sin remordimientos, como certeramente entona El Barrio. Todo preparado. Frikardos jarreros, la mayoría de Santuchu. Otros, menos, de Churdi. Uno de Bolueta.
Joseba el Largo, Txabirulo el Loco, Bego la Pezones, Aingeru el Marconi, Cuevitas, Patxuco, Zoraida la Mora, Franitxu, Lourdes la Pija, Maider la Borroka y quien estas líneas emborrona. Buenos amigos, la verdad, muy buenos, reventones de naciente juventud, hormonas andantes. Luego la pista se pierde. Pero ese día, en la Villa y Corte, el más grande, Jean Michael Jarre. Y hacia allí nos dirigíamos.
Nuestro gozo en un pozo (inundación, vamos)
Hipódromo de La Zarzuela, lugar. La primera ocasión en que el retoño de Maurice tocaba en Madrid. Jean Michael, puro genio y pura pose y pura megalomanía. Uno de los mayores vendedores de discos. Todo tan noventero, alborear. La lluvia dejó todo hecho una mierda. Nunca llueve a gusto de todos, nunca mejor dicho. O peor dicho.
El aguacero despedazó casi dos millones de vatios de potencia, un escenario de 150 por 70 metros, cuarenta rayos láser con alcance de cinco kilómetros de altura y una docena de gigantescas pantallas, alguna de ellas de casi treinta metros de alto.
Al menos, nos devolvieron las entradas. Eso sí, sin poder resolver la imperecedera duda de si era mejor Magnetic Fields II. U Oxygene IV. ¿Calypso? ¿Pero osas farfullar, tolandrón, tamaño desbarre? En fin.
Autor

- Nacido en Bilbao, vive en Madrid, tierra de todos los transterrados de España. Escaqueado de la existencia, el periodismo, amor de juventud, representa para él lo contrario a las hodiernas hordas de amanuenses poseídos por el miedo y la ideología. Amante, también, de disquisiciones teológicas y filosóficas diversas, pluma y la espada le sirven para mitigar, entre otros menesteres, dentro de lo que cabe, la gramsciana y apabullante hegemonía cultural de los socialismos liberticidas, de derechas y de izquierdas.
Últimas entradas
Actualidad19/05/2025Batallando a Mordor, con Alicia Rubio. Por Luys Coleto
Cultura07/05/2025Barroco literario español, fin de la historia (o el mejor poema sobre el Carpe Diem en lengua española). Por Luys Coleto
Actualidad04/05/2025Ignorando las patéticas versiones oficiales, algunos datos para comprender el Gran Apagón en España. Por Luys Coleto
Actualidad23/04/2025El Gran Reemplazo: te están robando tu tierra (y la de tus antepasados) y ni te das cuenta. Por Luys Coleto