26/06/2024 19:01
Getting your Trinity Audio player ready...

Belén Perales es la impulsora de El Rosario de las 11 PM, canal de YouTube donde se reza el rosario a las 11 de la noche hora de España y que cuenta con una gran comunidad de 518.000 suscriptores. Belén Perales se convirtió a una edad adulta y su testimonio de vuelta a la fe tiene mucho que ver con una experiencia mística totalmente imprevista vivida junto a la tumba de Juan Pablo II.

¿Cómo nace el canal El Rosario de las 11 PM?

Nace de pura casualidad, un día en YouTube me di cuenta de que se podían hacer directos y quedé con unas amigas para rezar el Santo Rosario. Rezamos el Rosario y cuando acabamos de rezarlo, mi mejor amiga, Sonsoles, me dijo que tenía que seguir haciéndolo porque daba mucha paz. Empecé a hacerlo algunos días hasta que vi que la gente se iba apuntando cada vez más y decidí hacerlo todos los días. Nunca pensé que sería un canal de YouTube sino que fuera una cosa que organizara la Virgen desde el cielo.

En su descripción dicen que el nombre del canal está relacionado con una promesa a la Virgen, aunque el canal ya había empezado…

La promesa fue que al llevar un tiempo rezando el Rosario, empecé a ver todos los milagros que estaba haciendo la Virgen a través de él. Por este motivo, le prometí a la Virgen que haríamos el Rosario todos los días. A partir de ahí, ya empezamos a ponerle el nombre y pusimos los cimientos de lo que sería el canal que hoy conocemos.

¿Esperaban conseguir el espectacular número de subscriptores y visitantes que han ido obteniendo?

La verdad es que no, nunca esperé en ningún momento tantas visitas. Pero es que, uno hace las cosas y está comprobado que el cielo te las triplica. Con las fuerzas de una persona es imposible y sin pensamiento de hacer un canal tampoco hubiera podido saber que se uniría tanta gente.

¿Cómo nota la mano de la Virgen en todo ello?

La mano de la Virgen la noto desde el momento en que empezamos a rezar y comienzan a llegar los milagros, empieza a ver gente que se convierte. Por ejemplo, una chica empieza a rezar por su novio, el novio vuelve a la Iglesia y se terminan casando. Vivimos curaciones y diferentes milagros que hace la Virgen a través del Santo Rosario… También lo he visto en por ejemplo cuando de repente necesitas algo y de repente aparecía, en providencia. Como una madre que está al tanto de cada cosa que hace falta en el canal y te la proporciona. Ahí noto que está la mano de la Virgen llevando todo el canal.

La base del canal sigue siendo el Rosario que rezan todos los días. ¿Por qué tiene tanta fuerza este Rosario al que se suma tanta gente?

La fuerza que tiene el Rosario es que sea en directo y que haya muchas personas de todo el mundo rezando a la vez. Los beneficios del Rosario están hechos para rezarlos en comunidad y en familia como dijo la Virgen. Muchas personas en este sentido no tienen con quien rezar, rezan solas. Por eso, nosotros a través de la comunidad del Rosario de las 11 al estar todos online, estamos presentes como una verdadera comunidad rezando con la potencia que tiene el rezo comunitario del Santo Rosario. Todos llamamos a las puertas del cielo con nuestro Rosario. Esto tiene mucha fuerza, mucha más que el rezo del Rosario personal. Es muy bonito ver gente de todo el mundo, de los cinco continentes rezando a la vez a nuestra Madre, que es Madre de todos nosotros.

LEER MÁS:  Entrevista a Carlos Caballero Jurado sobre la División Azul

Igualmente hacen un gran bien los directos, los testimonios, documentales… ¿A qué lo atribuye?

Los testimonios son muy importantes en la evangelización. La Iglesia empezó testimoniando, con un grupo de personas que testimoniaron aquello que vieron, testimoniaron lo que predicaba Jesús, la Resurrección de Jesús y fueron y lo contaron. Toda la evangelización, la transmisión de la fe se hace a través de un testimonio. Primero de los padres a los hijos, los padres testimonian a los hijos su vida cristiana, sus creencias. Y luego, a partir de ahí, nosotros, todos los católicos siempre estamos llamados a dar testimonio, al apostolado.

El apostolado, en definitiva, es testimoniar, es dar testimonio de fe y de lo que ha hecho Jesucristo por nosotros. Por eso, es importante testimoniar con lo que tenemos en cada momento de la historia. Me acuerdo cuando el primer Papa, Juan XXIII habla por la radio. En este momento de la historia tenemos internet que es una herramienta impactante para lo que es la evangelización porque nos da un alcance a todo el mundo. Imagino que a lo largo de la historia se han utilizado todos los avances tecnológicos para seguir llevando el mensaje de Cristo que es atemporal. Los directos son muy importantes también porque hacen que estemos todos a la vez conectados hablando de un mismo tema.

Respecto a los documentales, podemos hablar de que tenemos uno muy potente que es el de ‘Terapias Alternativas, el Lado Oculto’ que ha traído innumerables frutos. Está hecho para ayudar a la gente a salir de la Nueva Era, que tanto daño está haciendo. Realmente ha dado la vuelta al mundo y está ayudando a mucha gente. Rara es la semana que no recibimos algún mensaje de alguien que le ha hecho bien o le ha servido para comenzar un camino de conversión. La idea de los documentales es muy bonita. Ahora tenemos en marcha un documental sobre Teresa de Jesús: una mística con los pies en la tierra. El documental repasa la biografía de Santa Teresa a través de las voces de religiosos y religiosas pertenecientes a comunidades carmelitas del siglo XXI, así como de reconocidos estudiosos de su obra. La idea es mostrar la poliédrica figura de Santa Teresa de Jesús en sus facetas de fundadora, reformadora, escritora y, a la postre, santa.

¿Qué testimonios destacaría?

Prácticamente todos los testimonios de conversión nos hacer ver que Jesús cuando una oveja se pierde, Él deja al resto y va a por ella, ahora depende de esa oveja el ir con el maestro, con Jesucristo. Siempre sorprenden esos testimonios de conversión dónde vemos cómo todavía en pleno siglo XXI hay tanta gente que vuelve a la fe y a la verdad. Cada uno tiene su singularidad y lo bonito es ver cómo Dios nos busca a cada uno con aquello que puede conquistarnos. El que por ejemplo es científico pues le busca a través de los descubrimientos que va haciendo a lo largo de su vida y los que somos muy de corazón pues te entra por el corazón.

LEER MÁS:  Alaska: un regalo impresionante que Rusia entregó a los estadounidenses, ¿y que Putin quiere recuperar? Por Miguel Sánchez

Luego hay testimonios que han llegado al canal fruto de conversiones que ha habido a través de él. Personas que han empezado a rezar el Rosario o buscando un Rosario y de repente han encontrado ese Rosario, se han convertido y años después han dado testimonio aquí. Me sorprende mucho todos los testimonios de gente que han estado en temas como el satanismo, la masonería, brujería, temas muy fuertes y que de repente han vuelto a la fe. También tenemos muchos que vienen del protestantismo, ex pastores protestantes y gente que estaban en otras sectas como los Testigos de Jehová.

¿Por qué merece la pena subscribirse al canal?

YouTube te avisa de los nuevos videos que vamos subiendo y como herramienta de evangelización para todos está muy bien suscribirse al canal porque todos los días aparte del rezo del Santo Rosario, sacamos un testimonio y ese testimonio siempre puede haber alguien al que le venga bien escucharlo. Así, podemos distribuirlo entre los amigos, los conocidos y también viene muy bien para reafirmarnos nosotros en la fe renovando aquello en lo que creemos viendo a otros como lo comunican con tanta fuerza.

¿Cómo se puede colaborar con ustedes?

Pueden colaborar suscribiéndose al canal, comentando los videos y compartiendo con todos los que conozcan este canal y los videos. Necesitamos apóstoles que nos ayuden a hacer llegar esos testimonios y el Santo Rosario a cuantas más almas, mejor. Esa es la manera de ayudar mejor al canal.

https://www.youtube.com/channel/UCmnZQJ5LQeudF9Lr2OgSvtg

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
3 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Presentación Corrales

BELEN PERALES, sique así, eres muy querida de La Virgen María, ella se pone muy contenta cuando se salvan almas.

Un abrazo.

Lucas Alberdi

Y se ríe mucho y hasta toma champán para celebrarlo.

Lucas Alberdi

Completamente ida, háztelo mirar.

3
0
Deja tu comentariox