29/06/2024 07:58

Según investigaciones de Arthur Posnansky y confirmadas por Oscar Corvison se ha podido llegar a la conclusión de que la puerta del Sol de Puma Punku marcaría un calendario solar. Por ejemplo, uno como éste:
1          2          3          4          5          6           7         8         9       10
11       12       13        14        15        16        17       18       19      20
21       22       23        24        25        26        27       28       29      30
———————————————————————————
33(6) 36(9)  39(3)  42(6)  45(9)   48(3)   51(6)  54(9)  57(3) (6)0
Si se fijan, lo curioso de este calendario es que si sumamos cada columna verticalmente nos damos cuenta de que cada número que nos da, sumados también, obtenemos los increíbles números 3,6,9… ¿Coincidencia?
Y no sólo eso, nos da una especie de secuencia numérica que se repetiría una y otra vez, como podrán ver también…
6, 9, 3, 6, 9, 3, 6, 9, 3, 6… (3, 6, 9/8) Pi= Infinito.
P (17) I (9)/ 17 + 9 = 26 (8)

Otra de las cosas curiosas que se pueden encontrar en la puerta es que la figura central dicen que representaría el mes de Septiembre, que es el mes 9. Luego vendrían los 17 (8) soles en total. 24 (6) »seres alados» a un lado de esa figura central y 24 (6) al otro. Divididos en (6) filas, (3) a un lado, (3) al otro.

LEER MÁS:  Begoña Gómez sin escapatoria. Por Julio Merino

Otro dato curioso es, como pueden ver en la imagen, la aparición de Phi en toda la puerta. Phi, Pi o Fi que representaría tanto el toroide como el infinito. Basándome en eso hice cálculos en los cuales como pueden ver aparecen de nuevo los míticos números 3,6,9 y concretamente el número 6.
3,14 (8) + 1 + 3,14 (8) x 3, 14 (8) + 10 + 3, 14 (8) + 6 + 3, 14 (8) = 45, 1392/6)
8 + 1 + 8 + 8 + 10 + 8 + 6 + 8 = 168 (15/6)

También habrán podido ver en la imagen el llamado hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci que han dibujado. Y es curioso porque parece reflejar una forma humana en la puerta como llegaron a decir hace relativamente poco tiempo unos investigadores que hicieron estudios de la misma. Estos investigadores dijeron que la puerta muestra unos puntos para definir una figura humana de 1,78 cm (alto para la época y para esa zona). ¿Casualidad también?

A colación de esto aprovecho para decir que Puma Punku, seria en Quechua, »puerta del puma». Pero la traducción correcta sería, »Uma Punku» que en Aymara significa »puerta principal». Seguramente, la puerta nos indica lo que se hacía dentro de una estructura que, por desgracia, ha desapareido.
Resumiendo. ¿Es sólo un calendario o nos está mostrando más cosas? ¿Refleja un código numérico y para lo que servía realmente ese edificio? ¿Para la trasformación y traslado de energía y materia? ¿Otra máquina cuántica en ese lugar?

Autor

Ivan Guerrero Vasallo
Ivan Guerrero Vasallo
Iván Guerrero Vasallo (Santander,1984) es propietario de la Librería Virtual Iván G. y editor del blog Codex Historicum. Además de estudioso y lector voraz de libros relacionados con la Historia de la Humanidad, es un gran aficionado a la escritura. Escritor y novelista.
https://www.amazon.es/Iv%C3%A1n-Guerrero-Vasallo/e/B00LDBGY1O
LEER MÁS:  Con diez años basta. Por Pablo Gasco de la Rocha
Últimas entradas
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox