16/04/2025 05:21
Getting your Trinity Audio player ready...

Manuela Martín, almeriense de 39 años, actualmente es concejal de VOX en el Ayuntamiento de Almería. En su vida laboral es psicóloga forense y perito calígrafo. Experta en menores infractores. Está casada y es madre de tres hijos.

¿Por qué habéis solicitado al área de Familia, Inclusión e Igualdad, medidas destinadas a la promoción, defensa y apoyo a la maternidad y a la defensa de la vida?

Para implantar en la política municipal medidas de protección de la maternidad y apoyo a las asociaciones provida. También, la idea es llevar a cabo campañas de concienciación sobre la importancia y el valor que tiene la maternidad y el derecho a la vida, sus beneficios, las alternativas viables y el apoyo a las mujeres embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo valora que, pese a las reticencias del PP, haya salido adelante?

Solicitaron que retiráramos la moción porque, según palabras textuales de la concejal del área de Familia la Sra. Laynez, “la moción propicia un debate que lo único que hace es perjudicar a la mujer, un debate sobre la vida y la muerte que perjudica en el derecho que tienen las mujeres a decidir sobre su propia vida.” Y a lo que añadió que defienden la libertad y el derecho de la mujer que libremente deciden sobre su vida.

Es el discurso más progre y aceptado por el PP, formando parte así de ese consenso que piensa que abortar es un derecho, y que son las mujeres las que deben decidir sobre la vida que llevan dentro. Y posteriormente votaron a favor, suponemos que para evitar un titular en los medios de comunicación que les perjudicara.

Que se lleve a cabo la iniciativa que salió a delante con su voto, ya es otra cuestión. Tenemos la experiencia desde hace años de otras iniciativas también aprobadas en pleno y que no hemos visto ejecutar. Ojalá en este caso no sea así, estaremos vigilantes.

¿Cómo han reaccionado los grupos de izquierda, que se les llena la boca hablando de derechos y niegan el fundamental: derecho a la vida?

La reacción era la esperada. Porque, efectivamente, se les llena la boca hablando de derechos, pero luego no toleran que otros pensemos distinto. Intentan evitar, poniendo todos los medios posibles, que una mujer que va a decidir acabar con la vida que lleva dentro, la de su hijo, pueda recibir información y voluntariamente escuchar el latido de su corazón. Nos dijeron que estábamos atrapados en el tiempo pensando que la mujer es un mero instrumento de procreación sin autonomía ni capacidad de decisión y que nuestro discurso es arcaico.

Para el resto de grupos políticos la defensa de la vida era ya un tema olvidado. Y precisamente por la importancia que para nosotros tiene la vida y la maternidad, hemos considerado de vital importancia presentarlo a debate. Por las indagaciones y preguntas al área correspondiente, para saber de las iniciativas al respecto en materia de protección y fomento a la vida, resultó que desde el Ayuntamiento de Almería no se estaba haciendo nada.

LEER MÁS:  El descalabro de Vox. Por José Miguel Pérez

¿En qué medida esto sienta un precedente muy positivo que pueden seguir en otros lugares de España?

Ojalá que sea así. Todas las administraciones tienen el deber de contribuir por esta causa que es ni más ni menos que ayudar y apoyar a la mujer en su maternidad. Empezar por los ayuntamientos sería magnífico, ya que es la institución más cercana a todos los ciudadanos. Desde la plataforma Actúa Familia tienen previsto más reuniones con VOX para presentarlas en todos los ayuntamientos de España.

¿Qué aplicaciones prácticas concretas van a tener estas medidas en defensa de maternidad y la vida?

Con campañas de concienciación en cartelería en las calles, en redes y medios telemáticos, imágenes con mensajes que reflejen la importancia y el valor que tiene la maternidad y el derecho a la vida para que el concepto de maternidad asociado a una carga se vaya contrarrestando. También, que se informe sobre las alternativas viables ante una situación de vulnerabilidad con el apoyo de las instituciones y asociaciones. En definitiva, alternativas reales, humanas y dignas para que esas mujeres que se encuentren en una difícil situación tengan la posibilidad de elegir la vida.

En Almería el año 2023 fue el año con la tasa de nacimientos más baja registrada. 2024 ha continuado con esta tendencia y durante los primeros seis meses del año sufrieron una caída de la natalidad de un 6% en la provincia. ¿A qué atribuye estos números y cómo espera cortar esa tendencia?

Estos datos son el resultado de las políticas de Partido Popular y PSOE que no han fomentado la natalidad, todo lo contrario. Se nos vende que el papel de la mujer de éxito se basa tan solo en su actividad profesional, creando así no solo una sociedad individualista, sino una sociedad en la que no se valora a la mujer que decide quedarse en su casa para poder criar a sus hijos o incluso hacer un parón en su carrera profesional. Sumado todo esto, tampoco ayuda el tema económico, los elevados impuestos, la dificultad para acceder a una vivienda y la ausencia de conciliación.

LEER MÁS:  Pep Borrell, odontólogo y padre de familia numerosa, habla de la importancia de educar en la fe a los hijos. Por Javier Navascués

Pero las instituciones, ante esto ¿qué hacen? A las organizaciones proabortistas les conceden protección y respaldo económico, y sin embargo a las asociaciones providas que realizan una labor social de apoyo emocional y psicológico con mujeres son injustamente perseguidas sin recibir respaldo económico de las instituciones.

Autor

Javier Navascués
Javier Navascués
Subdirector de Ñ TV España. Presentador de radio y TV, speaker y guionista.

Ha sido redactor deportivo de El Periódico de Aragón y Canal 44. Ha colaborado en medios como EWTN, Radio María, NSE, y Canal Sant Josep y Agnus Dei Prod. Actor en el documental del Cura de Ars y en otro trabajo contra el marxismo cultural, John Navasco. Tiene vídeos virales como El Master Plan o El Valle no se toca.

Tiene un blog en InfoCatólica y participa en medios como Somatemps, Tradición Viva, Ahora Información, Gloria TV, Español Digital y Radio Reconquista en Dallas, Texas. Colaboró con Javier Cárdenas en su podcast de OKDIARIO.
Suscríbete
Avisáme de
guest
1 comentario
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
Hakenkreuz

¿Y por qué no le piden los de VOX, con Santiago Abascal a la cabeza, a Milei y a Donald Trump que eliminen el aborto de Argentina y Estados Unidos de América como ejemplo mundial?

1
0
Deja tu comentariox