
El pasado día 21 de mayo celebramos en el Teatro Municipal Rosalía de Castro de La Coruña la LIII Fiesta del Aquelarre Poético, acto de exaltación de la Meiga Mayor de las HOGUERAS-25, contando con la asistencia, además de una buena representación de Autoridades y representaciones, de gran cantidad de público.
Una cita elegante y seria, de esas en las que se respira coruñesismo, a la que, como a todo lo demás que organiza las HOGUERAS, la sectaria alcaldesa y su corte de adláteres dieron vergonzosamente la espalda, hasta el punto, un año más, de no concurrir pese a estar invitada; no enviar a nadie en su representación y cobrar a la Asociación de Meigas el canon de alquiler del Teatro, pese a que el acceso era libre y gratuito.
No solo la Asociación de Meigas, organizadora de las HOGUERAS, no recibe un solo euro de las arcas municipales, pese a organizar más de setenta actos en cincuenta días, todos ellos de acceso gratuito, sino que, encima, tienen que pagarle al Ayuntamiento como he señalado. Vergonzoso e indignante este comportamiento para que luego la alcaldesa y su troupe se pavonen y pretendan hacernos creer que gobiernan para todos los coruñeses.
Su cuantioso e injustificado sueldo lo recibe de todos los coruñeses, eso sí, le hayamos votado o no, pero gobierna solo para los que piensan como ella o le bailan el agua, que de eso también abunda mucho, plegándose a sus caprichos sectarios a cambio de las correspondientes treinta monedas.
Esta individua y todos los que están a su sombra, son de los que piensan aquello de que “el que no esté conmigo, está contra mí”, convirtiendo ese principio en una norma programática de su desgobierno; cuando, en realidad, puedes no estar con ella pero tampoco necesariamente en su contra, como es el caso de la Asociación de Meigas.
La Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan, primero, y más tarde, la Asociación de Meigas de las Hogueras de San Juan, son dos entidades, sin ánimo de lucro, que llevan más de cincuenta años trabajando por el San Juan coruñés, logrando elevar la fiesta a cotas impensables, hasta el punto de conseguir, sucesivamente, los títulos de “Fiesta de Galicia de Interés Turístico” (2000); “Fiesta de Interés Turístico Nacional (2003) y Fiesta de Interés Turístico Internacional (2015), algo que nadie logró en nuestra ciudad y que jamás nos han reconocido, aunque tampoco hace falta.
Sin embargo, desde la llegada al Ayuntamiento de aquellos sectarios incompetentes de la “Marea”, de los que son fieles seguidores estos “sanchistas” que hoy ocupan el gobierno municipal, desgobernando La Coruña, la persecución a ambas entidades ha sido feroz y miserable, muy especialmente a la Asociación de Meigas, entidad formada exclusivamente por mujeres, ya que la Comisión Promotora hace años que dejó de funcionar, más allá de ser la editora y única responsable de todo el contenido del boletín “Aquelarre”, que publicamos mensualmente.
Desde prohibiciones y negativa total de ayuda, hasta agravios e insultos, de todo se ha valido esta tropa para tratar de borrarnos, sin conseguirlo, del panorama festivo de nuestra ciudad. Y luego se atreven a decir que gobiernan para todos.
Lo que es innegable es que, desde 2015, con la irrupción de la perniciosa “marea”, La Coruña se ha convertido en una ciudad chabacana, sin clase ni estilo, más allá de algunos reductos que, como la Asociación de Meigas, mantienen la bandera del coruñesismo a ultranza y eso es, precisamente, lo que más le molesta a esta gente.
¿Quién quiere aquí a esta Inés Rey?
Un fraude electoral generalizado en España con el sanchismo, ¿también en La Coruña?
Desde la llegada a la alcaldía de esta individua que se dice alcaldesa de todos los coruñeses, los desprecios y los desplantes hacia la Asociación de Meigas, se han sucedido. No solo no ha asistido jamás a ninguno de los actos organizados y tampoco se ha dignado en enviar a un representante. Ni siquiera ha contestado a las invitaciones que se le han remitido. Ha dejado de recibir a las Meigas, incluso cuando han pretendido entregarle una rosa o el ramo de San Juan. Quizás lo más vergonzoso sea, como queda dicho, no solo que no conceda a las Meigas un euro de subvención, sino que, encima, les cobra el alquiler del Teatro Rosalía Castro que es de todos los coruñeses.
Lo cierto es que la fiesta fue un éxito y una demostración palpable de que los cosas se pueden organizar con gusto y estilo, algo que toda esta patulea de mediocres, venidos a más, desconoce. Pena de La Coruña, una ciudad con caché y elegancia, que esté gobernada por estos que ni tan siquiera merecen que se les llame coruñeses.
Y usted, señora, no se titule alcaldesa de todos los coruñeses, que no lo es. Simplemente es una incompetente sectaria, como lo viene demostrando desde el primer día en que ocupó tan inmerecido cargo.
Eugenio Fernández Barallobre
Autor

-
José Eugenio Fernández Barallobre, español, nacido en La Coruña. Se formó en las filas de la Organización Juvenil Española, en la que se mantuvo hasta su pase a la Guardia de Franco. En 1973 fue elegido Consejero Local del Movimiento de La Coruña, por el tercio de cabezas de familia, y tras la legalización de los partidos políticos, militó en Falange Española y de las J.O.N.S.
Abandonó la actividad política para ingresar, en 1978, en el entonces Cuerpo General de Policía, recibiendo el despacho de Inspector del Cuerpo Superior de Policía en 1979, prestando servicios en la Policía Española hasta su pase a la situación de retirado.
Es Alférez R.H. del Cuerpo de Infantería de Marina y Diplomado en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela.Está en posesión de varias condecoraciones policiales, militares y civiles y de la "F" roja al mérito en el servicio de la Organización Juvenil Española.
Fundador de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña, del Museo Policial de la J.S. de Policía de Galicia y de la Orden de la Placa y el Mérito de Estudios Históricos de la Policía Española.
Premio de narrativa "Fernando Arenas Quintela" 2022
Publicaciones:
"El Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII. 1908-1931" (Fundación Policía Española)
"La uniformidad del Cuerpo de Seguridad en el reinado de Alfonso XIII 1887-1931 (LC Ediciones 2019)
"Catálogo del Museo Policial de La Coruña". Tres ediciones (2008, 2014 y 2022)
"Historia de la Policía Nacional" (La Esfera de los Libros 2021).
"El Cuerpo de la Policía Armada y de Tráfico 1941-1959" (SND Editores. Madrid 2022).
"Policía y ciudad. La Policía Gubernativa en La Coruña (1908-1931)" (en preparación).
Otras publicaciones:
"Tiempos de amor y muerte. El Infierno de Igueriben". LC Ediciones (2018)
"Historias de Marineda. Aquella Coruña que yo conocí". Publicaciones Librería Arenas (2019).
"El sueño de nuestra noche de San Juan. Historia de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña". Asociación de Meigas (2019).
"Las Meigas. Leyendas y tradiciones de la noche de San Juan". Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña (2011).
"Nuevas historias de Marineda. Mi Coruña en el recuerdo". Publicaciones Arenas (2022). Ganadora del premio de ensayo y narrativa "Fernando Arenas Quintela 2022".
"En el silencio de la noche. Relatos Relatos frente al fuego" (SND Editores 2024)
Últimas entradas
Actualidad28/05/2025La LIII Fiesta del Aquelarre Poético 2025 en La Coruña y el feo de la alcaldesa sectaria Inés Rey. Por Eugenio Fernández Barallobre
Actualidad28/05/2025La verdad histórica de los «sociatas». Por Eugenio Fernández Barallobre
Actualidad17/05/2025El adulterado 2 de mayo de 1808. Por Eugenio Fernández Barallobre
Actualidad06/05/2025¿Qué más tiene que pasar para que España despierte? Por Eugenio Fernández Barallobre