20/05/2025 18:48

 Domingo, Misa y Romería de Nuestra Señora del Valle

Domingo 11 de Mayo 2025, Misa y procesión en Romería, en Honor de Nuestra Señora del Valle

Historia de Nuestra Señora del Valle en el mayor y más maravilloso Monumento católico, que existe en el mundo.

Historia: Curiosamente la imagen de Nuestra Sra. del Valle, la «Virgen del Valle» a la que honramos, no fue el primer diseño que se realizó el escultor Don Ramón Lapayese, su primer boceto que fue aceptado por el Consejo de Obras del Monumento y que posteriormente fue desechado en favor de la que posteriormente se instaló, realizada en alabastro. En un principio la imagen se instaló en un lugar claramente inadecuado, junto a la reja de estilo plateresco, en la entrada de la gran nave de la Basílica y a una altura considerable, que hizo que la escultura pasara prácticamente desapercibida para los fieles y los visitantes de la Basílica, logrando de esta manera que la imagen de Nuestra Señora del Valle haya sido una perfecta desconocida.

Durante 52 años han estado los benedictinos solicitando a  las autoridades, primero de la Casa Civil de Franco y después de Patrimonio Nacional, que la imagen se reubicara en un lugar donde los fieles pudieran venerarla. Por fin, se logró ubicar la imagen en uno de los ángulos del crucero, en el sitial destinado al Jefe del Estado, que visto lo visto, al actual ni está ni se le espera. Sin duda, se refieren, con este comentario, al tal Rey Juan Carlos I, que no solo fue el causante de que el Caudillo fuera sepultado en el crucero, detrás del Altar Mayor, sino que también fue el mismo, que con absoluta cobardía, traición y desprecio hacia su Mentor, no evito su profanación, sacándole de ese maravilloso Templo de la Cristiandad. Y por supuesto ahora su hijo, casado con una comunista declarada e inclinado hacia la izquierda, como hizo su padre, porque a la derechona infame, haga lo que haga, siempre la tendrá a su disposición.

Sin duda , aquél fue un gran día para nuestro Santo Valle, porque tuvimos el orgullos de honrar a nuestra Santísima Virgen y poderla pasear en Romería.

Según el Programa Oficial, para estos Actos, al día de 11 de Mayo lo definen como:

El mayor Acto Mariano en toda la Historia del Valle de los Caídos”

En el citado Programa se especifica, los horarios y los Actos que se celebraron:

  • 11:00 h.  Santa Misa Cantada

  • 12:20 h.  Procesión hasta la salida de la Basílica.

  • 12:30 h.  Aparece la Santísima Virgen en la Puerta de la Basílica entre un repique de campanas a hombros de los escolanes.

  • Se entrega la Virgen a los Fieles para procesionarla.  

  • «Madre fiducia nostra” de Marco Frisina ·(Soprano, Piano, Oboe, Violonchelo y Violín)

  • REZO EN PROCESIÓN DEL PRIMER MISTERIO

  • ·Ave Maria de Schubert (Soprano, Piano, Oboe y Violonchelo)

  • REZO EN PROCESIÓN DEL SEGUNDO MISTERIO

  • ·Ave Maria de Caccini (Soprano, Piano, Oboe y Violonchelo)

  • REZO EN PROCESIÓN DEL TERCER MISTERIO

  • ·Ave María de Gounod (Soprano, Piano, Oboe y Violonchelo)

  • REZO EN PROCESIÓN DEL CUARTO MISTERIO·

  • Ave María de Mascagni. (Soprano, Piano, Oboe y Violonchelo)

  • REZO EN PROCESIÓN DEL QUINTO MISTERIO.

  • Aria “Se fiel hasta la muerte” de oratorio “Paulus” de F. Mendelsshon (Soprano, Piano, Oboe, Violonchelo y Violín) (arreglo instrumental)

  • LETANIA DE LA SATÍSIMA VIRGEN

  • OFRENDA FLORAL POR NIÑOS Y MAYORES

  • Dulzaineros mientras dure el acto

  • PRESESENTACIÓN DE LOS NIÑOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN

  • ·Dulzaineros mientras dure el acto

  • La procesión se reanuda con un redoble de campanas hasta la entrada de la Basílica.

  • Salve Regina (Gregoriano) (Soprano, Piano, Oboe, Violonchelo y Violín)

  • EXPOSICIÓN DE LA SANTISIMA VIRGEN AL PUBLICO

  •  “Quién nos separará” de Marco Frissina (Piano, Oboe, Violonchelo y Violín)

  • FIN DEL ACTO MARIANO

  • Dulzaineros 

GRUPO CANTORATA” Irene López Gutiérrez (Violín), Juan Carlos Centeno Castro (Piano), Maria Eckart (Violonchelo) Elisabeth Eckart (Oboe) María Victoria Martínez Vives (Soprano)

GRUPO DULZAINAS” Juan José Cid (Profesor dulzaina) y alumnos. 

Directora musical de Devotos de Nuestra Señora del Valle: Irene López Gutiérrez 

SONIDO: TELEGUADARRAMA Javier Martínez Rubio 

Debo decir que nunca he visto la Basílica Pontificia en una Misa con tantos fieles. Habría miles, sin duda. Yo llegué diez minutos antes de la Santa Misa y no pude acceder a los bancos que rodean el Altar Mayor, por lo que me conformé con una de las centenares de sillas que pusieron en la Basílica.

Una Misa cantada por esas Voces Blancas que componen a ese maravilloso Coro de niños cantores que no sólo estudian sus cursos en sus aulas que están en la parte trasera del mayor y más maravilloso Monumento que se ha construido en los últimos siglos. Allí donde se encuentra la Abadía Benedictina.

Debo resaltar que los niños que ahí estudian son de edades comprendidas, entre los 6 u 8 años, hasta los 14 años, que dejan de tener voz de ángel y adquieren la voz más fuerte, más dura, como jóvenes que están empezando a ser hombres.

Tanto es así, que en la antigüedad existían Coros a los que desgraciadamente extirpaban sus testículos para que su voz siguiera siendo dulce y melodiosa. Luego con esta salvaje mutilación, muchos no terminaban bien. ¡Una auténtica Barbaridad!

Eran apodados en italiano “Los castrati”, sometidos de niños a una castración, con el fin de que conservaran voces “celestiales” y no les permitían casarse. Los castraban cuando tenían entre seis y ocho años: lo hacían porque necesitaban reemplazar a las mujeres y para que las voces fueran casi “blancas”. Las consecuencias morfológicas, psicológicas y sociológicas que debieron padecer estos hombres, y la historia de un procedimiento que continuó hasta comienzos del siglo XX.

Pues bien, estos maravillosos niños de nuestro actual “Coro Celestial”, cuya Escolanía de Santa Cruz del Valle de los Caídos, fue declarada como BIC, por parte de la actual Presidente de la Comunidad de Madrid, mientras que esta funcionaria del P.P., se niega a nombrar “Bien de Interés Cultural” a todo el Recinto del Valle de los Caídos, como le ha sido solicitado en innumerables ocasiones, entre los cuales, me encuentro yo. Ver mi escrito del pasado viernes, publicado en el diario digital: ÑTV ESPAÑA, titulado:

Carta a Doña Isabel Díaz Ayuso sobre el Santo Valle de los Caídos. Por Miguel Sánchez

Carta a Doña Isabel Díaz Ayuso sobre el Santo Valle de los Caídos. Por Miguel Sánchez

Además de recibir las clases habituales de su edad, reciben clases de vocalización y modulación de la voz. Incluso es habitual que estudien y difundan el Canto Gregoriano, con piezas muy sofisticadas y complejas.

Gregoriano y polifonía por la Escolanía de los Caídos (hace 12 años)

Pero hay más, mucho más ya que todos salen dominando un instrumento e incluso varios y otros, son organistas y practican con el órgano de la Basílica, que quizás sea el instrumento más complejo de todos, incluso más que el piano o el violín.

Como digo, ayer asistió a la Santa Misa una multitud, la pena es que solo un 50% asistió a la Romería

Posteriormente a la Santas Misa, los fieles salimos a la explanada

Una vez en la explanada principal, hubo por la misma la Romería de Nuestra Señora del Valle, subida en el pedestal.

Esta es la foto del magnífico “Grupo CANTORATA”

Debo hacer mención especial, al “Grupo CANTORATA”, por su profesionalidad y dominio de la voz y los instrumentos, que según los oyes, crees que estás en el cielo.

Tuve el gusto de sacarles varios videos y hablar con ellos. Pero los videos en mi móvil, no me dejan descargarlos a mi Email, por excesivo “peso”. Y os los presento:

.- Dª Maria Victoria Martínez Vives: Soprano, Profesora de Escuela de Música, Directora de coro infantil. Profesora de Música en Colegio Canigó. Trabaja en Piano/Voice Teacher. Ha ido a Escola Oficial d’ Idiomes. En el Conservatori Municipal de Musica de Barcelona. Ha estudiado Canto Lirico en Fundació Conservatori Liceu. Nacida en Barcelona. Casada y con 4 hijos menores. Sin duda una gran catalana, muy española y católica.

Dª Elisabeth Eckart – Oboista

Dª Maria Eckart Pla – Violonchelo – Violonchelo. Su primer contacto con la música empezó ya desde su nacimiento, en 1976

Dª Irene López Gutiérrez – Violinista y Directora musical de Devotos de Nuestra Señora del Valle (No tengo foto de ella)

Gabriel Song – Conjunto Musical

https://www.bodas.net/musica/gabriel-song-conjunto-musical–e16569#gallery

Pinchar en el video que sale, para que veáis parte, de su extenso y magnífico repertorio.

Canticorum Iubilo (G.F.Händel) · Gabriel’s Oboe de Ennio Morricone en Monasterio de Sant Cugat del Valleés · Ave Maria de Mascagni en Santa Anna.

Gabriel Song – Conjunto Musical. Las interpretaciones musicales de Gabriel Song intensificarán las sensaciones especiales que se viven durante la celebración de un enlace dejando en todos vuestros invitados un recuerdo precioso de vuestra boda.

Experiencia: Los músicos que componen este grupo cuentan con una carrera profesional en el mundo de la música y disponen de formación especializada en diferentes áreas (instrumental, vocal, etc.).

Servicios: Este conjunto musical está formado por los siguientes instrumentos que pueden ir acompañados de la maravillosa voz de una Soprano, Violinista, Pianista, Contrabajista, Violonchelista

En la selección de canciones que interpretan podéis encontrar los siguientes estilos: Cámara clásica, Ópera, Música religiosa, Piezas antiguas, Bandas sonoras

Aunque son especialistas en repertorios de ceremonias religiosas, pueden realizan conciertos con diversos estilos para amenizar bodas civiles, recepciones de bienvenida de los invitados, banquetes, etc.

Otros servicios: El grupo realiza conciertos para proporcionar ambientes con encanto en todo tipo de eventos: Congresos, Cócteles, Banquetes, Misas solemnes, Funerales, Bautizos, Bodas de oro, Comuniones, …

GRUPO DULZAINAS: También tuvimos la suerte, de contar con el “Grupo DULZAINAS”, a la cabeza con Don Juan José Cid (Profesor de dulzaina) Y que curiosamente, de pequeño estuvo estudiando en el Centro de la Abadía Benedictina, perteneció Colegio-Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. También estuvo trabajando en la Hospedería del Valle y siempre ha estado vinculado con la Abadía de tan grandiosos Monumentos.

Autor

Miguel Sánchez

Empresario. Licenciado en Marketing y en Dirección de Ventas. Escritor de varios libros, sin publicar, aún.  Aficionado a la escritura y a la historia de España.

Caballero Legionario que fue del  IV Tercio Sahariano Alejandro Farnesio, en dónde estuvo en Mando Bandera. Escogido para portar al Santo Cristo de la Buena Muerte, representando a la Xª Bandera.

Congregante del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos y María Inmaculada Reina de los Ángeles, en la Catedral de las Fuerzas Armadas

Luchador nato por el  Valle de los Caídos y sus monjes Benedictinos, por nuestro Cristo Redentor, la Familia, contra el Aborto y la Patria Grande, Unida y Gloriosa, desde la muerte del General Invicto.

Amigo, seguidor y admirador de la figura más transcendental y entrañable del siglo XX español, D. Blas Piñar, mi Caudillo, siempre junto a él, tuve el honor de aplaudirle, ovacionarle, dialogar y abrazarle, porque era mi ídolo y lo seguirá siendo por toda la eternidad. Y tengo el orgullo, que de  sus magníficos libros escritos, poseo unos diez, dedicados, con cariño y con su pluma de oro, como escritor en la excelencia.

LEER MÁS:  PEGASO, la Joya de la Corona regalada. Quinta Parte. Los superdeportivos Pegaso. Por Miguel Sánchez
Suscríbete
Avisáme de
guest
0 comentarios
Anterior
Reciente Más votado
Feedback entre líneas
Leer todos los comentarios
0
Deja tu comentariox